• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, octubre 26, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus y negocios: crece el uso del “link de pago” entre los comercios más chicos

9 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los primeros días fueron de parálisis y no era para menos. Pero a medida que progresó la cuarentena los aguzados reflejos de adaptación de los argentinos se impusieron por vía doble:

la mayor consciencia de la gente cada vez más reacia a las compras presenciales y deseosa de minimizar la exposición y la necesidad cada vez más acuciante de los comercios, incluso los más tradicionales del barrio, de volver a vender ofreciendo una solución acorde a la situación. 

Así, una herramienta relativamente básica que desarrollaron hace tiempo las billeteras virtuales pero con un uso más bien limitado está siendo ahora rápidamente adoptada: el cobro a través de las redes sociales.

Jonathan Stern, gerente senior de pagos online de MercadoPago, le explicó a Clarín: “Es una herramienta super simple, básica desde lo tecnológico, pero ideal en este contexto. Podés hacer un pedido a un comercio por whatsapp, por ejemplo, y te envían un link para que lo abras y pagues con tu tarjeta. Hasta el momento su uso estaba bastante acotado a quienes vendían en redes sociales. Ahora está funcionando muy bien en delivery de comercios de cercanía, ya que tiene la ventaja de que estás entregando algo que está prepagado. Y además podés agrupar varios pedidos si, por ejemplo, hacés compras para otros, como gente mayor”. 

Mirá también

Mirá también

Cuenta DNI: cómo funciona la app y cómo hacer para pagar en comercios

La cantidad de operaciones se duplicó en los días de cuarentena y la cantidad de comercios creció 90%, precisan en MercadoPago. “Es un herramienta que también están usando mucho los profesionales. Antes era algo excepcional que un psicólogo te atendiera por Skype. Hoy ya no. Y así puede no sólo cobrar sino hasta ofrecer financiación”.

Hernán Corral, Chief Product Officer de Naranja X, la billetera virtual de Naranja, traza un panorama muy parecido. “El link de pago es un sistema realmente sencillo porque el que cobra genera el link y te lo manda por las redes. Con la cuarentena vimos un aumento del 200% en el dinero que mueve esta modalidad y se duplicó la cantidad de comercios que lo utiliza“, comenta y agrega que también lo están adoptando actividades que se vieron “virtualizadas” a la fuerza ya que se usa para pagar desde clases de gimnasia e inglés hasta el psicólogo.

Ante la necesidad de “mover” dinero en el confinamiento también crecieron mucho las transferencias entre cuentas, señala Corral.  “El despegue fue muy impresionante en las transferencias entre personas. El dinero involucrado se disparó 92% en marzo contra febrero pero si comparamos la segunda quincena de cuarentena contra la anterior se triplicó”, destaca.

Mirá también

Coronavirus en la Argentina: lanzan nuevo medio de pago para facilitar las ventas
Mirá también

Coronavirus en la Argentina: lanzan nuevo medio de pago para facilitar las ventas

“En términos más generales, creo que estamos frente a un fenómeno similar al de bancarización que forzó el corralito en 2001. Por otras razones, vamos en un camino similar. Se va a acelerar el uso de los plásticos, sobre todo en pagos online, que hoy tiene apenas una participación del 6% en el consumo retail cuando en países desarrollados está cerca del 20%“, reflexiona.

Agustín Parodi, head of Todo Pago, de Prisma Medios de Pago, contó cómo remozaron el producto para atender mejor a las necesidades de este entorno tan desafiante. “En vista de la situación, hicimos una serie de modificaciones de nuestro Botón de Pago. Básicamente simplificamos el proceso de registro e incorporamos como canal whatsapp, que hoy es de los más populares. Queríamos que fuera lo más sencillo y accesible posible”.

Y aclara: “No tenés que bajarte la app. Simplemente te registrás en la web con un formulario que te lleva 30 segundos y estás listo para vender. Podés enviar el link por whatsapp, email, facebook o twitter. Y hay una inmediatez que hoy tiene un valor enorme porque el comercio recibe la plata a las 24 horas. Creo que cada vez más comercios de barrio se van a sumar adoptando el delivery para poder vender aunque no se les permita todavía atender al público”.

​Los pagos QR, por su parte, que aceleran los tiempos de la compra y reducen el riesgo de contagio al evitar manipular billetes y tarjetas, también vienen ganando participación aunque corren con la desventaja de que es preciso “salir de casa”.  

Mirá también

La Anses permitirá cobrar el bono de $10.000 a través de Mercado Pago y otras billeteras electrónicas
Mirá también

La Anses permitirá cobrar el bono de $10.000 a través de Mercado Pago y otras billeteras electrónicas

Alejandro Losada, gerente senior de billetera móvil de MercadoPago, repasa qué viene pasando con los pagos QR en cuarentena: “En los locales que permanecen abiertos vimos un aumento de entre el 10% y el 20% en el volumen y el crecimiento continúa semana a semana a medida que la gente va tomando consciencia. Es un tipo de pago que permite minimizar el riesgo y la exposición no sólo por el contacto sino porque te vas más rápido. Tenemos calculado que reducís en un 50% el tiempo que pasás en caja”.

NE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Mercado Libre

  • Cuarentena

  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Asalto coordinado en un country de La Plata: entraron a cuatro casas a la hora de la cena

Next Post

La ATP no descarta la posibilidad de suspender el tenis por lo que resta de 2020

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

La ATP no descarta la posibilidad de suspender el tenis por lo que resta de 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In