
Minutos después del anuncio de Alberto Fernández sobre la Intervención y expropiación de Vicentin, la Sociedad Rural Argentina salió a expresar su
“preocupación” al respecto y aseguró que estas acciones a lo largo de la historia generaron “severas distorsiones” que luego provocaron “problemas más graves”.
“La Sociedad Rural Argentina ve con suma preocupación la intervención al Grupo Vicentin vía DNU, así como eventual expropiación a través del proyecto de ley que se enviará al Congreso”, comienza el comunicado.
Y continúa: “La historia nos demuestra que las intervenciones del Estado en el comercio de granos en particular y los mercados agropecuarios en general han creado siempre severas distorsiones, que terminaron provocando problemas más graves que los que se pretendía solucionar”.
De esta manera la Sociedad Rural Argentina se mostró en contra del anuncio y propone considerar otra forma de resolver el problema: “Consideramos que el Estado cuenta con otro tipo de instrumentos y mecanismos menos distorsivos para colaborar en la resolución de los problemas causados por el concurso preventivo de ese importante operador de granos”.
Así la asociación se sumó también a otras voces que se expresaron en contra. Uno de ellos fueFederico Pinedo, ex presidente del Senado: “Cuando hay que generar inversiones para generar empleo, intervenir una empresa privada por decreto sin ley de expropiación, es una señal trágica“, apuntó con dureza.
Más tarde Luis Petri, diputado nacional de la UCR, sostuvo: “La expropiación de Vicentin es un muy mal mensaje que da el Gobierno, una pésima salida en términos de confianza para generar inversión en un momento en que la economía necesita certezas, el Gobierno gira a la Venezuela“.
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.





