• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Se bloqueó al Gobierno porteño la venta de dos terrenos en Villa Crespo y Palermo

8 junio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal 7 falló a favor de una presentación efectuada por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) para que el

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires no avance en la venta de dos terrenos, situados en Villa Crespo y Palermo, que fueron transferidos de la Nación a la órbita porteña durante la presidencia de Mauricio Macri.

De acuerdo a dos resoluciones firmadas por el juez, Pablo Cayssials, con fecha 1 de junio, se ordenó a la administración de Horacio Rodríguez Larreta “no alterar” la situación de ambos predios que formaron de parte de una treintena de inmuebles que sobre el final de su mandato Macri le otorgó a la Ciudad de Buenos Aires para cancelar deudas entre ambas jurisdicciones.

La medida judicial dio lugar a las presentaciones efectuadas por la AABE a mediados de mayo y tendrá vigencia legal hasta que el organismo nacional determine la validez de ese proceso mediante el cual el Estado nacional le transfirió a la Ciudad el dominio de los predios.

Ambos lugares fueron contemplados en un proyecto enviado por el jefe de Gobierno porteño a la Legislatura el año pasado, que buscaba la autorización de los diputados para cambiar la actual zonificación de esos terrenos, ya que eran espacios ferroviarios en desuso.

La iniciativa preveía también la venta de los inmuebles con la posibilidad de que allí puedan desarrollarse emprendimientos urbanos del sector privado, incluidos edificios de altura.

La potencial autorización a que puedan levantarse departamentos en la zona cercana a la estación ferroviaria de Villa Crespo generó el rechazo de vecinos, que se congregaron en varias oportunidades en la Legislatura, dado que mantienen, a su vez, un reclamo por la reciente inauguración en la zona de un estadio que, según afirman, colapsó el barrio.

En diciembre pasado, no obstante, el Ejecutivo porteño logró obtener una primera sanción legislativa, en unas de las últimas sesiones del año con los votos de los diputados del bloque oficialista, Vamos Juntos.

Sin embargo, no se completó la aprobación de la ley ya que requería de un segundo tratamiento en el recinto, algo que nunca ocurrió porque el oficialismo porteño, alertado por la presentación judicial de la AABE, retiró los expedientes del debate.

En las sendas medidas cautelares solicitadas por la AABE, representada por su titular, Martín Cosentino Moreto, se pedía que la Ciudad “no innovara” sobre los dos terrenos “a los efectos de que se mantenga el estado de cosas actual, hasta tanto se dilucide la legalidad del proceso que permitió la transferencia”.

Es que los predios figuraban en un acuerdo alcanzado entre la Ciudad y el Gobierno nacional durante la presidencia de Macri, el cual fue puesto bajo análisis a inicios de este año por el presidente Alberto Fernández, quien encargó a la AABE que auditara ese traspaso de bienes.
Aquella decisión quedó plasmada en un decreto en el cual el Presidente pidió la revisión de la legalidad de los procesos de cesión a la Ciudad.

Entre los bienes transferidos se encuentran seis predios ubicados en los barrios de La Boca, Retiro, Recoleta, Colegiales, Villa Urquiza y Saavedra que la Nación traspasó para que la gestión porteña pudiera subastarlos para financiar las obras de viaductos de las líneas San Martín y Mitre.

También, unos doce inmuebles ubicados principalmente en la zona de la Villa 31 de Retiro, de Villa Fraga en Chacarita y del Mercado de Hacienda de Liniers en Mataderos; así como cuatro parcelas en el sector de playas ferroviarias de Palermo y seis de Caballito y un polígono de los terrenos donde estuvo en pie la cárcel de Caseros, en Parque Patricios.

Previous Post

Trabajo decidió que el personal de Vicentin cobre mayo con los aumentos acordados

Next Post

Séptima prórroga de la feria judicial extraordinaria, hasta el 28 de junio

Related Posts

Qué dicen las encuestas sobre la imagen de Javier Milei y el Gobierno tras las elecciones
Politica

Qué dicen las encuestas sobre la imagen de Javier Milei y el Gobierno tras las elecciones

9 noviembre, 2025
Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”
Politica

Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

9 noviembre, 2025
Los cambios en el Gabinete no aquietan la interna que suma luchadores al ring
Politica

Los cambios en el Gabinete no aquietan la interna que suma luchadores al ring

8 noviembre, 2025
Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial
Politica

Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial

8 noviembre, 2025
División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal
Politica

División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
Next Post

Séptima prórroga de la feria judicial extraordinaria, hasta el 28 de junio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In