• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Gobierno expropia Vicentín, una de las principales exportadoras y procesadoras de granos

9 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En una inesperada conferencia de prensa, el presidente Alberto Fernández, anunció que el Gobierno intervendrá y buscará expropiar a la empresa Vicentín, una de las principales exportadoras de granos, aceites y harinas del

país; que en febrero presentó su concurso de acreedores al registrar una deuda de US$ 1.300 millones. Se trata de una iniciativa que, según detalló el propio mandatario, fue presentada por la senadora Anabel Fernández Sagasti, referente de La Cámpora y una de las dirigentes de mayor confianza de la vice Cristina Kirchner.

“Vicentin es un grupo cerealero que tiene una crisis financiera, en la cual el Estado nacional es su principal acreedor a través del Banco Nación. En función de esto, hemos dispuesto una serie de medidas, que tienen como misión rescatar a esa empresa, líder en el mercado agropecuario argentino”, explicó Fernández, al justificar la decisión de su Gobierno y el envío de un proyecto de ley al Congreso -será girado en las próximas horas- para avanzar con la expropiación.

La firma, fundada en Santa Fe hace 90 años por la familia Vicentín, “iba camino a la quiebra” según Fernández, quien consideró fundamental que “sus trabajadores tengan la tranquilidad de que van a poder continuar en sus trabajos”.

Además del proyecto, sobre el que sectores de la oposición ya pronunciaron discrepancias, el jefe de Estado adelantó que firmará un decreto de necesidad y urgencia, que designará como interventor estatal de la compañía a Gabriel Delgado, quien lo secundó en el anuncio. Se trata de un dirigente de larga trayectoria en temas del agro, que entre 2013 y 2015 fue secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca; y que en el regreso del kirchnerismo al poder sonó con fuerza para ser ministro de Agricultura, cargo que finalmente quedó para Luis Basterra, ungido por el formoseño Gildo Insfrán.

Mirá también

La expropiación de Vicentin: un rescate teñido de ideología
Mirá también

La expropiación de Vicentin: un rescate teñido de ideología

De este modo, apuntó Fernández; la idea es que “todos los activos del grupo Vicentín pasen a formar parte de un fondo fiduciario”, cuya gestión se le encomendará a la estatal YPF Agro.

Fernández estuvo flanqueado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y la senadora Fernández Sagasti, quien aportó “la idea”. “Desde hace días venimos trabajando este tema con la senadora, mi amiga, y con Matías. Trabajaron entre ellos a partir de una idea primigenia de Anabel, la idea de la intervención y la expropiación del grupo“, agregó. 

Fernández Sagasti es una de las dirigentes de mayor confianza de la vicepresidenta Cristina Kirchner. De ahí que no sorprende que su propuesta se haya impuesto por sobre la de otro grupo de funcionarios, dirigentes e intelectuales del Frente de Todos que mediante una carta hicieron una propuesta más austera: reclamaron que Vicentín se convierta en una empresa pública no estatal “bajo control político y social”. Entre los firmantes de esa nota estuvieron la titular del Inadi, Victoria Donda; el embajador ante la Unesco, Pino Solanas; y Claudio Lozano, director del Banco Nación; quien ni bien asumió denunció irregularidades en el tratamiento crediticio que obtuvo Vicentín por parte del Banco Nación, su principal acreedor: le adeuda $18.182 millones.

Entre otras sospechas, se advierte que el grupo Vicentin fue el principal aportante de la última campaña presidencial de Mauricio Macri, a través de tres empresas, Algodonera Avellaneda, FRIAR S.A y Oleaginosa San Lorenzo, que volcaron cada una $ 4,5 millones a Juntos por el Cambio. 

La deuda declarada por la empresa el 10 de febrero de 2020, al convocar a los acreedores, fue de $ 99.345.263.086,50. No obstante, en el Gobierno rechazan el cuestionamiento opositor que gira en torno al peso que significa para el Estado absorberla. Según el informe técnico que consultó Alberto F. antes de avanzar con esta decisión, “de los últimos 14 años, sólo en el 2013 la firma exhibe una ligera retracción de sus ventas”. Y se resalta que tiene “una capacidad de 29.500 toneladas diarias, incluyendo su participación en Renova, con ventas del orden de los US$ 3 mil millones durante los últimos tres ejercicios”.

En ese mismo documento interno del Gobierno, se advierte no sólo por las más de 1.200 fuentes de trabajo directas en juego, sino que se alerta sobre el riesgo de que la firma sea absorbida por otros privados por el impacto en otros aspectos de la economía ya que “se verificará una mayor concentración y extranjerización del comercio exterior de granos y de la cadena de producción alimentaria”.

Por eso, concluye: “Teniendo en cuenta que frente a un escenario de quiebra de la empresa o de dilación de los procesos judiciales, habría grandes posibilidades de que pase a manos de sus competidores y, consecuentemente, el mercado se concentre aún más en los mismos actores transnacionales, que continuarán especulando con la liquidación de divisas (…), es que resulta imperioso tomar medidas tendientes a evitar la situación planteada”.

En los últimos días, José Luis Manzano y otros empresarios y fondos de inversión privados se habrían interesado en la compañía. 

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Alberto Fernández

  • Casa Rosada

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Aseguran que la intervención de Vicentin “garantizará arraigo y soberanía alimentaria”

Next Post

Vuelven las ligas más atractivas del mundo

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Vuelven las ligas más atractivas del mundo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In