• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 19, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Por qué el coronavirus impacta económicamente más en las mujeres y las niñas

12 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La directora de Economía, Igualdad y Género, Mercedes D’Alessandro, instó hoy a “pensar cómo cambiar las estructuras de desigualdad que existen entre varones y mujeres” una vez que se

supere la pandemia, al disertar en una conferencia organizada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre el impacto económico del Covid-19 en América Latina.

En el marco del Ciclo de Conferencias Interamericanas que desarrolló el conversatorio “Impactos económicos y sociales del Covid-19. Desafíos para promover el goce y protección eficaz de los derechos humanos”, D’Alessandro se refirió al capítulo dedicado a los ‘‘Impactos económicos y sociales diferenciados del Covid-19 en las mujeres y niñas’’.

“La Argentina ingresó a la pandemia con una estructura desigual en términos de la participación económica de los varones y las mujeres, quienes ganan en el país 27% menos en promedio” afirmó y precisó que las mujeres “son mayoría en las filas del desempleo y de la precarización laboral, y además están sobrerrepresentadas en los deciles de menores ingresos”.

Asimismo, la economista señaló que “las mujeres son quienes realizan la mayor parte de las tareas domésticas y de cuidado no remunerado”.

“Las mujeres realizan tres veces más tareas domésticas y de trabajo no remunerado que los varones, y le dedican hasta 6 horas diarias. Por eso, desde el punto de vista de la economía de género, la economía está más viva que nunca”, añadió.

La directora explicó que el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) “también fue pensado haciendo foco en las trabajadoras de casas particulares, porque tienen mayores niveles de informalidad laboral, y el salario más bajo de toda la economía”.

D’Alessandro destacó que esta política impulsada por el gobierno “tuvo una respuesta rápida y con perspectiva de género, porque la desigualdad de género que atraviesa el país no podía ser ampliada”.

En este marco, convocó a “pensar respuestas no solo de emergencia sino para cambiar estas estructuras, ampliar derechos y afianzar los que tenemos conquistado”.

“En la salida de la pandemia vamos a tener que sentarnos a pensar cómo cambiar las estructuras de desigualdad que existen entre varones y mujeres”, concluyó.

La conferencia virtual fue moderada por el juez de la CIDH, Raúl Zaffaroni, quien aseguró que “la pandemia intensificó las consecuencias de las discriminaciones históricas que no habían sido superadadas, en especial la de género, que no se trata de una minoría sino de la mitad de la población”.

La mujer en el mundo pospandemia va a tener un protagonismo decisivo”

Raúl Zaffaroni

En esta línea, el ex juez de la Corte Suprema de Justicia sostuvo que “necesitamos un modelo de estado neoprovidente y más solidario, que genere un sentimiento de comunidad, pertenencia y fraternidad” y subrayó: “en esto, la mujer en el mundo pospandemia va a tener un protagonismo decisivo”.

También participaron de la conferencia Patricio Pazmiño Freire, juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; Soledad García Muñoz, relatora rspecial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA), y Víctor Rodríguez, ex miembro del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

Además, disertaron Andrés Arauz, economista y experto en flujos ilícitos internacionales; Mariela Morales, referente para América Latina del Instituto Max Planck de Derecho Público Comparado y Derecho Público Internacional de Alemania, y Juan Pablo Bohovlavsky, experto independiente de la ONU sobre las consecuencias de la deuda externa y las obligaciones financieras internacionales.

Previous Post

Tras el contagio de Insaurralde, Fernández suspendió su visita a Catamarca por prevención

Next Post

Argentina extiende una semana el plazo para acordar con los acreedores

Related Posts

Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
Next Post

Argentina extiende una semana el plazo para acordar con los acreedores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In