• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, octubre 25, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en China: miles de personas abandonan Wuhan tras el fin del confinamiento

7 abril, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Miles de personas se precipitaron en la noche del martes a la estación de trenes de Wuhan después de que la autoridades levantaron la prohibición de abandonar la ciudad donde surgió

la pandemia del nuevo coronavirus a finales de diciembre.

A las 00H00 del miércoles en China se levantaron las restricciones impuestas hace más de dos meses que impedían abandonar la ciudad de 11 millones de habitantes, un paso clave para el fin de la crisis sanitaria en China.

“Wuhan ha perdido mucho en esta epidemia y la gente de Wuhan ha pagado un precio muy alto”, dijo un joven de 21 años de nombre Yao, que estaba regresando a trabajar a un restaurante a Shangái.

Mirá también

Coronavirus: Wuhan, la ciudad dónde se inició la pandemia, termina su encierro y cuenta todo lo que no se sabía
Mirá también

Coronavirus: Wuhan, la ciudad dónde se inició la pandemia, termina su encierro y cuenta todo lo que no se sabía

“Ahora que se levantó el confinamiento, creo que estamos todos muy felices”, agregó.

El gobierno espera que unas 55.000 abandonará el miércoles la ciudad, que estuvo confinada desde el 23 de enero.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

La agencia estatal Xinhua informaba de columnas de autobuses saliendo de la ciudad una vez retiradas las barreras que bloqueaban las carreteras y los vuelos también se reanudaron en el aeropuerto internacional de Wuhan.

Algunos a duras penas podían esconder su felicidad.

“¡Hace 77 días que estaba encerrado!” exclamó un hombre de la provincia cercana de Hunan, a quien el confinamiento le pilló en Wuhan.

Mirá también

Coronavirus: Hasta 25 por ciento de los infectados puede no presentar síntomas
Mirá también

Coronavirus: Hasta 25 por ciento de los infectados puede no presentar síntomas

El coronavirus convirtió a Wuhan en la primera ciudad del mundo sometida a un draconiano confinamiento que ahora afecta a cerca de la mitad de la población mundial.

Las medidas de Wuhan se ampliaron a la provincia de Hubei, confinando a decenas de miles de personas en sus casas y cortando la ciudad del resto del mundo al tiempo que se prohibió la entrada y salida de la provincia para frenar la transmisión del virus.

Los medios de comunicación chinos celebraron la suspensión de la prohibición de viajar, con titulares en las ediciones electrónicas que decían: “Wuhan, hace tiempo que no te vemos”.

Hubei y la capital provincial Wuhan fueron las más afectadas por la pandemia que dejó oficialmente 81.000 casos en China y más de 3.300 muertos. En el epicentro de la pandemia murieron más de 2.500 personas en los hospitales.

Agentes recordaban a los viajeros las medidas de higiene y la necesidad de mantener un metro de distancia, mientras que los altavoces emitían mensajes en los que se calificaba a Wuhan de “ciudad de héroes”.

El nuevo coronavirus apareció en esta urbe a finales de 2019. Muchos de los casos parecían vinculados a un mercado de mariscos que vendía animales silvestres.

Las autoridades del Partido Comunista están acusadas de ocultar inicialmente el brote y de dar al principio una respuesta lenta para frenar su propagación, y muchos ponen en entredicho los números reportados dada la virulencia y la rapidez con que se ha propagado en países como Italia, España o Estados Unidosque presentan cifras de muertos y contagiados muy superiores a las chinas.

El martes, fue la primera vez en meses que China informó que no hubo ningún deceso vinculado con la COVID-19.

Mirá también

Mirá también

Coronavirus en China: las autoridades no registraron muertos por primera vez desde el inicio de la pandemia

No obstante, las autoridades temen una nueva ola de contagios de personas procedentes del extranjero -en particular chinos que regresan a casa- así como la invisible amenaza de los casos asintomáticos.

Los residentes de Hubei estuvieron confinados hasta hace unas dos semanas cuando las restricciones empezaron a suavizarse, lo que permitió la reanudación de los viajes en otras partes de China.

No obstante, las autoridades esperaron hasta el miércoles para permitir la salida a los viajeros atrapados en Wuhan pese al temor en el resto del país de que puedan ser vectores del coronavirus.

Fuente: AFP

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Estados Unidos

  • Coronavirus

  • Italia

  • España

  • China

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: reclaman que el Gobierno haga conferencias de prensa

Next Post

Coronavirus: el Paseo La Plaza ofrece sus obras en forma virtual y gratuita

Related Posts

EEUU envía el portaaviones más grande del mundo cerca de las costas de Venezuela
Internacionales

EEUU envía el portaaviones más grande del mundo cerca de las costas de Venezuela

24 octubre, 2025
EEUU aplica sanciones contra Gustavo Petro “por su papel en el comercio mundial ilícito de drogas”
Internacionales

EEUU aplica sanciones contra Gustavo Petro “por su papel en el comercio mundial ilícito de drogas”

24 octubre, 2025
Donald Trump se involucra en la tensión entre las Coreas: hay gestiones para una reunión con Kim Jong Un
Internacionales

Donald Trump se involucra en la tensión entre las Coreas: hay gestiones para una reunión con Kim Jong Un

24 octubre, 2025
Gaza está sepultada bajo 61 millones de toneladas de escombros, alertó la ONU
Internacionales

Gaza está sepultada bajo 61 millones de toneladas de escombros, alertó la ONU

24 octubre, 2025
Registraron mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
Internacionales

Registraron mosquitos en Islandia por primera vez en la historia

24 octubre, 2025
La ONU aseguró que EEUU y la UE fueron cómplices del genocidio en la Franja de Gaza
Internacionales

La ONU aseguró que EEUU y la UE fueron cómplices del genocidio en la Franja de Gaza

23 octubre, 2025
Next Post

Coronavirus: el Paseo La Plaza ofrece sus obras en forma virtual y gratuita

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In