• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: ¿Por qué Rodríguez Larreta ya habilitó los locales de cercanía en la Ciudad y Kicillof todavía no en el GBA?

5 junio, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cada vez que Alberto Fernández anuncia los nuevos capítulos de la cuarentena se abren expectativas y eleva la ansiedad de los sectores que están paralizados desde hace 77 días.Esta vez no

fue la excepción y los comerciantes de rubros “no esenciales” del Gran Buenos Aires parece que entraron en la lista para reanudar sus actividades. Pero la reapertura no será inmediata y podría no alcanzar a todos los municipios del área metropolitana que rodea a la Capital Federal.

“En el conurbano la curva está empinada y sigue creciendo. Por eso vamos a seguir en la misma situación que antes, con el funcionamiento de las industrias por protocolo y apertura de comercios pero estrictamente barrial. La venta de indumentaria se hará fuera del local. Cada intendente tendrá que instrumentar el distanciamiento social ”.

El párrafo corresponde al gobernador Axel Kicillof, en su disertación de este jueves a la noche. La frase resultó una melodía para los oídos de los comerciantes bonaerenses que tienen las persianas bajas desde el 20 de marzo.

Todos los días se repiten protestas de dueños de comercios que exigen retomar las actividades con medidas de seguridad sanitaria. Este viernes por la mañana, por caso, hubo una manifestación (con tapabocas y carteles) de comerciantes de Ramos Mejía, en el centro de La Matanza, el distrito más poblado del país.

Horacio Rodríguez Larreta dio detalles este viernes sobre cómo será la apertura de comercios en la Ciudad.

Horacio Rodríguez Larreta dio detalles este viernes sobre cómo será la apertura de comercios en la Ciudad.

El desfile de dirigentes gremiales por los despachos de los intendentes es constante. Llevan las carpetas con pedidos de reapertura y los lamentos por la situación crítica de sus emprendimientos. Algunos alcaldes también salieron a reclamarle a Kicillof una flexibilización para el área comercial. Esta semana, lo plantearon Jorge Macri (Vicente López); Gustavo Posse (San Isidro) y Julio Garro (La Plata), entre otros.

Ahora, con el anuncio de Kicillof: ¿cuándo, cómo y dónde se levantarán las suspensiones para locales de cercanía en los distritos del AMBA?

En primer lugar, no es un procedimiento “automático” y tampoco sencillo. Según explicaron este viernes en la Gobernación, para que las actividades comerciales de cercanía, incluidas las ventas de ropa, puedan volver a funcionar tendrán que superar por lo menos tres instancias administrativas.

Mirá también

Mirá también

Coronavirus: 10 preguntas y respuestas sobre la nueva cuarentena que empieza el lunes

“Primero, debemos aguardar la publicación del DNU del Gobierno nacional que determina las pautas de la nueva fase del aislamiento social preventivo obligatorio”, dijeron los técnicos de la Jefatura de Gabinete provincial.

El segundo escalón burocrático es la decisión administrativa del Poder Ejecutivo bonaerense que abre la ventanilla para los pedidos de los intendentes. Es decir, cada jefe comunal deberá elevar un pedido formal de habilitación de sectores vinculados con la venta al público de productos no esenciales.

Y para finalizar el trámite, la Jefatura de Gabinete de Buenos Aires revisará el reclamo, analizará las condiciones de “aislamiento” que rigen en ese municipio y decidirá sobre la factibilidad. Si lo aprueba, el intendente saca el freno y establece los mecanismos que permitirán reanudar el trabajo comercial.

“Todo esto puede demorar entre una semana y 10 días”, explicaron en la Gobernación. De hecho es lo que ocurre con las habilitaciones o permisos especiales que fijaron las fases anteriores.

Por ejemplo, este viernes el Jefe de Gabinete de Nación, Santiago Cafiero, firmó una disposición que permite en 12 jurisdicciones del conurbano y Mar del Plata la reanudación de actividades industriales, comerciales y de servicios profesionales. Hay desde inmobiliarias y fábricas de pintura, hasta nutricionistas y contadores públicos. De a poco, en el GBA esos sectores retoman la nueva normalidad.

La Plata. Corresponsalía

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

PS​

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Provincia De Buenos Aires

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Francisco inauguró la “Universidad del Sentido”

Next Post

Denuncian que está “paralizada” la investigación sobre la muerte de una mujer en una comisaría de San Luis en plena cuarentena

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Denuncian que está "paralizada" la investigación sobre la muerte de una mujer en una comisaría de San Luis en plena cuarentena

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In