• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Tensión con la oposición: el gobierno de Mendoza, en alerta por el intento de Alberto Fernández de frenar una millonaria obra hidroeléctrica

7 junio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A la crítica situación económica que ha generado la pandemia del coronavirus, el gobierno de Mendoza sumó una amenaza letal en la voz del propio Alberto Fernández: “No voy

a financiar una obra que está cuestionada por cuatro provincias”, dijo el Presidente en referencia al financiamiento de 1.000 millones de dólares que la Nación debe pagarle a la provincia del vino para administrar la construcción de la represa Portezuelo del Viento, en el sur mendocino.

La considerada “obra del siglo” ya está en proceso licitatorio, es parte de la compensación que recibió Mendoza por los daños que causaron los regímenes de promoción industrial en las provincias vecinas y que tanto Néstor Kirchner como Mauricio Macri se comprometieron por ley a pagar, con ratificación de la Corte Suprema.

“Vamos a hacer valer nuestros derechos”, avisó el gobernador mendocino Rodolfo Suarez, que está a punto de quebrar la armoniosa relación que mantiene con el gobierno central desde que arrancó su mandato.

Todo el arco oficialista de la UCR en Mendoza y muchos de los dirigentes de la oposición, incluida la kirchnerista Anabel Fernández Sagasti, han salido a defender la obra que encuentra en el gobierno de La Pampa a su más férreo detractor.

Mirá también

Mendoza defiende la construcción de una obra hidroeléctrica que seguiría frenada
Mirá también

Mendoza defiende la construcción de una obra hidroeléctrica que seguiría frenada

Justamente fue el gobernador pampeano, el peronista Sergio Ziliotto, quien recibió como música para sus oídos la crítica de Fernández a la obra hidroeléctrica, el último viernes, en el raid presidencial por algunas provincias.

En Twitter, el ministro del Interior Wado de Pedro, dijo: “ Tomamos la decisión de reactivar el funcionamiento del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco), convocando al Consejo de Gobierno que integran sus cinco provincias y el gobierno nacional”. Y continuó: “ A pedido de los gobernadores, el 26 de junio nos reuniremos con los mandatarios de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Buenos Aires y Mendoza para evaluar el impacto ambiental de la obra hidroeléctrica Portezuelo del Viento, en el sur mendocino”. “Es una apuesta al diálogo y la construcción de consensos sobre el destino de recursos compartidos como lo es la cuenca del río Colorado, que pertenece a los pampeanos, bonaerenses, rionegrinos, mendocinos y neuquinos por igual”, explicó.

La postura del ministro de que “por igual” deben decidir las cinco provincias ha sido una “piña” para Mendoza y su dirigencia que ve intenciones más oscuras que el deseo de igualdad y la sospecha de que el Ejecutivo nacional pretende presionar por cuestiones políticas y de manejo económico de un recurso millonario.

El diputado nacional del PRO, el mendocino Omar De Marchi, involucró a Cristina Kirchner en el conflicto: “No quiero pensar mal, pero mi responsabilidad es advertir sobre la remota posibilidad de que @alferdez presione a @rodysuarez con Portezuelo para obtener los votos que necesita @CFKArgentina para obtener los votos que necesita en el Senado para imponer a Daniel Rafecas como Procurador y controlar la Justicia” . Y terminó con un mensaje directo al Presidente: “No nos subestime, los mendocinos no toleramos tantas provocaciones.

Tomamos la decisión de reactivar el funcionamiento del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco), convocando al Consejo de Gobierno que integran sus cinco provincias y el gobierno nacional. pic.twitter.com/a3Adq8YFuD

— Wado de Pedro ?? (@wadodecorrido) June 6, 2020

Los 11 intendentes de Cambia Mendoza (alianza entre UCR y el PRO) fijaron postura con un comunicado en el que manifiestan que el “desconocimiento del presidente sobre la obra hidroeléctrica asusta y aporta dudas y confusión en un proceso que ha cumplido con todo lo legalmente necesario”. Definieron a Portezuelo del Viento como “la obra más estudiada en los últimos 40 años en el país” y recordaron que el financiamiento llegó de la mano de un acuerdo firmado por el entonces presidente Néstor Kirchner y el ex gobernador de Mendoza, Julio Cobos”. E ironizaron con que quien rubricó ese acuerdo, fue un tal Alberto Fernández, jefe de gabinete del gobierno kirchnerista.

Mirá también

El durísimo mensaje de Carlos Verna contra Alberto Fernández: "Nos cagó un compañero"
Mirá también

El durísimo mensaje de Carlos Verna contra Alberto Fernández: “Nos cagó un compañero”

Un dato más llama la atención de la UCR gobernante: “No es real que hay cuatro provincias que se oponen. De manera oficial solo La Pampa puso objeciones a Portezuelo del Viento por la baja cantidad de agua que llegaría a su provincia con esta obra. Neuquén, Río Negro, Mendoza y Buenos Aires firmaron la conformidad de la realización de la represa, en el 23 de diciembre de 2016, cuando todos los gobernadores menos el pampeano asintieron”.

En Twitter también se expresó la senadora Anabel Fernández Sagasti, referente de Cristina Kirchner en Mendoza y que mantiene una cordial relación con el radical Suarez: “Es momento de estar unidos, ser inteligentes y tenaces”, planteó como hoja de ruta para la negociación, después de reunirse con el gobernador mendocino. Aunque se diferenció de la estrategia de los radicales, y pidió a Suárez “buscar los consensos con otras provincias”.

No quiero pensar mal, pero es mi responsabilidad advertir sobre la remota posibilidad de q @alferdez presione con Portezuelo a @rodysuarez para obtener los votos que necesita @CFKArgentina en @SenadoArgentina para imponer a Daniel Rafecas como Procurador y controlar la Justicia

— Omar De Marchi (@omardemarchi) June 5, 2020

La obra de la localidad de Las Loicas, en Malargüe, es esperada durante décadas por el sector pyme mendocino para reactivar la producción y el empleo. Falta poco menos de un mes para la apertura de sobres de la licitación por más 1000 millones de dólares, que ya cuenta con la tercera cuota del desembolso nacional. La Federación Económica de Mendoza (FEM) y la Cámara de Comercio y Actividades Afines de Malargüe, destacó que la obra protegerá la cuenca media y superior del río Colorado optimizando el recurso hídrico, permitiendo aumentar disponibilidad de agua de riego agrícola y para la ganadería de la región”.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Mendoza

  • Alberto Fernández

  • Rodolfo Suarez

  • Anabel Fernández Sagasti

  • Wado De Pedro

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

D´Alessandro: “Se encendió la economía de cuidados y las mujeres están en la primera línea de fuego”

Next Post

Coronavirus en Estados Unidos: ya suma 110 mil muertes y casi dos millones de contagiados

Related Posts

Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”
Politica

Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

9 noviembre, 2025
Los cambios en el Gabinete no aquietan la interna que suma luchadores al ring
Politica

Los cambios en el Gabinete no aquietan la interna que suma luchadores al ring

8 noviembre, 2025
Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial
Politica

Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial

8 noviembre, 2025
División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal
Politica

División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
Next Post

Coronavirus en Estados Unidos: ya suma 110 mil muertes y casi dos millones de contagiados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In