
El presidente Alberto Fernández sostuvo que el debate sobre la intervención y expropiación se dará en el Congreso y “ahí van a tener oportunidad de compararnos con
target=”_blank” href=”https://www.clarin.com/tema/venezuela.html” alt=”venezuela” title=”venezuela” target=”_blank”>Venezuela, con el infierno”.
En una conferencia de prensa en la que se anunció la intervención y expropiación de la empresa Vicentin, una de las principales agroexportadoras del país, el mandatario aseguró: “El debate habrá que darlo en el Congreso. Ahí van a tener oportunidad de compararnos con Venezuela, con el infierno y con todas las otras cosas. Los que quieran hacerlo. Yo siempre digo que hay dos tipos de opositores: los que gobiernan y los que escriben en Twitter“.
El Jefe de Estado dio esa respuesta ante una pregunta de Clarín sobre qué opinaba ante algunas reacciones contrarias de la oposición una vez conocido el anuncio de la expropiación.
En ese sentido el ex senador, Federico Pinedo, aseguró que “intervenir una empresa privada por decreto sin ley de expropiación, es una señal trágica”.
También fue consultado si esta medida se relacionaba con la iniciativa planteada por la diputada Fernanda Vallejos y si podía darle garantías a la oposición de que no se avanzará en el futuro con más expropiaciones.
A lo que respondió: “No se trata de una empresa próspera que al gobierno se le ocurrió expropiar sino una compañía que está en concurso preventivo de acreedores camino a la quiebra”.
La diputada ultra K Fernanda Vallejos propuso que el Estado tenga “participación en el capital” de las empresas a las que se asiste con subsidios durante el coronavirus. Se refería a los ATP, el denominado el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción lanzado en cuarentena en medio de los fuertes efectos de la pandemia en la economía.
En otro pasaje de su anuncio, el Presidente afirmó que con la expropiación de Vicentin “los argentinos tenemos que estar muy contentos porque estamos dando un paso hacia la soberanía alimentaria”, en un mundo pos pandemia que va a poner a los alimentos en el centro de la discusión.
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.





