• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus: Chile se acerca a Italia en total de contagios

18 junio, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hace apenas tres meses, Italia era el país más afectado del mundo por coronavirus. El país europeo había superado a China y

se erigía como el de mayor número de contagios en Europa. Luego, con el virus del otro lado del Océano Atlántico, Estados Unidos lo superó ampliamente. Ahora, cuando el COVID-19 impacta principalmente en Sudamérica, Chile está muy cerca de pasar los registros del gobierno italiano.

Según informaron las autoridades sanitarias este jueves, el país trasandino registró 4.475 nuevos casos en las últimas 24 horas. Eso elevó el total de contagiados desde el inicio de la pandemia a 225.103, una cifra que se acerca a los casi 238.000 infectados en Italia.

Chile, que lleva más de tres meses bajo estado de excepción, ya figura como el noveno país del mundo con más casos positivos del virus SARS-CoV-2. 

Además, el Ministerio de Salud informó de 226 fallecidos inscritos en el Registro Civil durante las últimas 24 horas, por lo que las muertes por COVID-19 hasta la fecha subieron a 3.841.

En medio de ese panorama, los municipios habilitaron camas para pacientes que esperan un cupo en las saturadas unidades de cuidados intensivos. “Estamos en una situación difícil”, admitió el ministro de Salud, Enrique París, que asumió el sábado en reemplazo de Jaime Mañalich.

En Chile el promedio es de 5.000 nuevos contagios cada día, de los cuales un 15% necesitará ser hospitalizado y 5% requerirá un ventilador mecánico en momentos en que los hospitales y clínicas privadas tienen sus unidades de atención crítica con una ocupación del 96%.

A raíz de eso, el gobierno busca reducir la movilidad de personas con información recabada a través de los GPS de los celulares y aportada por las compañías de telefonía celular, algo que fue anunciado en la conferencia de prensa de este jueves. 

Fernando Rojas, decano de Ingeniería de la Universidad del Desarrollo, detalló que están realizando un “seguimiento totalmente anónimo de más de 4 millones de celulares” porque el objetivo es reducir la movilidad un 60%.

“No hay ninguna región que esté llegando a un 50 % en promedio de reducción de la movilidad”, aseguró Rojas, quien detalló que la región Metropolitana es la que más ha disminuido su tránsito: 39 %.

“Esto no es un seguimiento de persona a persona, es un seguimiento masivo del movimiento de los celulares que nos permite tratar de evaluar el resultado de las medidas”, aclaró París.

El ministro fue consultado sobre las posibles implicaciones en la privacidad de los usuarios. Pero él justificó el accionar porque “disminuir la movilidad es fundamental para disminuir la diseminación del virus”. Y por eso acudirán a las empresas de telefonía, como hizo Corea del Sur, para que los “ayuden a controlar la movilidad mediante el testeo o el seguimiento de los teléfonos celulares”.

Por otro lado, París celebró que el número de exámenes PCR superaran este jueves los 903.000, por lo que Chile lidera la región en relación a este tipo de pruebas para diagnosticar el virus.

Sin embargo, según datos de la Universidad de Oxford, Chile encuentra un caso positivo por cada 3 tests que realiza, frente a los 4 exámenes que necesita Argentina o los 6 de Colombia, lo que podría significar que existe un mayor número de infectados sin diagnosticar en el país.

En su intento para frenar la pandemia después de tres meses y medio de confirmar el primer contagio, Chile mantiene la cuarentena obligatoria en la región Metropolitana, donde se ubica Santiago, el principal foco de la pandemia y que ya lleva más de un mes encerrado, así como en Valparaíso y Viña del Mar, que iniciaron el confinamiento esta semana. Así, prácticamente el 50 % de los 18 millones de habitantes del país están aislados.

Fuente: EFE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Chile

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

En vivo: Santiago Cafiero responde las preguntas de la oposición en el Congreso por primera vez

Next Post

Coronavirus en Argentina: el 21% de las empresas permanecen inactivas

Related Posts

EEUU: demócratas y republicanos alcanzaron un acuerdo y se levantará el cierre del gobierno
Internacionales

EEUU: demócratas y republicanos alcanzaron un acuerdo y se levantará el cierre del gobierno

9 noviembre, 2025
Francia rechaza firmar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur para “proteger a sus agricultores”
Internacionales

Francia rechaza firmar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur para “proteger a sus agricultores”

9 noviembre, 2025
Joe Biden reapareció y cuestionó a Donald Trump por el auxilio a Javier Milei: “¿Quién demonios se cree que es?”
Internacionales

Joe Biden reapareció y cuestionó a Donald Trump por el auxilio a Javier Milei: “¿Quién demonios se cree que es?”

9 noviembre, 2025
Republicanos rechazan la propuesta demócrata y se prolonga el cierre del Gobierno en EEUU
Internacionales

Republicanos rechazan la propuesta demócrata y se prolonga el cierre del Gobierno en EEUU

8 noviembre, 2025
Rusia analiza realizar una prueba nuclear y alerta por una posible “nueva carrera armamentista”
Internacionales

Rusia analiza realizar una prueba nuclear y alerta por una posible “nueva carrera armamentista”

8 noviembre, 2025
Las autoridades de Gaza elevaron a más de 69.000 los muertos por ofensivas de Israel en la zona
Internacionales

Las autoridades de Gaza elevaron a más de 69.000 los muertos por ofensivas de Israel en la zona

8 noviembre, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: el 21% de las empresas permanecen inactivas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In