• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La venta de 0 Km registró en junio la primera suba interanual de los últimos 24 meses

1 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Así lo informó esta noche la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA) al procesar los datos del último día del mes.

De esta forma, en los

primeros seis meses del corriente año los pantentamientos sumaron 153.099 unidades.

En la comparación intermensual, los patentamientos de junio reflejaron un incremento del 74,3% respecto de mayo, cuando salieron de las concesionarias un total de 21.221 unidades.

Tras darse a conocer las cifras, el presidente de Acara, Ricardo Salomé, resaltó que “tal como se venía adelantando, cuando se produjo la apertura de los salones de venta, la gente sacó turno y visitó las concesionarias con una decisión de aprovechar las bonificaciones vigentes”.

“Eso explica haber podido volver a crecer de forma interanual, luego de 24 meses durísimos de caída ininterrumpida”, expresó el directivo.

No obstante, Salomé advirtió que “no se puede perder de vista que 2020 será un año de casi 200.000 vehículos menos que 2019, que fue un año muy gravoso para el sector”.

Según las estimaciones del sector, el corriente año cerraría con un total de 260.000 unidades, por lo que insisten en la necesidad de contar con un programa de incentivo que permita reanimar las ventas.

Las concesionarias alertaron que la oferta enfrenta “grandes problemas” para reponer los vehículos vendidos, por lo que temen que el sector pueda enfrentar una descapitalización.

Salomé dijo que “ya hay muchos inconvenientes para reponer lo vendido y si la producción e importación no acompañan, en tres meses estaríamos en un estado de descapitalización alarmante por no haber podido reponer 13.000 vehículos del stock”.

“Sería grave detener la demanda por no disponer de vehículos para comercializar, no solo para nosotros, sino también porque cada 100.000 autos que no se patentan son 83.000 millones de pesos menos de recaudación que el Estado deja de percibir”, completó.

Ya en la primera semana de junio, el sector observó la posibilidad de que a lo largo del mes pudieran alcanzar niveles positivos interanuales, lo que finalmente se terminó de confirmar.

Eso sucedió tras la reapertura de las 900 concesionarias que hay en todo el país, por las limitaciones dispuestas en el marco del aislamiento social.

De acuerdo con actores del sector el inesperado crecimiento de ventas responde a un conjunto de factores entre los que se destacan la existencia de una demanda contenida durante dos meses, las escasas alternativas de inversión por la coyuntura económica, los precios en dólares relativos más baratos y las promociones agresivas de las marcas.

Previous Post

La Bicameral de Inteligencia del Congreso seguirá la actividad de las escuchas judiciales

Next Post

Aumenta el desempleo en Brasil, Chile y Colombia a causa del coronavirus

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Aumenta el desempleo en Brasil, Chile y Colombia a causa del coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In