• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Movimiento Nacional Campesino Indígena celebró la intervención de empresa Vicentin

11 junio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI) celebró la intervención de la empresa cerealera Vicentin y consideró que se trata de “un paso importante” en la “futura expropiación” de la

compañía, “quebrada y vaciada por sus dueños”.

“Esta intervención implica un paso importante para ir tomando más conciencia de lo estratégico que es, para todo el pueblo, decidir qué producir y cómo”, destacó el MNCI en un comunicado.

En ese sentido, ponderó el hecho de que “los bienes naturales y los medios de producción estén en manos de quienes producen alimentos” y que “la tierra, los ríos y el mar tengan una función social y no sean rehenes de las multinacionales agroexportadoras”.

“La Soberanía Alimentaria es la columna vertebral del Derecho a la Alimentación de la humanidad”, advirtió el Movimiento Nacional Campesino Indígena.

Se trata, dijeron, de “un proyecto político, un proceso complejo que requiere el compromiso de todos los pueblos”, es decir, el campesinado, los indígenas, los pescadores artesanales, el mundo académico, el de la comunicación, los trabajadores, las cooperativas, los sindicatos y el Estado, detallaron.

“Celebramos y creemos es un paso importante la intervención del Estado en la futura expropiación de la empresa agropecuaria Vicentin, quebrada y vaciada por sus dueños”, manifestó el Movimiento Nacional Campesino Indígena.

Evaluó que la acción se enmarca en la tarea colectiva de todos los que “apuesten y creen en fortalecer el arraigo en los territorios, en volver a la tierra, en sembrar y multiplicar las semillas nativas, en ser guardianes de la madre tierra y de las generaciones futuras”.

La organización recordó que hace décadas que reclaman una propuesta de soberanía alimentaria, al igual que la CLOC (Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo) – Vía Campesina internacional y otras organizaciones populares.

Ese trabajo, sostuvo, es “en respuesta a las políticas neoliberales que los organismos internacionales como la Organización Mundial del Comercio (OMC), el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y corporaciones transnacionales promovían bajo la consigna de ‘seguridad alimentaria’ y a través de una supuesta ‘revolución verde'”.

“La misma impuso la explotación de la tierra a través de monocultivos, agrotóxicos y organismos genéticamente modificados (OGM) en manos de transnacionales como Syngenta, Bayer-Monsanto, Dupont y otras”, destacó el Movimiento Nacional Campesino Indígena.

La soberanía alimentaria, insistió la organización, “es hoy una estrategia reconocida en la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)”.

“Busca terminar con el hambre en el mundo y está plasmada en la Declaración de Derechos de las y los campesinos y otras personas que viven en zonas rurales, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 2018”, precisó el MNCI.

Previous Post

Vicentin: fuerte rechazo de las cámaras de los cultivos a la intervención del Estado

Next Post

“Sin la intervención del Estado, Vicentin hubiera colapsado”, asegura un diputado

Related Posts

Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”
Politica

Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

9 noviembre, 2025
Los cambios en el Gabinete no aquietan la interna que suma luchadores al ring
Politica

Los cambios en el Gabinete no aquietan la interna que suma luchadores al ring

8 noviembre, 2025
Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial
Politica

Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial

8 noviembre, 2025
División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal
Politica

División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
Next Post

"Sin la intervención del Estado, Vicentin hubiera colapsado", asegura un diputado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In