• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La inversión pública desde el inicio del aislamiento suma casi $ 2 billones

18 junio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno destinó casi $ 2 billones para mitigar los efectos de la pandemia del coronavirus sobre la salud, la sociedad y la economía, a través de

la batería de medidas adoptadas durante los 90 días que se cumplieron desde el inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO), lo que representa casi 7 puntos porcentuales del Producto Bruto Interno (PBI).

Esta cifra surge de un relevamiento realizado por Télam en base a datos recabados por la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), los Ministerios de Economía y de la Producción, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), y de las medidas anunciadas en estos 90 días.

La OPC contabilizó desde el 20 de marzo último, fecha en que comenzó el ASPO, un mayor gasto de $752.374 millones, equivalente a 2,7% del PBI.

A eso se añaden las facilidades para aportar mayor liquidez al sistema financiero, de modo de incentivar el crédito al sector privado, que sumaron $ 571.774 millones, que representa 2% del PBI.

La reducción de las alícuotas impositivas y de contribuciones significa un 0,3% del Producto Bruto, a lo que se suma otro 1,7% correspondientes a la última modificación presupuestaria, el aumento de asignaciones familiares, el otorgamiento de recursos al Pami, al Procrear, al Programa Nacional de Parques Industriales, créditos para cooperativas, y para micro, pequeñas y medianas empresas.

Con lo cual, el monto total de los recursos previstos para su asignación hasta el momento para atender cuestiones relacionadas con medidas destinadas a morigerar el impacto del coronavirus suma $ 1.888.125.000.000, cifra que equivale al 6,7% del PBI.

Entre las medidas de mayor impacto adoptadas en las últimas semanas están el refuerzo para las tarjetas alimentarias, por $7.800 millones; el incremento de partidas destinadas a la atención de gastos sanitarios con transferencias al PAMI por $ 9.000 millones y a las Obras Sociales $2.380 millones; y el desembolso de $ 1.400 millones para construcción de hospitales modulares de emergencia.

Se destinaron $ 7.500 millones al programa de Procrear, en el marco del lanzamiento del “Programa Federal Argentina Construye” destinado a la atención de déficits de vivienda, de infraestructura sanitaria y de equipamiento urbano.

El Banco Nación y el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes) lanzaron una línea especial de créditos a una tasa final del 18% para financiar capital de trabajo en cooperativas sin nómina de empleados, con un monto total de $ 2.000 millones.

Además se invertirán $ 2.287 millones en el Programa Nacional de Parques Industriales y puesta en funcionamiento de un centro de producción de soluciones tecnológicas, $ 812 millones en el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep) y $ 300 millones para el Programa de Apoyo a la Competitividad.

También se incrementaron las transferencias para la empresa de servicios de agua y saneamiento Aysa por $ 4.275 millones, para el Fondo de Auxilio y Capacitación Turística por $2.725 millones y para el Programa Clubes en Obras $ 500 millones.

El Ministerio de Desarrollo Social recibió transferencias para el Programa “Potenciar Trabajo” por $ 2.000 millones, para transferencias a organizaciones sociales y cooperativas para la implementación, desarrollo y fortalecimiento de proyectos socio-productivos, socio-laborales y socio-comunitarios.

Además, se lanzó el programa Pyme Plus, que ofrece créditos al 24% por un monto total de $ 38.000 millones para más de 140.000 mipymes que aún no han accedido a financiamiento.

En tanto, el aumento de las asignaciones familiares de junio significó para el Estado una erogación de $ 850 millones.

Previous Post

El AMBA, la mayor preocupación de las autoridades para el pico de contagios

Next Post

Realizan un operativo judicial en la jefatura de Gabinete por una causa contra Michetti y Marcos Peña

Related Posts

Diego Santilli recibió a otra tanda de gobernadores dialoguistas y prepara rally por las provincias
Politica

Diego Santilli recibió a otra tanda de gobernadores dialoguistas y prepara rally por las provincias

10 noviembre, 2025
Mauricio Macri convoca cumbre del PRO para hacer control de daños
Politica

Mauricio Macri convoca cumbre del PRO para hacer control de daños

10 noviembre, 2025
Actividad de los ministros bonaerenses y agenda de gobierno
Politica

Actividad de los ministros bonaerenses y agenda de gobierno

10 noviembre, 2025
La Junta Electoral convocó a las sesiones preparatorias de legisladores electos en la provincia de Buenos Aires
Politica

La Junta Electoral convocó a las sesiones preparatorias de legisladores electos en la provincia de Buenos Aires

10 noviembre, 2025
Diego Santilli jurará oficialmente como ministro de Interior este martes
Politica

Diego Santilli jurará oficialmente como ministro de Interior este martes

9 noviembre, 2025
Qué dicen las encuestas sobre la imagen de Javier Milei y el Gobierno tras las elecciones
Politica

Qué dicen las encuestas sobre la imagen de Javier Milei y el Gobierno tras las elecciones

9 noviembre, 2025
Next Post

Realizan un operativo judicial en la jefatura de Gabinete por una causa contra Michetti y Marcos Peña

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In