• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Pandemia: el rostro de un acontecimiento

8 abril, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más noticias de Opinión

El tour de Bart, el relato de una periodista argentina varada en Cuba
La imagen del gobierno comienza a caer en un entorno muy frágil

target=”_blank” href=”https://www.perfil.com/noticias/opinion/opinion-fernando-miranda-li-wen-liang-malvinas-anillo-baruch-spinoza.phtml”>Li Wen Liang, las Malvinas y el anillo de Spinoza

Con rutinaria habitualidad un día cualquiera nos fuimos a dormir. Despertamos y el mundo era otro. Se parecía más a ciudad Gótica, amenazada por un nuevo villano invisible y silencioso, que al que habíamos dejado horas antes. Para nuestra desgracia, no estaban Batman ni ninguno de los superhéroes que desde niños apaciguaban nuestros miedos creyendo que acudirían en nuestra defensa y salvarían el mundo de los ruines que pretendían dominarlo para satisfacer sus maléficos planes. Junto con el mundo conocido desapareció también la fantasía de una salvación mágica. Como diría Nietzsche todo se volvió humano, demasiado humano. Tan humano que estremeció la faz de la tierra. ¿Y ahora quién podrá defendernos? Gritamos evocando a un chapulín indefenso y desorientado.

La llegada del COVID-19es un acontecimiento. No un evento, más o menos importante. Un acontecimiento en sentido estricto. Un derrumbamiento en la secuencia del devenir del mundo, tan radical, cuyos escombros dejan a la vista una no consideración esencial. En este caso la fragilidad o desnudez de la condición humana. Lo minúsculo y microscópico aterroriza poblaciones enteras, detiene por completo sus movimientos y economías y pone en jaque el voluminoso conjunto de conocimientos científicos acuñados desde los primeros tiempos de la civilización.

A lo largo de la historia de la humanidad se han producido sendos acontecimientos. No necesitamos exigirle demasiado a la memoria, en ese aspecto, la historia contemporánea es un muestrario excepcional de quiebres y rupturas. No obstante, este acontecimiento tiene algunos rasgos particulares que lo hacen especial.

Su carácter planetario, virtual y sincrónico. Por primera vez en la historia fue posible observar el despliegue de una pandemia en tiempo real y a un tacto de distancia. Como si estuviésemos jugando al “Clash Royale”, miramos desde un mullido sillón como este insensible bichito derriba fronteras y avanza indiscriminadamente sobre el globo terráqueo hasta tocar nuestra puerta. Pero no hay cerrojos ni dispositivos ni defensas que logren protegernos. Lo virtual se trasformó en real a un golpe de puerta.

“El infierno son los otros” decía el célebre filósofo existencialista Jean-Paul Sartre en su obra de teatro “A puerta cerrada”. Expresión que buscaba significar cómo la mirada pesquisante del otro revela la dramática distancia existente entre lo que se es y lo que se desea ser. Contrariamente, la expresión hoy adquiere un significado literal. El otro se volvió un potencial de contagio, riesgo. Amenaza real. No psicológica como sugería Sartre. El otro, “cualquiera”, es un posible portador del villano. Es el enemigo del cual debemos protegernos, al cual miramos de reojo en el almacén esperando que respete las distancias indicadas por los protocolos de sanidad. Las manos que construyen lazos de amistad y confianza se empuñan celosas ante un posible portador inocente. Será un desafío colectivo evitar que el potencial miedo que hoy produce el otro afecte la genética de la sociabilidad y la colaboración sobre la que se construye la verdadera humanidad.

La casa común -como llama al mundo la carta encíclica de Francisco- de repente se ha vuelvo la casa de otro. No nos hospeda al modo acostumbrado. Se trasformó en un campo de batalla. Fue ocupada por un ejército de huéspedes extraños al cual no es posible percibir pero al que, sin lugar a dudas, le abrimos la puerta. Y ahora la casa exuda los despojos de la falta de cuidado y maltrato. Como reflexiona el psicólogo Morelli en un mensaje circulado por WhatsApp: “El universo tiene su manera de devolver el equilibro a las cosas según sus propias leyes, cuando estas se ven alteradas”.

Los acontecimientos interrumpen la historia, la rompen. Dejan a la vista lo no advertido. Pero son a la vez la oportunidad para pensarnos. Como individuos, como comunidades, como humanidad. De nuestras manos y esfuerzos dependerá que lo real no siempre se trasforme en virtual, reestablecer los lazos de vinculación y cercanía y, por último, de dejar en condiciones adecuadas la casa que deberán habitar nuestros herederos. Nada más y nada menos que nuestros hijos y nietos.

(*) Licenciado y Profesor en Filosofía. Cursó estudios de posgrado en Ciencia Política, Sociología y Educación. Docente Universitario en el área de Historia de la filosofía y Filosofía Contemporánea. Directivo Académico Universitario y Asesor técnico en diferentes Intuiciones Educativas.

Previous Post

Basile sufre la cuarentena y pide por la vacuna del coronavirus: “Estoy hecho bolsa”

Next Post

Alberto Fernández: “Cristina es una mujer de gran experiencia e inteligencia y una amiga”

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Alberto Fernández: "Cristina es una mujer de gran experiencia e inteligencia y una amiga"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In