• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Otro duro revés para Donald Trump por el fallo de la Corte que protege a los “dreamers”

18 junio, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Era un fallo muy esperado, que tenía en vilo a la comunidad hispana en Estados Unidos, y al final salió este jueves con un resultado

muy duro para Donald Trump. La Corte Suprema se pronunció contra una orden ejecutiva del presidente que buscaba terminar un programa que protege de la deportación a los “dreamers” o “soñadores”, un grupo de 700.000 jóvenes llegados al país sin papeles cuando eran niños junto con sus padres.

Fue el segundo revés esta semana de la Corte contra una iniciativa del presidente, ya que este lunes había respaldado que el reclamo de grupos gays, lesbianas y transgénero de que los trabajadores no deben ser discriminados en base a su orientación sexual, una visión que no era respaldada por la Casa Blanca ni los grupos conservadores.

Como era de esperar, el presidente reaccionó con ira al fallo a favor de los inmigrantes: por Twitter, calificó de “horrible” la decisión y pidió votar por él en noviembre para que pueda nominar más jueces de esa Corte. “Estas decisiones horribles y políticamente cargadas que salen del Tribunal Supremo son como ráfagas de escopeta en la cara de la gente que se enorgullece de llamarse republicanos o conservadores”, escribió Trump en Twitter, en aparente referencia tanto a la decisión de este jueves sobre los “dreamers” como a la del lunes contra la discriminación laboral.

Mirá también

Un argentino "soñador" que festeja la decisión de la Corte de Estados Unidos: "Fue una gran emoción, un alivio"
Mirá también

Un argentino “soñador” que festeja la decisión de la Corte de Estados Unidos: “Fue una gran emoción, un alivio”

“Necesitamos más jueces o perderemos nuestro 2da. enmienda y todo lo demás. ¡Vota Trump 2020!”, terminó el presidente.

Por 5 votos contra 4, la Corte avaló ayer las opiniones de tribunales inferiores y consideró que es “caprichoso” y “arbitrario” poner fin al programa adoptado por el presidente demócrata Barack Obama en 2012 para dar protección contra las deportaciones y permisos de trabajo a estos jóvenes que llegaron de pequeños a Estados Unidos, en su mayoría provenientes de América Latina, estudiaron aquí, dominan perfectamente el idioma y muchos ni siquiera recuerdan su país de origen. Este Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), permite a los jóvenes trabajar, estudiar y conducir y si la Corte hubiera fallado en contra habrían sido condenados a vivir sin papeles y bajo el peligro de ser deportados.

Había una enorme expectativa sobre la decisión de la Corte y muchas dudas sobre cómo fallaría porque desde hace meses su balanza se inclinó hacia la derecha, por la suma de dos jueces conservadores que fueron nominados por Trump. Había incertidumbre sobre cómo fallaría el magistrado conservador John Roberts, que finalmente se sumó a la voz de los cuatro jueces progresistas para apoyar la permanencia del programa. “No estamos decidiendo si DACA o su terminación son políticas fundadas. Nos referimos sólo a si la agencia cumplió con los requerimientos de procedimiento que le otorgaran una explicación razonada para su acción”, escribió Roberts en el acta.

Mirá también

Quiénes son los "dreamers", los jóvenes inmigrantes que acaban de obtener un triunfo histórico en Estados Unidos
Mirá también

Quiénes son los “dreamers”, los jóvenes inmigrantes que acaban de obtener un triunfo histórico en Estados Unidos

La decisión es un notable revés para Trump, quien en septiembre de 2017 anunció el fin de ese programa y pidió al Congreso crear una solución permanente para los “soñadores”, pero condicionó cualquier legislación sobre el tema a que le dieran fondos para el muro con México y otras medidas inaceptables para la oposición demócrata. La dureza contra los inmigrantes es uno de los pilares de su gestión y también de su campaña para la reelección en noviembre.

Mirá también

Los latinos que permiten que Estados Unidos funcione en época de coronavirus
Mirá también

Los latinos que permiten que Estados Unidos funcione en época de coronavirus

El fallo le llega también en un momento complicado, cuando el presidente ha caído estas últimas semanas en las encuestas, sobre todo tras su dura posición sobre las manifestaciones nacionales tras el asesinato de George Floyd. No solo el demócrata Joe Bidenle lleva casi 10 puntos en los sondeos nacionales sino también en ciertos estados clave como Florida o Michigan. Además, hay fuertes dudas sobre cuánto tardará la recuperación económica (este jueves las cifras de desempleo semanal no fueron alentadoras) y si habrá un rebote del coronavirus.

Mirá también

Coronavirus y trabajadores agrícolas: La pandemia expone la hipocresía de EE.UU.
Mirá también

Coronavirus y trabajadores agrícolas: La pandemia expone la hipocresía de EE.UU.

Pero también le quita una bandera importante de campaña a Trump. Hasta ahora, uno de los mayores logros del presidente, desde el punto de vista de sus votantes, es haber logrado nominar en la Corte Suprema a dos jueces conservadores como Bret Kavannaugh y Neil Gorsuch. Pero ahora los electores, sobre todo en la America Profunda, no ven con estos fallos los resultados de esa movida.

Al revés de Trump, el ex presidente Obama festejó la decisión. “Hoy, estoy feliz por ellos (los dreamers), por sus familias, por todos nosotros. Puede que tengamos una apariencia diferente y que provengamos de todas partes, pero lo que nos hace estadounidenses son nuestros ideales compartidos”, tuiteó. “Y ahora, para defender esos ideales, tenemos que seguir adelante y elegir a (el exvicepresidente) @JoeBiden y a un Congreso demócrata que haga su trabajo, proteja a los ‘soñadores’ y por fin cree un sistema que de una vez por todas esté a la altura de esta nación de inmigrantes”, concluyó

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Estados Unidos

  • América Latina

  • Donald Trump

  • Barack Obama

  • George Floyd

  • Casa Blanca

  • Coronavirus

  • Joe Biden

  • Michigan

  • México

  • Con

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La cosecha de soja arrojó una producción de 49,6 millones de toneladas

Next Post

Coronavirus en Argentina: ya hay 64 distritos bonaerenses que salieron de la cuarentena, pero 40 siguen bajo encierro preventivo

Related Posts

Republicanos rechazan la propuesta demócrata y se prolonga el cierre del Gobierno en EEUU
Internacionales

Republicanos rechazan la propuesta demócrata y se prolonga el cierre del Gobierno en EEUU

8 noviembre, 2025
Rusia analiza realizar una prueba nuclear y alerta por una posible “nueva carrera armamentista”
Internacionales

Rusia analiza realizar una prueba nuclear y alerta por una posible “nueva carrera armamentista”

8 noviembre, 2025
Las autoridades de Gaza elevaron a más de 69.000 los muertos por ofensivas de Israel en la zona
Internacionales

Las autoridades de Gaza elevaron a más de 69.000 los muertos por ofensivas de Israel en la zona

8 noviembre, 2025
Rusia está a punto de capturar una ciudad clave de Ucrania
Internacionales

Rusia está a punto de capturar una ciudad clave de Ucrania

7 noviembre, 2025
Israel acusa a Irán de planear un atentado contra su embajadora en México
Internacionales

Israel acusa a Irán de planear un atentado contra su embajadora en México

7 noviembre, 2025
La Casa Blanca reconoció que el cierre del gobierno afectó la economía más de lo previsto
Internacionales

La Casa Blanca reconoció que el cierre del gobierno afectó la economía más de lo previsto

7 noviembre, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: ya hay 64 distritos bonaerenses que salieron de la cuarentena, pero 40 siguen bajo encierro preventivo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In