• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Bayer acordó pagar hasta US$ 10.900 millones para resolver juicios por daños de herbicidas

25 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La compañía Bayer AG acordó pagar hasta US$10.900 millones para resolver demandas judiciales presentadas en Estados Unidos contra el herbicida con glifosato Roundup por denuncias de cáncer,

y alcanzó un entendimiento para resolver demandas por otro herbicida, según informó la agencia Bloomberg.

Los acuerdos de pago forman parte de la resolución de litigios que la gigante química alemana heredó con la adquisición en 2018 de Monsanto Co.

Los acuerdos por el glifosato Roundup resolverán el 75% de alrededor de 125.000 demandas, dijo la compañía con sede en Leverkusen.

En en un comunicado emitido hoy, Bayer precisó que abonará entre US$10.100 millones y US$10.900 millones para resolver las demandas que existen contra Roundup, en los que se incluyen US$1.250 millones para futuras reclamaciones manejadas como una demanda colectiva.

Bayer dijo que acordó pagar además alrededor de US$ 820 millones para resolver la mayoría de las reclamaciones sobre el agua contaminada con bifenilos policlorados o PCB, y hasta US$ 400 millones por reclamos por daños del herbicida dicamba.

“Ha sido un largo viaje, pero estamos muy contentos de haber logrado justicia para las decenas de miles de personas que, sin culpa propia, sufren de linfoma no Hodgkin después de usar un producto que Monsanto aseguraba era seguro”, dijo Robin Greenwald, presidente del Grupo de Práctica, Contaminación Ambiental y Protección al Consumidor en Weitz & Luxenberg, en una declaración enviada a Bloomberg por correo electrónico.

Desde la adquisición de Monsanto por US$ 63.000 millones en 2018, se produjo un aumento en las demandas contra Roundup.

En sus demandas, los usuarios culpan a Roundup y su ingrediente activo, el glifosato químico, de producir linfoma no Hodgkin y otros tipos de cáncer.

La compañía negó que el glifosato sea un carcinógeno, una posición que respalda la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU.

Previous Post

Neder: “Debe esclarecerse el destino de fondos otorgados por Banco Nación a Vicentin”

Next Post

Entre fuertes cruces, el Senado dio media sanción al proyecto kirchnerista para investigar el caso Vicentin

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Entre fuertes cruces, el Senado dio media sanción al proyecto kirchnerista para investigar el caso Vicentin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In