• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, octubre 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Otorgarán créditos a tasa baja a empresas y cooperativas que contribuyan a combatir la pandemia

8 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Desarrollo Productivo financiará con créditos a tasa fija del 12% y Aportes No Reembolsables a empresas, mipymes, cooperativas e instituciones de investigación y desarrollo

que contribuyan a la emergencia sanitaria por el Covid-19.

“La incorporación de herramientas de tecnología, diseño e innovación es necesaria para investigar y desarrollar nuevos materiales, productos y servicios, sobre todo en esta coyuntura”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

El funcionario agregó que “el sector de equipamiento médico, y su cadena de valor, tiene grandes oportunidades a nivel nacional e internacional por contar con sólidas capacidades instaladas”.

Una de las líneas serán créditos directos a una tasa fija del 12%, por $ 2.000 millones, destinados a capital de trabajo e inversiones productivas, podrán solicitarlos cooperativas, mipymes y empresas que necesiten aumentar su capacidad de producción y, además, realicen aportes en el área de equipamiento, insumos médicos y sanitarios, o bien brinden soluciones tecnológicas para el combate del Covid-19.

La incorporación de herramientas de tecnología, diseño e innovación es necesaria para investigar y desarrollar nuevos materiales, productos y servicios, sobre todo en esta coyuntura”

Matías Kulfas

Los proyectos de inversiones podrán obtener un máximo de $ 30 millones de financiación, con un año de gracia y hasta 5 años.

En los casos de créditos para capital de trabajo, el monto máximo también asciende a $ 30 millones y en ningún caso se podrá superar al equivalente al 40% de las ventas de la empresa durante el último ejercicio. El plazo de pago será de 3 años, con seis meses de gracia.

Las garantías a presentar deben ser aval de Sociedades de Garantías Recíprocas (SGR) o fianza.

Además, se ofrecerán Aportes No Reembolsables (ANR) por $ 250 millones, destinados a instituciones de Investigación, desarrollo e Innovación; universidades; centros tecnológicos y emprendedores.

Se podrán solicitar hasta $ 10 millones por 6 meses. En este caso, la garantía requerida será un seguro de caución.

En ambos instrumentos de financiación la presentación de la solicitud se deberá realizar de manera virtual, disponible desde mañana. Quedará a cargo del representante legal de la organización que requiera el financiamiento o, bien, de quien éste autorice. Para la solicitud, deberá contar con clave fiscal y estar adherido a la plataforma TAD (Trámites a Distancia).

Previous Post

Cancillería brinda información a empresas para mitigar el impacto del coronavirus en exportaciones

Next Post

Coronavirus en Argentina. El Gobierno admitió que las fuerzas de seguridad hacen ciberpatrullaje en las redes sociales y la oposición criticó la medida

Related Posts

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC
Economia

El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC

31 julio, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina. El Gobierno admitió que las fuerzas de seguridad hacen ciberpatrullaje en las redes sociales y la oposición criticó la medida

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In