• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

En crisis por el coronavirus: Julio Bocca intenta salvar la fundación en la que se forman 500 jóvenes

9 junio, 2020
in Espectaculos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Dos master class dictadas por el máximo bailarín argentino, Julio Bocca, desde su casa de Uruguay a través de internet y a cambio de donaciones, buscarán colaborar con la fundación que

el propio artista creó hace más de 20 años y que, como consecuencia de la pandemia de coronavirus, se encuentra en un estado financiero crítico que pone el riesgo la labor social y cultural que la entidad desarrolla asistiendo y formando a medio millar de chicos, chicas y jóvenes de todo el país.

“Hasta donde se pueda, se seguirá”, dijo hoy Bocca a Télam, y aunque la sentencia suene dramática, el bailarín se mostró optimista porque, confió, “el equipo está haciendo un trabajo enorme y no queremos bajar los brazos“.

Para acompañar ese compromiso, el ex bailarín ofrecerá dos clases magistrales para 20 alumnos cada una de ellas los sábados 4 y 11 de julio a cambio de donaciones que permitirán cubrir los gastos de la institución que sigue capacitando a sus alumnos a la distancia.

Ver esta publicación en Instagram

MASTER CLASS VIRTUAL: JULIO BOCCA ————————————- La @fundacionjuliobocca en el marco de las actividades académicas,el proximo mes, dentro del cumplimiento de las normativas del aislamiento social preventivo y obligatorio dispuesta por las autoridades del gobierno y la OMS, INVITA a todos los alumnos del mundo de HABLA HISPANA a tomar una de las dos MASTER CLASS VIRTUALES que el maestro JULIO BOCCA dictará desde su residencia en Uruguay en forma exclusiva. Se extenderán certificados digitales de ASISTENCIA a la MASTER CLASS. —————————— ¡¡¡¡ A T E N C I O N !!! EL ACCESO a la clase se hace a través de DONACION DIRECTA A LA FUNDACION, ya que, todo el programa y el cache artístico y académico del Maestro Julio Bocca ha sido donado íntegramente para el fondo de recuperación económica de los efectos adversos que la pandemia del COVID 19 ha generado en la economía de la Fundación ————————————————— LEER PAUTAS Y CONDICIONES EN: http://www.fundacionjuliobocca.org.ar/master-class-julio-bocca/quedate-en-casa ————————————————— #venialafundacion #somoslafundacion #juliobocca #fundacion #FJBVIRTUAL #sumate #bailar #dance #baile #danza #dancer #dancing #musica #bailando #love #dancers #bailarina #os #bailes #ballet #argentina #dancelife #colombia #peru #brasil #uruguay

Una publicación compartida de Fundación Julio Bocca (@fundacionjuliobocca) el 27 May, 2020 a las 8:21 PDT

La fundación fue creada por Bocca a fines de los años ’90 con el propósito de acompañar a los jóvenes talentos del país en su formación artística y hacer más sencillo un camino al que le sobran sacrificios y frustraciones.

“Hoy, de los 500 alumnos que tenemos, 400 están becados“, explicó a Télam el director general de la entidad, Carlos Repetto, y agregó: “Brindamos 24 clases diferentes en dos unidades troncales: teatro musical, por un lado, y danzas, por el otro. Son 80 maestros, 14 disciplinas y 6 programas sociales activos, con un alto impacto en el campo y en la generación de bailarines y actores jóvenes”.

Todo comenzó con un sueño que el bailarín estrella del país tenía en 1997: facilitarle las cosas a los chicos que, tal vez como él, habían llegado al arte desde la periferia de la ciudad, haciendo esfuerzos inverosímiles aún hoy. “La idea era poder ayudar a la gente joven a cumplir su sueño como artista y sobre todo como bailarín”, recordó Bocca.

Ver esta publicación en Instagram

MasterClass con el Maestro Julio Bocca!! ?? 4 y 11 de Julio tenés la oportunidad de tomar clases con él!!! Dos fechas para elegir. Te lo vas a perder?? . No importa en qué parte del mundo estés, te podés anotar igual y sumarte a esta MASTERCLASS ONLINE. . Toda la info en nuestro sitio web?? . http://www.fundacionjuliobocca.org.ar/master-class-julio-bocca/quedate-en-casa . #JulioBocca #FJBVIRTUAL #somoslafundación #Danza #Dance #Bailar #Ballet #clasesOnline #ClasesVirtuales #Cursos #MasterClass #fundacionvisible #oportunidad #Clasico

Una publicación compartida de Fundación Julio Bocca (@fundacionjuliobocca) el 8 Jun, 2020 a las 12:38 PDT

El proyecto inicial era dar cuerpo a una escuela educativa de arte donde convivieran la instrucción primaria y secundaria, con la de danza clásica, teatro y canto: “No fue posible armar una escuela así, pero sí se logró crear la formación en comedia musical y los talleres de danza clásica y contemporánea, a los que se sumaron, en los últimos dos años, muchos desafíos de acompañamiento social“, agregó.

La labor social de la Fundación Julio Bocca es tan excepcional y discreta como su fundador: a través del programa “Beca Pi” hace posible que chicos y chicas de toda la Argentina puedan desplazarse a Buenos Aires y acceder a la enseñanza de excelencia; y con el programa “Potenciate” alcanza a una franja de la población que por prurito o falta de recursos jamás se había animado a experimentar con la danza o el teatro.

Mirá también

Julio Bocca fue el gran anfitrión de la gala benéfica para la infancia
Mirá también

Julio Bocca fue el gran anfitrión de la gala benéfica para la infancia

Pero hay más: el programa “Barrios Vulnerables” lleva clases cada domingo a las zonas menos favorecidas de la ciudad; con la compañía ofrecen espectáculos a beneficio de otras ONG, para que ellos recauden fondos; la “Gala por los Niños” de cada año que se realiza junto a Manos en Acción y el Patronato de la Infancia; y el programa de intercambio “Beca BAL” que acompaña a jóvenes artistas de toda la región para que se entrenen en la capital argentina.

“La Fundación, durante estos 21 años, formó a muchos miles de alumnos que nos representan en los escenarios más variopintos de todo el mundo“, retomó el director general Repetto.

Esa labor artística y su tarea social corren riesgo en este momento a causa de la pandemia, como sucede con otras organizaciones y estudios de danza: “El impacto del aislamiento fue y es muy fuerte”, explicó el director.

El 2 de octubre de 2019, el Teatro Colón fue escenario de una gala benéfica a cargo de la Fundación, durante la cual los talentos en formación fueron el eje del espectáculo.

El 2 de octubre de 2019, el Teatro Colón fue escenario de una gala benéfica a cargo de la Fundación, durante la cual los talentos en formación fueron el eje del espectáculo.

“Al inicio del 2020, teníamos una matrícula de inscriptos superior a la años precedentes, incluyendo a muchos alumnos del interior y del exterior. Pero ante la pandemia, preservamos los puestos de trabajo y el espacio académico como lugar de contención, y casi sin valorar las pérdidas de nuestros recursos, habilitamos las plataformas virtuales para que los alumnos no detuvieran sus procesos de aprendizaje“, agregó.

Así es que las clases se siguen dictando por internet: “Nos reinventamos, pero perdimos toda la capacidad de respuesta económica en niveles alarmantes. Esto, porque no dejamos a ningún alumno sin su oportunidad y no cancelamos las horas de clases de nuestros maestros“, completó Repetto.

La Fundación, además de escuela es un espacio de acompañamiento social con llegada a barrios pobres, donde los chicos pueden acceder a altos niveles de formación.

La Fundación, además de escuela es un espacio de acompañamiento social con llegada a barrios pobres, donde los chicos pueden acceder a altos niveles de formación.

“La fundación sigue trabajando a pesar de la pandemia” retomó Bocca desde Uruguay, pero es terrible porque los padres no tienen posibilidad de pagar así como tampoco algunos alumnos que son más grandes y que con sus trabajo cubrían parte del costo de los cursos”.

Bocca contó además que mucha gente tiene la fantasía de que él puede sostener toda esa estructura haciendo aportes continuos: “A veces, las personas se olvidan de que es una fundación sin fines de lucro que requiere del compromiso de todos. Incluso de quienes se formaron ahí y olvidan devolver de alguna manera con su colaboración. Pero bueno, todavía no hay una cultura desarrollada en nuestro país al respecto“, dijo.

Ver esta publicación en Instagram

En el 2019 iniciamos este Proyecto Social haciendo llegar la danza a barrios vulnerables, empezó con un grupo de 15 niñas, a fin de año había más de 36 y para el 2020 se proyectaban más de 50 futuras Bailarinas en salón! . Hoy les compartimos parte de nuestro proyecto! ?? . Gracias por compartirlo también! . #JulioBocca #FJBVIRTUAL #FJBSOCIAL #fundacionvisible #somoslafundación #Proyectos #Solidaridad

Una publicación compartida de Fundación Julio Bocca (@fundacionjuliobocca) el 9 Jun, 2020 a las 2:04 PDT

El bailarín reconoció que buena parte de los aportantes prefieren mantenerse en el anonimato y valoró el acompañamiento que significó la Ley de Mecenazgo: “Hay que tratar de pasar esta pandemia unidos y, sobre todo, valorar el sacrificio que hizo la Fundación para seguir en pie cuando esto haya pasado”, concluyó.

E.S.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Danza

  • Julio Bocca

  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Ultiman detalles para realizar una enmienda a la oferta de deuda que vence el viernes

Next Post

Deuda: se negocia bajo confidencialidad y el Presidente dice que la oferta llega a su límite

Related Posts

Comenzó el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata: hasta cuándo sigue
Espectaculos

Comenzó el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata: hasta cuándo sigue

6 noviembre, 2025
La película que marcó corazones vuelve a ser tendencia en HBO Max y vale la pena volver a verla
Espectaculos

La película que marcó corazones vuelve a ser tendencia en HBO Max y vale la pena volver a verla

6 noviembre, 2025
De enemigos a amantes: la comedia romántica de Prime Video que conquistará tu corazón
Espectaculos

De enemigos a amantes: la comedia romántica de Prime Video que conquistará tu corazón

3 noviembre, 2025
La Bienal Sur se expande al mundo en su nueva edición
Espectaculos

La Bienal Sur se expande al mundo en su nueva edición

3 noviembre, 2025
Dua Lipa sorprendió en la Marcha del Orgullo con un saludo especial a los argentinos
Espectaculos

Dua Lipa sorprendió en la Marcha del Orgullo con un saludo especial a los argentinos

1 noviembre, 2025
Lamine Yamal confirmó su separación de Nicki Nicole: “No fue por ninguna infidelidad”
Espectaculos

Lamine Yamal confirmó su separación de Nicki Nicole: “No fue por ninguna infidelidad”

1 noviembre, 2025
Next Post

Deuda: se negocia bajo confidencialidad y el Presidente dice que la oferta llega a su límite

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In