• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Gobierno anuló las licitaciones de aceite y azúcar con sobreprecios y realizará una nueva

7 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, dispuso revocar las compras de aceite y azúcar, que -según indicaron en el Ministerio- eran las que estaban por encima de precios testigos de

la Sigen.

“Se va a hacer una nueva convocatoria“, destacaron.

Arroyo así lo anunció tras haber desplazado más temprano a Gonzalo Calvo, el secretario de Articulación de Política Social, que quedó en el ojo de la tormenta porque llevó adelante la polémica licitación para comprar alimentos.

El pedido de renuncia es el primer resultado que arrojó el sumario interno que se inició el lunes en Desarrollo Social. “Vamos a avanzar con el circuito administrativo de las compras para el ministerio y no se descartan más cambios”, expresaron fuentes oficiales.

Asimismo, el Gobierno nacional estableció, a través de una resolución administrativa, que “en los procesos de compra que se lleven a cabo para atender la emergencia en el marco del Procedimiento de Contratación de Bienes y Servicios no podrá en ningún caso abonarse montos superiores a los Precios Máximos o aquellos que se dispongan en el futuro“.

La nueva disposición instruye también a los titulares de los ministerios y de los organismos descentralizados a realizar, en aquellos procesos que no se encontraren concluidos, las diligencias necesarias para que se respeten, en todos los casos, los precios máximos.

El escándalo comenzó este lunes, cuando los periodistas Diego Cabot y Matías Longoni dieron cuenta de 6 resoluciones publicadas en el Boletín Oficial que autorizaban la compra de 5 toneladas de alimentos por un total de $534 millones que incluía aceite, arroz y fideos, entre otras mercaderías.

En algunos casos el gasto estaba muy por encima de los precios máximos que se encuentran en las góndolas, pero más importante -como insistieron en el Gobierno- de los “precios testigo” que fija la Sindicatura General de la Nación (SIGEN). En Desarrollo Social reconocieron que los problemas específicos eran con el arroz y con el aceite, que figuraban puntualmente en las resoluciones 152 y 159 /2020.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Daniel Arroyo

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Mañana los bancos continuarán el pago exclusivo para jubilaciones y pensiones

Next Post

Playas vacías en Uruguay por el coronavirus, en una extraña “semana de turismo”

Related Posts

Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
Tranquilidad en el Gobierno: niegan turbulencia económica y definen candidaturas de LLA para “arrasar” en octubre
Politica

Tranquilidad en el Gobierno: niegan turbulencia económica y definen candidaturas de LLA para “arrasar” en octubre

17 julio, 2025
Marcha de los jubilados: miércoles de represión bajo la lluvia
Politica

Marcha de los jubilados: miércoles de represión bajo la lluvia

16 julio, 2025
Kicillof contra Milei: «El gobierno nacional goza cuando cierra una industria o se pierde un empleo»
Politica

Kicillof contra Milei: «El gobierno nacional goza cuando cierra una industria o se pierde un empleo»

16 julio, 2025
Gobernadores preparan nueva cumbre y los libertarios sufren su propia interna
Politica

Gobernadores preparan nueva cumbre y los libertarios sufren su propia interna

16 julio, 2025
“El 10 de diciembre vamos a ratificar dónde le meteremos la motosierra a Milei”
Argentina

“El 10 de diciembre vamos a ratificar dónde le meteremos la motosierra a Milei”

16 julio, 2025
Next Post

Playas vacías en Uruguay por el coronavirus, en una extraña "semana de turismo"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In