• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Gobierno prepara un proyecto de ley para reactivar el turismo pos pandemia

28 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno prepara los ejes sobre los cuales buscará favorecer la reactivación económica una vez atravesada la cuarentena. Uno de los sectores en los que se hará foco, que está de

hecho entre los que más sufrió por la pandemia, es el de turismo.

Por eso, el Ministerio de Turismo y Deportes, a cargo de Matías Lammens, prepara una batería de medidas que estarán contenidas, principalmente, en un proyecto de ley que se enviará en los próximos días al Congreso para reactivar el sector.

“Sabemos que la economía que viene va a estar compleja, y es por eso que estamos pensando una serie de medidas”, sostuvo Lammens en diálogo con Clarín.

Mirá también

Coronavirus: piden reactivar aeropuertos y vuelos en Latinoamérica para evitar el colapso de las aerolíneas
Mirá también

Coronavirus: piden reactivar aeropuertos y vuelos en Latinoamérica para evitar el colapso de las aerolíneas

El proyecto está siendo elaborado en consulta con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; con el titular de la Comisión de Turismo, el radical Alfredo Cornejo; y también interviene el Ministerio de Economía. Se evalúa qué beneficio impositivo será mejor para aplicar y el impacto fiscal que tendrá.

“Lo que se busca es dar un estímulo fiscal para viajar dentro de la Argentina”, explicitó el ministro. El proyecto contemplará beneficios impositivos, planes de promoción de turismo interno, planes de cuotas para los turistas con la banca pública y créditos a tasa 0 para las empresas del sector, según se detalló.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: llegó la nieve a una Bariloche sin turistas
Mirá también

Coronavirus en Argentina: llegó la nieve a una Bariloche sin turistas

La idea en los pasillos oficiales es que Turismo y Deporte, junto a Obras Públicas y Vivienda sean los tres Ministerios que encabecen los ejes de la reactivación dentro de los planes pos cuarentena.

De hecho, Turismo comenzó su gestión con un presupuesto de $ 2.960 millones, monto al que se sumaron en abril $ 1.410 millones correspondiente a la recaudación del Impuesto País (del 30% que se paga para acceder a comprar dólares al tipo de cambio oficial) y desembolsos por parte del Estado Nacional destinados a infraestructura en clubes de barrio y a un plan de auxilio y capacitación para el sector turístico, por otros $ 3.225 millones.

Mirá también

Uruguay empieza reactivar el turismo con incentivos fiscales y flexibilización de tarifas
Mirá también

Uruguay empieza reactivar el turismo con incentivos fiscales y flexibilización de tarifas

Así, el total de los aumentos presupuestarios suponen un aumento del 157%, con un foco más fuerte en turismo, donde llega a una suba de 259%. Por lo tanto, además del proyecto de ley que se envía al Congreso, la cartera a cargo de Lammens tendrá a su cargo un presupuesto que se triplicó para, además, ejecutar obras públicas.

Implican otorgar unos $ 1.200 millones para 50 destinos turísticos del país y $ 500 millones para los clubes de barrio, se detalló desde el Gobierno.

Además están los recursos que se destinaron al Plan de Auxilio, Capacitación e Infraestructura para el Turismo (PACIT), por medio del cual se dan fondos a Pymes del sector (en articulación con el Banco Interamericano de Desarrollo, BID) a través del Fondo de Auxilio y Capacitación Turística (FACT) y también está el Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos (APTur), con aportes por $ 100 millones para apoyar prestadores y prestadoras de actividades turísticas complementarias, como guías y cabañeros, que tuvo una convocatoria de más de 6.000 inscriptos en la primera convocatoria, y ya se prepara para julio una nueva.

Mirá también

Catamarca se diferencia del resto del país y habilita el transporte interurbano, el turismo interno y los casinos
Mirá también

Catamarca se diferencia del resto del país y habilita el transporte interurbano, el turismo interno y los casinos

El sector del turismo es uno de los que más se benefició del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) del Gobierno: la asistencia la reciben más de 15.000 empresas y 143.000 empleados. Se trata del 75% del total de empresas inscriptas al programa y del 85% del total de los empleados.

“Estamos pensando en la próxima etapa, siendo muy cuidadosos y exigentes con la implementación de los protocolos de bioseguridad. El turismo será fundamental para la reactivación de las economías regionales”, sostuvieron fuentes oficiales.

El viernes último, Lammens mantuvo una reunión online con el Consejo Federal Asambleario de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo -FAEVYT. Gustavo Hani, su presidente, relató que el sector volvió a pedir justamente por medidas de reactivación, apoyo económico, beneficios impositivos, incentivos a la demanda de servicios turísticos y créditos a tasa cero.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Matías Lammens

  • Turismo

  • Actividad Económica

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

“Hay que tomar decisiones complejas en medio del hastío de la gente”, dijo Sujarchuk

Next Post

Un robot, con nombre de mujer, protagonizará una película de ciencia ficción

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Un robot, con nombre de mujer, protagonizará una película de ciencia ficción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In