• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Teatro por Whatsapp: un novedoso formato para contar una ficción cruzada por la pandemia

10 junio, 2020
in Espectaculos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Llega un mensaje de voz al whatsapp. Llegan varios, uno por día, a lo largo de dos semanas. También fotos, canciones y breves videos. Es un antiguo amor que, en tiempos

de encierro, vuelve a comunicarse para traer al presente recuerdos, de los buenos y de los otros.

Desde el miércoles 10 de junio, Amor de cuarentena plantea esta nueva modalidad de ficción al borde de lo vivencial, en un formato fuera de lo habitual. Las voces son interpretadas porLeonardo Sbaraglia, Dolores Fonzi, Jorge Marrale, Cecilia Roth y Camila Sosa Villada que llegan de esta manera a los whatsapp de quienes se sumen a la propuesta.

El texto de Santiago Loza​ es siempre el mismo y los oyentes pueden elegir entre una o varias voces para recibir los mensajes y reconstruir ese vínculo amoroso imaginario. El proyecto tiene dirección de Guillermo Cacace y como dato extra, parte de lo que se recaude con esta iniciativa, será donado a la Casa del Teatro.

Cecilia Roth. La actriz forma parte de "Amor de cuarentena". Parte de lo recaudado por el proyecto será donado a la Casa del Teatro. (Foto AP)

Cecilia Roth. La actriz forma parte de “Amor de cuarentena”. Parte de lo recaudado por el proyecto será donado a la Casa del Teatro. (Foto AP)

“Es como entrar en un viaje”, asegura Leonardo Sbaraglia.“La idea tiene algo de morbo”, en el mejor sentido. “Es construir la fantasía con una ex o con un ex, que va pasando por distintos estados de ánimo”.

Según el actor, un tiempo tan particular como el presente, permite descubrir nuevos lenguajes expresivos, como éste. “No sabés adónde va a ir a parar el mensaje, es como tirar una botella al mar”, dice Sbaraglia.

Dolores Fonzi. Otra de las voces de "Amor de cuarentena", el texto escrito por Santiago Loza y dirigido por Guillermo Cacace.

Dolores Fonzi. Otra de las voces de “Amor de cuarentena”, el texto escrito por Santiago Loza y dirigido por Guillermo Cacace.

Y así como actores y actrices fueron grabando los distintos mensajes en diferentes momentos del día y en diversos ámbitos de sus casas, quien recibe los audios también capta distintas cosas, según horarios y lugares donde vaya escuchando los mensajes.

“Todo lo que nos está pasando es tan extraordinario como incierto que, de alguna manera, genera una vivencia de no tiempo y no espacio“, dice Sbaraglia quien, asegura que esa sensación impregna todo el material. Acerca de cómo se fue realizando el proyecto, cuenta: “Fui grabando diferentes versiones que iban mutando según los estados de ánimo y que el director iba marcando con devoluciones”.

Leonardo Sbaraglia es uno de los integrantes del elenco de "Amor de cuarentena".

Leonardo Sbaraglia es uno de los integrantes del elenco de “Amor de cuarentena”.

“Como el texto no tiene género, eso también ayuda a entrar en ese modo de vivir el amor que cada uno tiene, a su propia intimidad”, destaca. En los mensajes el texto poético se superpone con algo de lo cotidiano que colabora para que resulte verosímil.

Para Sbaraglia, en un momento en el que el streaming y las pantallas invaden absolutamente todo, Amor de cuarentena, de alguna manera, rescata también ese espíritu del radioteatro sin serlo y lo combina con el formato más nuevo del podcast. “Con tanta sobresaturación de imágenes es un ejercicio interesante encontrarle espacio a la imaginación de esta manera”.

Jorge Marrale. Una de las voces de "Amor de cuarentena", escrito por Santiago Loza y dirigido por Guillermo Cacace. (Foto: Constanza Niscovolos)

Jorge Marrale. Una de las voces de “Amor de cuarentena”, escrito por Santiago Loza y dirigido por Guillermo Cacace. (Foto: Constanza Niscovolos)

El director explica: “Es una suerte de juego con el que seguir proponiendo modos de estar desde lo nuestro en tiempos como estos”. El formato ya fue comprado para realizar en varios países, entre ellos, Brasil Canadá, Chile, Colombia, El Salvador, España, Estados Unidos, Japón, México, Panamá, Perú, Suiza y Uruguay.

“Los soportes virtuales, lejos de ser instancias que suplan lo presencial, pueden tornarse una articulación posible para una práctica sensible. Eso es lo que quisimos lograr”, asegura el director. “Así como el cine no suplió al teatro, sino que vino a instalar un nuevo lenguaje, estas experiencias son el intento de balbucear otros posibles lenguajes“.

Camila Sosa Villalda. La actriz y escritora forma parte de "Amor de cuarentena". Parte de lo recaudado por el proyecto será donado a la Casa del Teatro. (Foto; Constanza Niscovolos).

Camila Sosa Villalda. La actriz y escritora forma parte de “Amor de cuarentena”. Parte de lo recaudado por el proyecto será donado a la Casa del Teatro. (Foto; Constanza Niscovolos).

De esta manera, quienes reciben los mensajes perciben la actuación y la literatura poética de otra manera y por lo tanto, con nuevos efectos, aún impredecibles. “Queremos explorar la erótica del anhelo, habitar la ausencia de otro, de otra, como puesta en valor del tacto porvenir, desacelerar el tiempo, diluirlo un instante para que tenga lugar alguna iridiscencia, acercarnos a lo íntimo, a lo ajeno, sin perturbarlo”, dice Cacace.

Por su parte, para el autor, se trata de una nueva experiencia de intimidad y con la espera de cada mensaje diario, se abre un mundo, “como quien abre una galleta de la fortuna, como quien consulta el horóscopo en el diario”. Dice Loza: “Así, cada día un mensaje venido desde lejos nos espera, nos distrae, nos renueva la ilusión”.

Mirá también

La Tortuga: la primera obra de teatro online en vivo y con aplausos
Mirá también

La Tortuga: la primera obra de teatro online en vivo y con aplausos

“Amor de cuarentena”. Entradas por Alternativa Teatral, entrada base: $600 más colaboración voluntaria. Parte de lo recaudado será donado a la Casa del Teatro.

E.S.​

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Leonardo Sbaraglia

  • Dolores Fonzi

  • Jorge Marrale

  • Cecilia Roth

  • Cuarentena

  • Spot

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Cortes de calles y voluntarios, el nuevo esquema para salir a correr

Next Post

Coronavirus en Argentina: qué significa el récord de 1.141 casos en un día y por qué este momento puede decidir la suerte de la pandemia local

Related Posts

El mensaje del CEO de Astronomer tras el video viral en Coldplay: “Fallé como líder y como padre”
Espectaculos

El mensaje del CEO de Astronomer tras el video viral en Coldplay: “Fallé como líder y como padre”

17 julio, 2025
Disponible en Max: la película romántica que todos tienen que ver para evitar ilusionarse
Espectaculos

Disponible en Max: la película romántica que todos tienen que ver para evitar ilusionarse

17 julio, 2025
“Una navidad de mierda”: el fenómeno que agota localidades y es una aplanadora de carcajadas
Espectaculos

“Una navidad de mierda”: el fenómeno que agota localidades y es una aplanadora de carcajadas

14 julio, 2025
Andrew Garfield se une oficialmente a “Artificial”, la nueva película de Luca Guadagnino
Espectaculos

Andrew Garfield se une oficialmente a “Artificial”, la nueva película de Luca Guadagnino

14 julio, 2025
En vacaciones de invierno “Konex para chicos” está de vuelta
Espectaculos

En vacaciones de invierno “Konex para chicos” está de vuelta

11 julio, 2025
Merlina temporada 2: fecha de estreno, tráiler y todo sobre los nuevos episodios
Espectaculos

Merlina temporada 2: fecha de estreno, tráiler y todo sobre los nuevos episodios

11 julio, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: qué significa el récord de 1.141 casos en un día y por qué este momento puede decidir la suerte de la pandemia local

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In