• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Yasky rechazó el pago del aguinaldo en cuotas

24 junio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario general de la CTA y diputado nacional de Unidad Ciudadana, Hugo Yasky, reiteró que es una “mala decisión” abonar el aguinaldo en cuotas, en el

marco de la pandemia por el coronavirus, y llamó a avanzar “en fuentes alternativas como el impuesto a las grandes fortunas personales”.

“Sabíamos que esto iba a ser replicado por el sector privado así que creemos que es una mala decisión”, sostuvo el legislador y dirigente sindical en declaraciones formuladas a FM La Patriada.

Ayer, el Gobierno oficializó la decisión de pagar en cuotas el medio aguinaldo correspondiente al mes de junio de los empleados públicos nacionales con sueldos superiores a 80 mil pesos, en tanto la provincia de Buenos Aires anunció una medida similar y la Ciudad avanzó en el mismo sentido pero para salarios superiores a los 50 mil pesos, en el marco de las restricciones fiscales por el impacto de la pandemia de coronavirus.

Desde ya que los recursos no son infinitos; creo que hay que pensar en fuentes alternativas como el impuesto a las grandes fortunas personales y hay que avanzar en ese punto”

En este sentido, Yasky sostuvo que la decisión fue vista desde el sector gremial “como un hecho negativo” y evaluó que el Gobierno “debería haber evitado tomar esta determinación en un momento en el que se necesita que la economía recupere mínimamente algo de tonicidad”.

En tanto, valoró el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y otras medidas como la Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) al afirmar que “la ayuda del Estado es la única que tienen millones de argentinos” y destacó que son cuestiones que “no están en discusión”.

“Desde ya que los recursos no son infinitos; creo que hay que pensar en fuentes alternativas como el impuesto a las grandes fortunas personales y hay que avanzar en ese punto”, sumó.

Para Yasky, “hay que dar respuestas a todos los que en el medio del aislamiento la están pasando mal” y “lo que hay que definir es cómo se utilizan esos recursos de parte de gente que no lo necesita”, en referencia a las grandes empresas.

Previous Post

Kicillof dijo que toma decisiones “pensando en las vidas que se salvan” y no en cantidad de muertos

Next Post

Para el senador Luenzo, el oficialismo tiene los votos para crear la bicameral de Vicentin

Related Posts

Milei echó más nafta al conflicto con los gobernadores y los calificó de «perversos»
Politica

Milei echó más nafta al conflicto con los gobernadores y los calificó de «perversos»

18 julio, 2025
Elecciones en Buenos Aires 2025: cuándo son y qué se vota
Politica

Elecciones en Buenos Aires 2025: cuándo son y qué se vota

18 julio, 2025
El exabrupto de un dirigente de La Libertad Avanza sobre la dictadura: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”
Politica

El exabrupto de un dirigente de La Libertad Avanza sobre la dictadura: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

17 julio, 2025
Después del fallo judicial, el Senado busca blindar Vialidad Nacional
Politica

Después del fallo judicial, el Senado busca blindar Vialidad Nacional

17 julio, 2025
Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública
Politica

Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública

17 julio, 2025
Fuerza Patria afina el lápiz de las listas de concejales de 135 municipios y deja para el viernes y el sábado las de legisladores
Politica

Fuerza Patria afina el lápiz de las listas de concejales de 135 municipios y deja para el viernes y el sábado las de legisladores

17 julio, 2025
Next Post

Para el senador Luenzo, el oficialismo tiene los votos para crear la bicameral de Vicentin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In