• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Vicentin: ahora el gobierno busca que la justicia avale la intervención

11 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En las últimas horas el gobierno puso en marcha una estrategia dialoguista para avanzar sobre el control de Vicentin. Después de haber intervenido la cerealera como primer paso para después expropiarla, ayer comenzaron

a tender puentes para encontrar una solución amigable.

La decisión de intervenir la empresa –en concurso de acreedores desde febrero con una deuda $ 99.345 millones– fue anunciada el lunes por el presidente Alberto Fernández en una conferencia de prensa. Allí, flanqueado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, el flamante interventor, Gabriel Delgado, y la impulsora de la idea, la senadora Anabel Fernández Sagasti, el mandatario dijo que enviará un proyecto de ley al Congreso para expropiar la compañía.

La novedad abrió varios frentes de críticas. Desde el ámbito jurídico salieron a advertir que violaba la independencia de poderes, ya que al estar Vicentin en concurso de acreedores hay un juez a cargo de la causa y es a él a quien le compete decidir la intervención. Hubo reclamos no solo desde la oposición sino también de parte de políticos hasta ahora venían jugando como aliados del Frente de Todos, como el ex ministro Roberto Lavagna, quien cuestionó públicamente la decisión del Poder Ejecutivo.

Pero lo que sacudió a la Quinta de Olivos fue la reacción popular en Avellaneda y Reconquista, las dos ciudades santafesinas que tienen su vida económica marcada por Vicentin. El martes por la noche cientos de personas salieron a protestar contra la intervención. Incluso el intendente de Avellaneda, el radical Dionisio Scarpín, reclamó públicamente por la decisión, mientras que el gobernador de la provincia, el peronista Omar Perotti, pasó de apoyar la medida a tomar distancia ante la reacción visceral de su electorado.

Este panorama aleja las chances de un desembarco hostil en la cerealera. Incluso fuentes del sector aseguran que la expropiación podría mutar en un salvataje consensuado de la empresa en el que la asociación con YPF Agro sea una pieza central.

Mirá también

Soberanía alimentaria, otro relato
Mirá también

Soberanía alimentaria, otro relato

Con este escenario cambiante, el gobierno abrió el juego. Por un lado el propio presidente habló por teléfono con Sergio Nardelli, el CEO de Vicentin, durante 20 minutos. Allí el mandatario reconoció su preocupación por las protestas e invitó al empresario -de sólidos lazos con el macrismo, condición que le venía jugando en contra en esta pulseada- a que lo visite este jueves en Olivos. En ese diálogo reapareció el fantasma de la rebelión del campo de 2008. “Lo mío es el diálogo”, le dijo el presidente a Nardelli y así le aseguró que no busca reeditar aquel conflicto con la “patria chacarera” que terminó con su salida como jefe de gabinete en la gestión presidencial de Cristina Kirchner. 

Otro elemento de peso para bajar el tono del conflicto fue la reacción negativa de los mercados. El martes los bonos y las acciones argentinas cortaron el rally positivo que traían ante las perspectivas de llegar a un acuerdo por la deuda. Con las puntas de la negociación todavía abiertas tensar la cuerda por la expropiación no parecía el camino más acertado.

A esta línea dialoguista se le sumaron otras jugadas de fondo destinadas a allanar el camino judicial. La decisiva fue encarada por el Banco Nación, el principal acreedor de Vicentin. Los abogados del banco presentaron un escrito ante el juzgando Civil y Comercial número 2 de Reconquista, a cargo de Sergio Lorenzini, en el que apoyan la designación de los interventores. 

En el escrito, manifiestan “conformidad con la intervención de la empresa concursada y la designación de los Sres Gabriel Delgado y Luciano Zarich, como interventor titular y subinterventor, respectivamente”. Y piden que “adopte el Tribunal las medidas que estime pertinentes para el debido contralor de la intervención”. Así, el Nación deja constancia de que se cuadra ante la decisión del Ejecutivo y a la vez, como acreedor privilegiado, le abre espacio al juzgado para que no objete el procedimiento.

A su vez, Vicentin hizo su aporte a una solución “amigable” a través de un comunicado en el que en lugar de cuestionar la intervención le pide al juez que tome parte en ella. “La compañía hace saber que, con la finalidad de preservar la paz social, evitar perjuicios para el patrimonio de la compañía y preservar los derechos de los acreedores, ha tomado contacto con los representantes de la intervención dispuesta por el decreto 522/2020 a fin de que con la insoslayable participación del Juez a cargo del concurso preventivo de Vicentin SAIC, se defina y determine el alcance de la intervención dispuesta”.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Vicentín

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Perú analiza sacar a los militares a la calle para luchar contra la delincuencia común

Next Post

Los futbolistas no quieren que se anulen los descensos

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Los futbolistas no quieren que se anulen los descensos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In