• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Historias rescatadas del silencio: Gualeguaychú identificó a trece víctimas de terrorismo de Estado

21 junio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Luis Eduardo Milano Angeramo tenía 17 años cuando fue secuestrado en Lanús, donde vivía, y dos días después, el 16 de mayo de 1977, a las 9.30, su cuerpo fue hallado sin

vida en un basural cerca de la Panamericana, a 100 metros de Puente San Martín, en Quilmes.

También Silvio Pedro Lahitte Izetta nació en Gualeguaychú pero vivió en Capital Federal desde muy chico. Militaba en el Partido Revolucionario de los Trabajadores-Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT ERP), estaba casado, tenía tres hijos, trabajaba en distintas fábricas y redactaba en la revista militante “El Combatiente”, donde era apodado Alberto Brizuela. Desapareció en Barracas, el 12 de mayo de 1978 a las 15, con 36 años.

Su hermano Carlos, militante peronista, fue detenido en 1975, estuvo dos años preso, en 1978 fue secuestrado por la Policía provincial y trasladado al CCD “La Cacha” de La Plata, y en agosto de ese año fue asesinado en Isidro Casanova, junto a Laura Carlotto.

Marta Susana Terradas Picó tenía 27 años, era contadora pública de la Universidad Católica Argentina, y delegada en el Banco de Entre Ríos. Estaba en pareja con Oscar Daniel Capella, entrerriano referente de la Juventud Universitaria Peronista (JUP) en Santa Fe y Paraná, y con quien también compartía la militancia en Montoneros. En 1977 ambos fueron secuestrados y asesinados por las Fuerzas Armadas.

Héctor Raúl Fernández Larrama nació sobre calle España de Gualeguaychú en 1921, pero vivió gran parte de los años siguientes en Córdoba, donde tenía su propio comercio. El 29 de marzo de 1976 a la medianoche, con 54 años, fue detenido en su domicilio junto a su hijo Raúl de 22 años, y continúan desaparecidos.

Luis Mario Fachino Delguis se desempeñaba como asesor ejecutivo en Zárate, provincia de Buenos Aires, cuando el 25 de marzo de 1976 a las 13 fue secuestrado en la plaza local.

El profesor, abogado y licenciado en filosofía Jorge Lucio Rébori Maldonado había nacido en Gualeguaychú pero vivía y tenía su estudio en Capital Federal, donde militaba en el Partido Comunista. El 1 de febrero de 1977 por la noche secuestraron a su esposa, Celia Sara Machado, en su departamento y horas más tarde a Jorge, en su estudio jurídico. Su hermano, el ingeniero agrónomo Humberto Antonio Rébori, también fue secuestrado días más tarde y los tres continúan desaparecidos.

Juan Gualberto Arellano Gamboa tenía 61 años y vivía en Buenos Aires, donde militaba en el Partido Comunista y ejercía como constructor marmolero, pero cerca de las 19 del 11 de octubre de 1977 fue secuestrado y desaparecido en el barrio de La Boca.

Silva Marta Treptow, empleada comercial y militante de Montoneros, desapareció con 24 años en 1977 en la estación de servicio YPF de Villa Maipú, provincia de Buenos Aires, donde asesinaron a su esposo Oscar De Cicco (27).

En 1944 nació en Gualeguaychú Victoria Graciela Borrelli Genna, que desapareció tras haber sido detenida y secuestrada en su domicilio en la ciudad Monte Grande, en Esteban Echeverría, cuando tenía 32 años, el 1 de agosto de 1976.

También había nacido allí César Daniel Hernández, hijo de un uruguayo, pero 41 años después fue secuestrado y desaparecido en Escobar, Buenos Aires.

Roberto Claudio Gómez estaba casado, era obrero en la fábrica textil Grafa, adhería a la Juventud Trabajadora Peronista (JTP) y era militante de la Juventud Peronista en San Fernando, provincia de Buenos Aires. El 13 de diciembre de 1976, con 30 años, fue detenido en su domicilio, secuestrado y desaparecido.

El 2 de agosto de 1977 fue secuestrado de su domicilio en la localidad de Wilde, Avellaneda, Rafael Alberto Pighetti Fernández, que tenía 23, se desempeñaba en la Gendarmería Nacional y militaba en la Juventud Peronista.

Jerónimo Gabriel Ghiglia Moscardini, de 24 años, vivía, militaba sindicalmente y trabajaba en la empresa Química Hoechst de San Isidro, lugar donde el 30 de abril de 1976 a las 15:30 fue secuestrado y desaparecido.

Previous Post

Memoria que regresa: historia de una carta enviada en 1978 y que fue revelada ahora

Next Post

Producción de carne estable pero menor comercio internacional por la pandemia

Related Posts

Charlas de quincho: distancias que se miden en milanesas y los alfajores que se llevó el Estado
Politica

Charlas de quincho: distancias que se miden en milanesas y los alfajores que se llevó el Estado

14 julio, 2025
Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut
Politica

Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut

13 julio, 2025
El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja
Politica

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja

13 julio, 2025
Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

13 julio, 2025
Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores
Politica

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

12 julio, 2025
$Libra: cae el argumento que usó la Oficina Anticorrupción para desligar a Milei de la causa
Politica

$Libra: cae el argumento que usó la Oficina Anticorrupción para desligar a Milei de la causa

12 julio, 2025
Next Post

Producción de carne estable pero menor comercio internacional por la pandemia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In