• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Proponen regular el teletrabajo en el sector público de la Ciudad de Buenos Aires

11 junio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Legisladores porteños de UCR-Evolución y de Vamos Juntos presentaron este jueves proyectos de Ley que buscan regular el teletrabajo en el sector público de la Ciudad de

Buenos Aires y garantizar, para dicha modalidad, “los mismos derechos y obligaciones” que rigen en el empleo presencial.

Los teletratrabajadores “gozan los mismos derechos, beneficios y obligaciones” que los demás empleados del sector público de la Ciudad, dice el proyecto de UCR-Evolución en uno de sus artículos.

Entre esos derechos, la iniciativa menciona las coberturas de ART y obra social, las licencias médicas y la “libre organización y a la sindicalización”.
Además, propone que la jornada laboral, la carga de trabajo y los criterios de resultados sean “equivalentes a la de los trabajadores presenciales”.

El proyecto de ley, que es autoría de la diputada Inés Gorbea, también plantea que los equipos y recursos para el trabajo en la modalidad remota estén a cargo del empleador, lo que implica “la provisión de herramientas y materiales, y la asunción del costo de las mismas, además de cualquier otro costo de conectividad, operación, funcionamiento, mantenimiento y reparación”.

Además, establece que en caso de que el empleado “sea quien aporte las herramientas y materiales de trabajo, tendrá derecho a un reconocimiento económico por dicha provisión o el pago de un adicional”.

En los fundamentos del proyecto, Gorbea menciona algunas ventajas del teletrabajo, como la posibilidad de ayudar “en la inserción laboral de personas con discapacidad y grupos vulnerables” y ser una “opción para las mujeres al término de la licencia por maternidad o para trabajadores que hayan sufrido un accidente o enfermedad”.

Otra ventaja que contempla es la contribución al “cuidado del medio ambiente al evitar traslados del hogar al trabajo, con la consecuente disminución del consumo de combustible y emisión de gases contaminantes, una disminución de la congestión en el tráfico”.

Además de la iniciativa presentada por Gorbea, ingresó hoy a la Legislatura porteña un proyecto de Victoria Roldán Méndez (Vamos Juntos), quien propuso incluir un nuevo artículo en la ley de relaciones laborales de la administración pública porteña.
Dicho artículo plantea que la modalidad teletrabajo puede ser acordada entre la autoridad competente y el trabajador, y destaca el carácter voluntario de este acuerdo.

Por otro lado, dice que el empleador “debe garantizar la igualdad de trato en cuanto a remuneración, capacitación, formación, acceso a mejores oportunidades de trabajo, y otros derechos laborales” respecto a quienes cumplen sus tareas de manera presencial.

Cabe destacar que ambos proyectos de Ley ingresaron a la Legislatura porteña en el contexto del aislamiento social establecido para controlar la propagación del coronavirus, que generó un aumento en la cantidad de personas que trabajan de manera remota.

Previous Post

Parrilli: El gobierno de Macri fue una “catástrofe”

Next Post

Empleados de maderera cobrarán el ATP de Nación y la empresa volverá a producir

Related Posts

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja
Politica

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja

13 julio, 2025
Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

13 julio, 2025
Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores
Politica

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

12 julio, 2025
Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»
Politica

Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»

12 julio, 2025
Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?
Argentina

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?

12 julio, 2025
Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela
Politica

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela

11 julio, 2025
Next Post

Empleados de maderera cobrarán el ATP de Nación y la empresa volverá a producir

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In