• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

“Ponchos azules”, la campaña que reconoce el espíritu solidario de los argentinos

14 junio, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 20 de junio se conmemora el Día Mundial del Refugiado declarado por Naciones Unidas para visibilizar lo que actualmente representa la mayor crisis humanitaria del mundo; en este día se

recuerda la fuerza, el valor y la perseverancia de las personas forzadas a huir de sus hogares para salvar sus vidas. Y como homenaje, Fundación ACNUR Argentina lanza la campaña “Ponchos Azules”, en reconocimiento del espíritu solidario de los argentinos y para la cual Benito Fernández​ donó el diseño del poncho.

Tras conocer el trabajo que realiza ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados) en todo el mundo, el reconocido diseñador quiso sumarse a la iniciativa creando un diseño único inspirado en la esencia de los argentinos: “Somos gauchos, siempre que podemos hacemos una gauchada”. Bajo esta idea, Benito Fernández recreó una de las prendas más tradicionales del país: el Poncho Azul, a la cual le agregó su impronta característica, cargada de colores y de sentidos.

Como elemento, el poncho es además un símbolo legendario que transmite y proyecta el sentimiento de orgullo nacional, por lo que significa en la historia argentina y por la fuerza que da portarlo y usarlo, porque une y abriga.

“Ponchos Azules representa nuestro agradecimiento y reconocimiento a la solidaridad de los argentinos con los refugiados”, comentó Facundo Funes, Director de Comunicaciones de Fundación ACNUR Argentina. “Queremos convocar a toda la sociedad a sumarse y ser un ´Poncho Azul´. Es gracias al aporte de cada uno que ACNUR puede asistir y llevar ayuda directa a miles de familias que, forzadas a escapar, lo han perdido todo”, agregó Funes.

El diseño del poncho fue donado por Fernández y respetó los colores tradicionales de ACNUR: el azul y el blanco, sumando además el gris, y sólo se realizó una edición limitada que será utilizada por figuras nacionales para generar conciencia sobre las dificultades que enfrentan las más de 70,8 millones de personas en el mundo, de las cuales más de la mitad son niños, que fueron obligadas a huir de sus hogares debido a la persecución, la guerra o la violencia generalizada, entre otros motivos.

Gustavo Fernández, top mundial de tenis adaptado, se sumó a la movida de los Ponchos azules.

Gustavo Fernández, top mundial de tenis adaptado, se sumó a la movida de los Ponchos azules.

Hasta el momento, las personalidades locales que acompañan esta iniciativa incluyen a la top model Valeria Mazza, figuras del espectáculo como Marley, Andrea Frigerio y Osvaldo Laport, la empresaria de la moda Guillermina Valdes, la nadadora argentina Daniela Gimenez y el campeón de tenis adaptado Gustavo Fernández​, entre otros.

“Después de conocer el trabajo de ACNUR Argentina y de que me contaran la idea de la campaña, me quise sumar sin dudarlo. Los ponchos son un elemento con el que trabajo hace mucho tiempo y en esta oportunidad, con mi hija Marina, lo primero que pensamos fue en crear una prenda que ´abrigue´ la causa”, reflexiona Benito Fernández.

El diseño

Como si fuera un abrazo contenedor, el poncho tiene un encaje de guipur que recorre la espalda y el frente en un colorido textil que representa los telares del mundo, atravesando todas las culturas y todas las colectividades, en clara alusión a la misión humanitaria de ACNUR de brindar asistencia y protección a las personas refugiadas y desplazadas de todo el mundo.

“Es una prenda con muchísimo movimiento; quise lograr algo más terrenal, más asociado a las sensaciones y no tanto a lo visual. Y hoy más que nunca, en un momento en el que este “no podés tocar nada” nos va a pegar fuerte, es un poncho que invita a tocar y a sentirse querido y abrazado”, concluye el diseñador.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Refugiados

  • Benito Fernández

  • Valeria Mazza

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Abel Pintos: contó cómo eligieron el nombre de su hijo y reveló que está componiendo mucho

Next Post

En Vicentin dicen que si los expropian pelearán en la Justicia

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

En Vicentin dicen que si los expropian pelearán en la Justicia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In