• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus: los hombres se contagian y mueren más que las mujeres

8 abril, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El coronavirus es más riesgoso para las personas mayores de 60 y los que tienen enfermedades Cardiovasculares o respiratorias. Pero eso no es todo. Según estudios y estadísticas los hombres también

son más propensos a contagiarse la enfermedad y a morir por contraerla.

Esta tendencia no se refleja solo en nuestro país, sino que se vio por primera vez en China, donde un análisis encontró una tasa de mortalidad del 2,8% en los hombres en comparación con el 1,7% en las mujeres. Lo que se reprodujo también en otro países como Francia, Alemania, Irán, Italia, Corea del Sur y España. “En Italia el 71% de los muertos son hombres y en España los varones mueren el doble que las mujeres”, destaca el infectólogo Eduardo López.

Que los hombres son más propensos a tener determinadas enfermedades o patologías no es novedad, no solo a nivel global sino también nacional. De hecho, en el mundo en 2017 la esperanza de vida era de 75 para las mujeres y 70 para los varones. En Argentina la diferencia era aún mayor: 79,73 para las mujeres y 72,92 para lo hombres.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: el paciente que se curó y envía un mensaje de esperanza en plena pandemia
Mirá también

Coronavirus en Argentina: el paciente que se curó y envía un mensaje de esperanza en plena pandemia

El informe matutino de este miércoles reflejó que de los 1715 casos el 44% son mujeres y el 56% son hombres. Si bien en la Argentina la diferencia no es significativa, se puede generar una tendencia a futuro y acrecentarse.

Los infectólogos consultados por Clarín afirman que no hay una causa confirmada. ¿Cuáles son las posibles hipótesis que explican este fenómeno?

Mirá también

Coronavirus en Argentina: 100 casos nuevos por día y demorar más el pico, la compleja ingeniería detrás de la cuarentena XL
Mirá también

Coronavirus en Argentina: 100 casos nuevos por día y demorar más el pico, la compleja ingeniería detrás de la cuarentena XL

Primero, los varones son más propensos a tener enfermedades cardiovascualres que son, en este caso, factores de riesgo. “Los hombres se infartan más y tienen una tasa mayor de problemas cardiológicas”, destaca el infectólogo Eduardo López. Además, Una posible explicación es que en Asia los hombres fuman más que las mujeres.

En ese sentido, Gerardo Laube resalta que “los hombres tienen mas comorbilidades. Esto quiere decir que se presentan dos o más trastornos o enfermedades en la misma persona”. No solo por el tabaquismo, el infectólogo explica que los hombres consumen más alcohol y es más frecuente que tengan hipercolesterolemia, obesidad, hipertensión. En general, López remarca que los varones son más propensos a las infecciones, principalmente las respiratorias. Excepto las urinarias, aclara.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: siete muertos en la jornada con mayor cantidad de víctimas, que ya suman 60
Mirá también

Coronavirus en Argentina: siete muertos en la jornada con mayor cantidad de víctimas, que ya suman 60

Otra posible causa es la “diferencia hormonal” destaca Martín Hojman, porque los estrógenos podrían ser un factor protector. En sintonía, López subraya que 
“las mujeres presentan una mejor de respuesta ante infecciones virales y un numero significativo de genes, que regulan la respuesta inmune, están en el cromosoma X”.

Según un estudio que se realizó en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong, en Wuhan y fue publicado en la revista medRxiv, las mujeres generan un título más alto de anticuerpos IgG, que protegen contra el coronavirus, no solo al comienzo de la enfermedad sino también cuando está muy avanzada. La investigación se hizo en 331 pacientes.

“Esta podría ser una explicación”, dice López. Aunque todavía queda mucho por explicar y la ciencia seguirá buscando respuestas. “Lo que queda claro es que en la pandemia de Covid 19 ser varón es un factor de riesgo“, finaliza.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: La Coalición Cívica pide que el Estado utilice dinero de causas de corrupción para combatir la pandemia

Next Post

Cuenta DNI: cómo cargar saldo en la billetera digital

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

Cuenta DNI: cómo cargar saldo en la billetera digital

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In