• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

ATE rechazó el desdoblamiento del pago del aguinaldo y la ausencia de un aumento

18 junio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la misiva, el gremio aseveró que “la precarización salarial” se basa en “la ausencia de propuesta de aumento de los haberes, el desdoblamiento del pago del medio aguinaldo

y la reducción de las jubilaciones”, y añadió que “los estatales nacionales ya sufrieron el recorte del 37 por ciento del poder de compra de sus haberes en los últimos cuatro años, 35 mil despidos -no se abandonará el reclamo de reincorporación- y la constante precarización laboral”, puntualizó.

“Esta decisión puede ser un ejemplo rector para las administraciones provinciales y municipales en procura de aliviar sus desajustes presupuestarios en detrimento de los salarios estatales. Es necesario implementar las medidas que garanticen un mayor ingreso de los recursos del Estado, por lo que la ATE reclama un impuesto sobre las 114 mil fortunas personales de más de 1 millón de dólares como paso previo a una profunda reforma tributaria progresiva”, afirmó ATE en este texto.

En la carta, el consejo directivo nacional -que integran el Secretariado Nacional y los titulares de los gremios provinciales- señaló a Fernández que el sindicato “siempre será parte” de las iniciativas que tiendan a construir mayores niveles de igualdad y equidad social, aunque también “será consecuente en la defensa de las legítimas conquistas”.

Godoy solicitó al presidente, por lo mismo, “una pronta reunión” para profundizar “el impostergable tratamiento de la situación laboral y salarial en el Estado y otras propuestas que fortalezcan a las mayorías populares”, apuntó la misiva.

Cada provincia dirigirá una carta de similares características a los gobiernos distritales y también se elaborará otra para enviar a Diputados y Senadores.

“La ATE enfrentó desde el primer día las políticas macristas de vaciamiento y el intento de una tercera reforma del Estado para garantizar los intereses de los grupos económicos. La prioridad fue los derechos adquiridos de los trabajadores y la derrota de las políticas neoliberales. La pandemia profundizó un escenario de crisis económico-social que sumergió al país en la recesión”, señaló el mensaje.

La ATE respaldó las iniciativas del gobierno de Fernández y “las premisas fundamentales de la lucha contra el hambre y el lanzamiento del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), al igual que la vida del pueblo por sobre la economía”, y también apoyó “el proyecto de expropiación de la cerealera Vicentin y la necesidad de investigar la legitimidad del endeudamiento externo”.

El gremio reconoció “la jerarquización de áreas clave del Estado y la devolución del rango ministerial a las carteras de Salud, Trabajo y Ciencia y Tecnología”, y aseguró que los estatales arriesgan en muchas ocasiones su propia seguridad para sostener “las políticas oficiales implementadas” por el gobierno, concluyó la carta.

“Las provincias y municipios deben garantizar el pago íntegro del medio aguinaldo de junio. Es muy difícil aceptar el desdoblamiento que propuso el gobierno y, además, ello no es aplicable en otros distritos del país”, afirmó antes el secretario general de ATE, Hugo Godoy, en un comunicado.

Por su parte, el secretario adjunto nacional del gremio, Rodolfo Aguiar, sostuvo hoy en la misma comunicación que la ATE de seguro “rechazará formalmente” la propuesta oficial de abonar en cuotas el medio aguinaldo de los empleados públicos de todo el país.

Previous Post

El senador Weretilneck se presentó como querellante en la causa de espionaje

Next Post

YPF busca aumentar la producción de gas y petróleo y minimizar costos

Related Posts

Inundaciones en provincia de Buenos Aires: el Gobierno anunció una asistencia de $1.900 millones y un operativo del Ejército
Politica

Inundaciones en provincia de Buenos Aires: el Gobierno anunció una asistencia de $1.900 millones y un operativo del Ejército

8 noviembre, 2025
Así es la piedra que el presidente de Bolivia le obsequió a Javier Milei
Politica

Así es la piedra que el presidente de Bolivia le obsequió a Javier Milei

8 noviembre, 2025
Los motores del triunfo de Milei y los dilemas que enfrenta el peronismo
Politica

Los motores del triunfo de Milei y los dilemas que enfrenta el peronismo

8 noviembre, 2025
Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial
Politica

Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial

8 noviembre, 2025
División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal
Politica

División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
Next Post

YPF busca aumentar la producción de gas y petróleo y minimizar costos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In