• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Vladimir el Eterno: Putin busca el voto para poder seguir en el poder hasta 2036

1 julio, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más noticias de internacional

Uruguay, el primer país del continente al que la UE abre sus fronteras
La corona de Bélgica es la primera de Europa que se hace eco

del BlackLivesMatter

Donald Trump y el star system: de marca fetiche a enemigo público número uno

El presidente ruso, Vladimir Putin, hizo un llamamiento a los ciudadanos a participar en el referéndum sobre la reforma constitucional que tiene como plato fuerte el permitirle seguir gobernando el país hasta 2036.

La votación, que arrancó hace una semana, concluye este 1 de julio y se produce en un momento en que Rusia es uno de los países más castigados por el coronavirus, atraviesa una grave crisis económica y el mandatario contempla como su popularidad se reduce inexorablemente a medida que avanzan las semanas durante la pandemia.

El referéndum para enmendar la Constitución y permitir la reelección de Putin en los comicios de 2024 –algo que en los términos actuales no es posible– debía celebrarse el 22 de abril y ser a priori un mero trámite, habida cuenta de la popularidad de la que el hombre que dirige los designios de Rusia desde el año 2000 goza entre los ciudadanos.

Sin embargo, la COVID-19 obligó a aplazar la consulta y, aunque inicialmente la propagación parecía contenida, se disparó, con Moscú como principal motor en un primer momento, y Rusia se vio empujada a la tercera posición de los países más castigados.

Vladímir Putin

De ganar el referendum quienes quieren la reforma de la Constitución de la Federación de Rusia, permitirá, entre otras cuestiones, poner a cero el contador de mandatos de Putin y facilitarle la reelección en 2024 y de nuevo en 2030.

Ante el cariz que estaba tomando la situación y por temor a demorar la votación, finalmente Putin optó por convocar el referéndum el 1 de julio.

“Mañana, 1 de julio, es el día principal de votación. Les pido, queridos amigos, que expresen su palabra. Cada voto es el más importante”, sostuvo Putin este martes, insistiendo en que las enmiendas constitucionales solo entrarán en vigor con el aval de los ciudadanos.

En un mensaje a la ciudadanía, sostuvo que si las enmiendas salen adelante, quedarán consagrados valores de importancia social como garantías supremas en la Carta Magna. “No solo votamos por enmiendas en formato de normas legales claras. Votamos por el país en el que queremos vivir, con educación y asistencia sanitaria modernas, con una protección social fiable de los ciudadanos, con autoridad eficaz responsable ante la sociedad”, dijo Putin.

“Votamos por el país para el que trabajamos y queremos pasar a nuestros hijos y nietos”, resumió, sin referirse al hecho de que una de las enmiendas permitirá poner a cero el contador de sus mandatos y le facilitará optar a la reelección en 2024 y de nuevo en 2030.

Cae la aprobación de Putin por su manejo de la pandemia

No obstante, el mandatario dijo el pasado 21 de junio que no descarta “la posibilidad” de ser candidato en 2024, argumentando que si no se presentara, las autoridades de Rusia se pasarían los próximos dos años buscando un sucesor cuando lo que hay que hacer ahora es, a su juicio, “trabajar y no buscar sucesores”. El gesto fue visto como un intento de dar un aliciente más a sus partidarios de ir a votar en un referéndum cuyo principal cometido es garantizar su continuidad en el poder.

Además, la reforma constitucional aprobada y que debe ser ahora refrendada amplía los poderes del Parlamento y el Tribunal Constitucional, así como las obligaciones del Gobierno en la esfera social, instaurando por ejemplo un salario mínimo y ligando las pensiones con el costo de vida. También contempla la inclusión de la prohibición del matrimonio homosexual en la Carta Magna.

vladimir putin gobierno

Por ahora, su mensaje parece haber funcionado. Según la agencia de noticias rusa Sputnik, de los algo más de un millón de rusos que se registraron para votar por vía electrónica en la consulta, el 90 por ciento ya lo hicieron. Esta opción solo estaba disponible para los residentes de Moscú y la región de Nizhni Novgorod y el plazo acaba este martes.

Por su parte, la jefa de la Comisión Electoral Central de Rusia, Ela Pamfilova, reveló que a nivel nacional la participación es del 45,7 por ciento, después de que 49,6 millones de rusos ya hayan ejercido su derecho a voto.

Las medidas adoptadas para frenar la propagación del virus tuvieron un fuerte impacto en la economía rusa, ya sacudida de antemano por la fuerte caída de los precios del petróleo. El presupuesto del Estado depende en una tercera parte de las exportaciones energéticas por lo que la confluencia de ambos factores se dejará sentir no solo en las arcas estatales sino también en los bolsillos de los ciudadanos.

El veterano presidente, que ocupa el cargo desde 2000 salvo el interín entre 2008 y 2012 en el que fue primer ministro, vio como en la escena política emergieron algunas figuras que podrían hacerle sombra.

En un primer momento, Putin decretó varias semanas de vacaciones pagadas con vistas a frenar los contagios, pero las empresas se quejaron de que no recibieron ayudas a cambio, sino la promesa de préstamos y pagos aplazados. Como resultado, el presidente habría perdido el apoyo de la clase empresarial privada, que supone en torno al 20 y el 25 por ciento del mercado laboral, además de generar insatisfacción entre los trabajadores, destaca el veterano periodista Andrei Kolesnikov en un reciente artículo para el Centro de Estudios e Investigación “Carnegie Moscow Center”.

“El Estado está acostumbrado a tratar con los desafectos y educados urbanitas, pero la clase trabajadora, que siempre fue un pilar del régimen a través de sus expectativas de un apoyo paternalista del Estado, es otro asunto”, subraya el experto, incidiendo en que estos se encontraban sin trabajar y sin recibir ese apoyo estatal.

Vladimir Putin

Coronavirus: EE.UU. y la UE ven una “mano rusa” detrás de las fake news

Para Kolesnikov, la pérdida de apoyo que viene sufriendo en los últimos meses Putin, que llegó a su mínimo durante la pandemia hasta situarse en el 59 por ciento, también obedece al hecho de que la “simbólica grandeza” y las “victorias contra el enemigo en casa y en el extranjero” en la que se sustentaba en los últimos años ya no son suficientes.

“El estado de la economía y el bienestar social eclipsaron el orgullo nacional y el efecto de la anexión de Crimea en 2014, que inicialmente llevó a Putin más del 80 por ciento de popularidad, ha perdido su potencial de movilizar” entre otras cosas porque “la grandeza simbólica no alimenta estómagos hambrientos”, subraya.

Si antes Putin podía asumir el “crédito de todo lo bueno a ojos de la mayoría de la población” en su posición de “autócrata”, ahora “se ve obligado a asumir todo lo malo y toda la infelicidad resultante de la pandemia y la crisis económica”, precisa Kolesnikov, que también considera que el “autoaislamiento” a que se está sometiendo el presidente le está alejando de los ciudadanos.

En un sondeo publicado por el prestigioso centro Levada a mediados de junio, Putin era la personalidad más inspiradora para todos los grupos de edad con la excepción de los de los de 40 a 54 años, que señalan al opositor Alexei Navalni, quien consiguió notoriedad en los últimos años por sus protestas y ha sido detenido en varias ocasiones. Además, el opositor se situaba en segunda posición en el grupo de 25 a 39 años.

HV / DS

Previous Post

La UBA entrenará perros para detectar Covid-19 con el olfato

Next Post

Capitanich recibió a expertos de Nación: “pretendemos cortar la circulación comunitaria con mucho esfuerzo y debemos ser prudentes en la toma de decisiones”

Related Posts

Donald Trump fue ovacionado por soldados estadounidenses en Qatar
Internacionales

Donald Trump fue ovacionado por soldados estadounidenses en Qatar

15 mayo, 2025
Un fantasma en el Parlamento italiano: protesta insólita contra el gobierno de Giorgia Meloni
Internacionales

Un fantasma en el Parlamento italiano: protesta insólita contra el gobierno de Giorgia Meloni

14 mayo, 2025
Un fantasma en el Parlamento italiano: protesta insólita contra el gobierno de Giorgia Meloni
Internacionales

Un fantasma en el Parlamento italiano: protesta insólita contra el gobierno de Giorgia Meloni

14 mayo, 2025
“Se debatió ponerlo en silla de ruedas”: las revelaciones de un libro sobre el deterioro físico de Joe Biden
Internacionales

“Se debatió ponerlo en silla de ruedas”: las revelaciones de un libro sobre el deterioro físico de Joe Biden

14 mayo, 2025
Luis Arce anunció la declinación de su candidatura presidencial para las elecciones de Bolivia y llamó a la unidad
Internacionales

Luis Arce anunció la declinación de su candidatura presidencial para las elecciones de Bolivia y llamó a la unidad

14 mayo, 2025
Muerte de José Mujica: la política argentina despide al expresidente uruguayo
Internacionales

Muerte de José Mujica: la política argentina despide al expresidente uruguayo

13 mayo, 2025
Next Post
Capitanich recibió a expertos de Nación: “pretendemos cortar la circulación comunitaria con mucho esfuerzo y debemos ser prudentes en la toma de decisiones”

Capitanich recibió a expertos de Nación: “pretendemos cortar la circulación comunitaria con mucho esfuerzo y debemos ser prudentes en la toma de decisiones”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In