• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: piden que la AFIP habilite la inscripción de empresas para acceder a beneficios

8 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa de Emergencia al Trabajo y la Producción recomendó que se abra un registro para la inscripción de empresas afectadas por la emergencia sanitaria

que puedan acceder a los beneficios de ayuda para paliar la crisis derivada de la emergencia por coronavirus​.

Lo hizo a través de la decisión administrativa 483/2020 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, donde el Comité consideró necesario que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP​) habilite los instrumentos sistémicos necesarios para que las empresas que pretendan acceder a los beneficios se inscriban brindando la información que se les requiera.

Mirá también

Mirá también

Coronavirus en Argentina: la cuarentena se extenderá hasta el jueves 23 y será menos flexible de lo que se esperaba

El Comité de Evaluación y Monitoreo es el encargado de definir, con criterio técnico, si corresponde la aplicación de la postergación o reducción de hasta el 95% del pago de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA); la asignación Compensatoria al Salario, o el Repro (subsidios estatales a los salarios privados) de asistencia por la Emergencia Sanitaria.

Este Comité está integrado por los titulares de los ministerios de Desarrollo Productivo; de Economía; y de Trabajo; y de la AFIP.

En la resolución, además, estimó importante que la AFIP evalúe en el marco de sus facultades, postergar el pago de las contribuciones patronales correspondiente al período fiscal devengado en marzo último a los empleadores cuyas empresas se encuentren incluidas en los listados de actividades determinados.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: evalúan ampliar el programa de asistencia para empresas afectadas por cuarentena
Mirá también

Coronavirus en Argentina: evalúan ampliar el programa de asistencia para empresas afectadas por cuarentena

También sostuvo que se debe solicitar a los ministerios de Economía y de Desarrollo Productivo que elaboren los informes necesarios para determinar los criterios objetivos a efectos de definir el cumplimiento de los requisitos previstos para otorgar los beneficios.

Estos requisitos son que se trate de actividades económicas afectadas en forma crítica en las zonas geográficas donde se desarrollan; que haya una cantidad relevante de trabajadores y trabajadoras contagiadas por el coronavirus o en aislamiento obligatorio o con dispensa laboral por estar en grupo de riesgo u obligaciones de cuidado familiar; o que exista una sustancial reducción en sus ventas con posterioridad al 20 de marzo de 2020.

NE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • AFIP

  • Impuestos

  • Coronavirus

  • Negocios

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: más de 7 mil demorados por incumplir la cuarentena solo en la Ciudad

Next Post

Pezzella admitió que tuvo miedo de no poder respirar culpa del coronavirus

Related Posts

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei
Argentina

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei

16 junio, 2025
Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana
Argentina

Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana

9 junio, 2025
El plan económico de Milei hace agua
Economia

El plan económico de Milei hace agua

8 junio, 2025
Next Post

Pezzella admitió que tuvo miedo de no poder respirar culpa del coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In