• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La receta Berni: “Más cuarentena y controles, porque somos hijos del rigor”

9 abril, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

Frederic habló de “ciberpatrullaje para medir humor social” y desató otra polémica
Cuarentena dura: Berni quiere evitar que la gente vaya al country en Semana Santa

Con la frontalidad

que lo caracteriza, el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires Sergio Berni consideró este viernes 8 de abril que los argentinos “hay un poco más de gente circulando en la provincia de Buenos Aires, eso es cierto, pero nosotros ni la sociedad japonesa, ni la alemana, acá somos hijos del rigor, para nosotros las normas son para transgedirlas, pero la gente es trasgresora pero tampoco mastica vidrio”.

El funcionario se refería en “A Dos Voces” el ciclo político de TodoNoticias, a la marcha de la cuarentena en territorio bonaerense, y a la necesidad de seguir con los controles para hacer cumplir el aislamiento social dispuesto por el Gobierno en el marco de la pandemia de coronavirus.

“Vemos por las imágenes satelitales una mayor presencia de gente, pero la provincia de Buenos Aires tuvo entre un 60 y 70% con menos actividad de lo normal” agregó Berni, destacando que “en una provincia como la nuestra, con las dificultades que tiene, esos son números bastante aceptables”. En ese sentido el funcionario había dado cuenta durante la tarde, en redes sociales, de que se sumaron otros 9 mil policías a los controles en distintos puntos para que se cumpla con la cuarentena:

“Hay que ver que nuestra realidad es muy distinta a la de la de la ciudad de Buenos Aires. En Provincia una persona no puede ir con la camioneta al supermercado y llenar el changuito para un mes, en su casa viven 3 generaciones, el papá, el abuelo y 4 o 5 chicos, la gente administra el peso día a día”, puntualizó el funcionario de la administración Kicillof en el programa que conducen Marcelo Bonelli y Edgardo Afano.

“Obviamente que la disyuntiva es entre salud y economía, y decidimos atender la salud, pero si hoy queremos salvar la economía tenemos que profundizar la cuarentena, si no hacemos cuarentena y se nos disparan los casos, después vamos a tener que parar 3 meses en lugar de 40 días”, señaló.

“El rigor que tiene que haber es de conciencia, la policía que hace falta ahora es de conciencia, no el policía de calle, el resto es complementario, pero la gente está tomando conciencia, está viendo las imágenes escalofriantes de ciudades como Nueva York”, enfatizó Berni, admitiendo que se trabaja “en el segundo y tercer cordón” para que no haya desbordes sociales.

“La gente entiende lo que pasa, pero a esa gente hay que asistirla, para eso están los comedores, los intendentes, por eso el Gobierno está tomando todas esas medidas minuto a minuto, para asistir a la gente en estas situaciones”, precisó Berni,considerando como dato positivo que en el inicio de esta Semana Santa “vimos mucha menos gente que quiso irse a los lugares turísticos, muchas menos que lo que habíamos visto en el fin de semana largo cuando empezó la cuarentena”.

“Hoy la mala noticia es que vamos a tener que seguir con la cuarentena, la buena es que si queremos salvar la economía, tenemos que profundizar la cuarentena, porque la experiencia de todos los países que no fueron a la cuarentena de inmediato muestra que luego tuvieron que hacer la cuarentenas dos o tres veces más largas que la de Argentina, porque el daño que causó el coronavirus fue irreversible”, indicó el funcionario.

“Hay que mirar que Estados Unidos, tuvo el primer caso antes que nosotros, pero ellos no hicieron la cuarentena y van por los 15 mil muertos”, dijo Berni.

“Yo vivía en un pueblo en la frontera con Chile, todos los que cruzaban en rojo, cuando cruzaban a Chile eran señoritos, porque allá les sacaban el registro , les ponían una multa y no manejaban nunca más… Acá somos hijos del rigor”, indicó el ministro provincial. “El delito fue bajando, pero seguramente con esto del coronavirus también va a mutar”, aventuró, apuntando a que los delincuentes “apuntarán para el lado del cibercrimen, las entraderas…”.

Sobre las escenas de millones de jubilados en las calles para tratar de cobrar el último viernes, Berni admitió que fueron “un paso para atrás”, aunque consideró que ese tema “se solucionó y el daño colateral del viernes va a ser poco”.

HB / DS

Previous Post

Mientras tanto en Malawi: la gente salió a cazar y linchar “vampiros chupasangre”

Next Post

Coronavirus en Brasil: las favelas se organizan para sobrevivir a la pandemia

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

Coronavirus en Brasil: las favelas se organizan para sobrevivir a la pandemia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In