• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, septiembre 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El gobernador Capitanich creó la comisión laboral en emergencia sanitaria

8 abril, 2020
in Chaco
9 de Julio: Capitanich rindió homenaje a los próceres y llamó a recuperar la independencia económica mediante la unidad regional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Integrada por tres representantes del Poder Ejecutivo (de las carteras de Gobierno, Salud y Producción), dos legisladores (del bloque mayoritario y de la primera minoría), la Comisión Laboral en Emergencia Sanitaria (CLES) y representantes sindicales.

El gobernador Jorge Capitanich firmó, este martes, el decreto que pone en funcionamiento el ente encargado de bregar por la protección de la salud de los trabajadores y trabajadoras de las áreas y servicios esenciales durante la emergencia por la pandemia de coronavirus. La coordinación de la comisión será ejercida por el subsecretario de Trabajo Daniel Martínez.

“Nuestro compromiso es velar por el cumplimiento de las medidas de protección de la salud de los trabajadores para garantizar las actividades esenciales en el marco de la emergencia epidemiológica por coronavirus. Y definir las políticas necesarias para que entre todos avancemos hacia una salida gradual, planificada y organizada entre todos y con todos”, señaló Capitanich.

La firma se realizó en el Salón Obligado de Casa de Gobierno durante un encuentro encabezado por el gobernador, del que participaron el ministro de Gobierno y Trabajo Juan Manuel Chapo, y el presidente de la Cámara de Diputados Hugo Sager.

La comisión estará integrada por tres representantes del Poder Ejecutivo: del Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Gobierno y Trabajo, y del Ministerio de Producción, Industria y Empleo, respectivamente. También habrá dos diputados, uno en representación del bloque mayoritario y otro por la primera minoría. Asimismo, formarán parte de la Comisión Laboral en Emergencia Sanitaria (CLES), y un integrante de cada gremio que represente a las y los trabajadores de cada área activa durante la emergencia.

El jueves será la primera reunión organizativa. “Iniciará un proceso que nos permitirá garantizar las condiciones laborales para que nuestros trabajadores y trabajadoras puedan llevar a cabo su función tan importante de manera segura”, aseguró el ministro Chapo.

Además, el organismo funcionará durante el plazo de vigencia de la emergencia pública en materia sanitaria; y mientras se encuentren vigentes medidas excepcionales de funcionamiento de actividades comerciales o de servicios dispuestas en el orden nacional o provincia..

El ministro de Gobierno y Trabajo remarcó que de esta manera el gobierno reconoce la labor que desarrollan las y los trabajadores al frente de la emergencia sanitaria. “Estos trabajadores y trabajadoras que con valentía y responsabilidad cumplien sus funciones para que todos aquellos que hoy deben quedarse en sus casas estén provistos de alimentos, bebidas, medicamentos, combustible, agua potable, luz y que eso implique que la economía de la provincia y del país no se detenga”, indicó.

Además ratificó el compromiso del gobierno provincial de trabajar en conjunto con los sindicatos y valoró el rol que cumplen durante la crisis sanitaria. “Hoy la circunstancia nos marca el camino, que es el de la unidad entre todos nosotros, el cuidado de la salud y la vida de los trabajadores. Ese es y será nuestro mayor compromiso, por eso quiero expresar mi agradecimiento”, concluyó.

El decreto

La creación del organismo responde la necesidad de establecer en la provincia un estricto control preventivo del adecuado cumplimiento de las medidas nacionales y/o provinciales ordenadas para el funcionamiento salubre y seguro de las actividades excepcionales consideradas esenciales en la emergencia, protegiendo de este modo en forma directa la salud de todos los trabajadores y trabajadoras, y también de modo indirecto de los usuarios y consumidores.

Además, se considera fundamental la actividad que despliegan los gremios y distintas asociaciones de trabajadores con o sin personería gremial, que ponen a disposición del gobierno nacional, provincial o municipal recursos humanos y de capital “a fin de reforzar la cantidad de personas y bienes a disposición para paliar la etapa de mitigación en que nos encuentra la pandemia”, señala el documento.

Se trata de una iniciativa del gobierno provincial para garantizar los servicios básicos y la provisión de productos de alimentos, higiene y salud, considerados indispensables. En ese marco, los controles preventivos en la provincia deben realizarse sobre toda actividad comercial, industrial, de producción ylo de servicios; “y para hacerlo es necesario contar con recursos humanos y coordinarlos, sin afectar los servicios de salud y otras fuerzas destinadas a cuestiones vinculadas estrictamente a los protocolos de salud e intervención para asegurar el cumplimiento del aislamiento social obligatorio”, establece el decreto.

Previous Post

Coronavirus: se registraron otras 6 muertes y 87 nuevos contagiados

Next Post

Más de 32.600 detenidos, demorados o notificados por violar la cuarentena

Related Posts

El gobernador Leandro Zdero participó del choreo de PIM S.A. y nunca fue juzgado, mucha guita atenti
Chaco

El gobernador Leandro Zdero participó del choreo de PIM S.A. y nunca fue juzgado, mucha guita atenti

16 septiembre, 2025
Pande el cunico en el mileismo chaqueño, Capitanich es el favorito para octubre
Chaco

Pande el cunico en el mileismo chaqueño, Capitanich es el favorito para octubre

14 septiembre, 2025
Violencia laboral en el Instituto del Deporte: el STJ reconoció “tensión y conflictividad” y ordenó el traslado provisorio de un empleado
Chaco

Violencia laboral en el Instituto del Deporte: el STJ reconoció “tensión y conflictividad” y ordenó el traslado provisorio de un empleado

13 septiembre, 2025
La pista gay y los vínculos entre Espert y Spagnuolo detrás de una supuesta red de “taxiboys” ¿Y Zdero?
Argentina

La pista gay y los vínculos entre Espert y Spagnuolo detrás de una supuesta red de “taxiboys” ¿Y Zdero?

13 septiembre, 2025
Capitanich completó las 70 localidades del Chaco: “Con nosotros la Provincia funcionaba, hoy solo hay desolación”
Chaco

Capitanich completó las 70 localidades del Chaco: “Con nosotros la Provincia funcionaba, hoy solo hay desolación”

11 septiembre, 2025
Pía Cavana: “Estado y sociedad debemos actuar de manera integral y coordinada para cuidar la vida y la salud mental de las y los jóvenes”.
Chaco

Pía Cavana: “Estado y sociedad debemos actuar de manera integral y coordinada para cuidar la vida y la salud mental de las y los jóvenes”.

10 septiembre, 2025
Next Post

Más de 32.600 detenidos, demorados o notificados por violar la cuarentena

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In