• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Investigan el hallazgo de documentos de empresas de Báez en el despacho del exfuncionario Mahiques

1 julio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El fiscal federal Ramiro González amplió este miércoles la investigación sobre las posibles injerencias de la denominada “mesa judicial” de Cambiemos en el Poder Judicial al impulsar una investigación

sobre el hallazgo de una serie de documentos vinculados con empresas del detenido Lázaro Báez en oficinas del Ministerio de Justicia.

El fiscal incorporó al expediente una presentación realizada el viernes por el viceministro de Justicia, Juan Martín Mena, y la subsecretaria de Asuntos Penitenciarios, María Laura Garrigós, ante el juez federal Sebastián Ramos en el marco de la causa en la que se investiga si el gobierno de Cambiemos ejerció presiones indebidas sobre el Poder Judicial para lograr distinto tipo de resoluciones.

En el escrito al que accedió Télam, el representante del ministerio público fiscal, que tiene delegada la investigación, solicitó a los denunciantes que le sea remitida toda la documentación a la que se hizo referencia en la presentación judicial.

Los documentos fueron encontrados dentro de un sobre en el que además tenía escrito un apellido y un número de teléfono con prefijo de la provincia de Chaco en el marco de la reacomodación de oficinas y la mudanza al edificio de la flamante subsecretaria Garrigós de Rébori, según pudo reconstruir Télam de fuentes con acceso a la presentación.

La documentación fue hallada el 22 de junio, en la oficina del cuarto piso del Ministerio, ubicado en Sarmiento al 300, que hasta el 10 de diciembre del 2019 ocuparon primero el exsubsecretario de Asuntos Penitenciarios y Relación con el Poder Judicial y la Comunidad Académica, Juan Bautista Mahiques, quien en la actualidad se desempeña como fiscal general de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y luego el ex funcionario Facundo Bargalló Benegas.

“Se encontraron documentos originales correspondientes a la firma austral Construcciones, aparentemente vinculadas con acciones de índole comercial desarrollada por esa empresa y su apoderado Martín Báez con la empresa YPF Gas S.A.”, informaron las fuentes consultadas por esta agencia.

Para quienes encontraron el sobre, su contenido “podría relacionarse con las actividades de la llamada mesa judicial del gobierno anterior”, por lo que lo presentaron ante el juzgado de Ramos, donde ya se tramita un expediente vinculado con esa materia.

La causa se inició con una denuncia de diputados y senadores del Frente de Todos (FdT) para que se investigue el papel que jugó la llamada “mesa judicial” durante la gestión de Cambiemos e incluyó testimonios públicos de jueces que hicieron referencia a presiones del Poder Ejecutivo, mientras estuvo a cargo del expresidente Mauricio Macri.

En esa denuncia se incluía, como uno de los principales testimonios, el brindado por la jueza Ana María Figueroa, quien dijo en un programa de la Radio AM750, que en 2015 recibió la visita de un funcionario del ministerio de Justicia de la anterior gestión (Juan Bautista Mahiques, según detalló más tarde en su declaración) que le reclamó que apurara un fallo judicial relacionado a la causa sobre el memorándum con Irán.

Los denunciantes sindicaron como “responsables de los hechos” a los funcionarios “de altísimo nivel en el gobierno del presidente Macri”, que integraron lo que públicamente se conoció como “la mesa judicial” de aquella administración.

En ese sentido, apuntaron al expresidente; su jefe de asesores, José Torello; el exministro de Justicia, Germán Garavano; el exsecretario de Legal y Técnica, Pablo Clusella; el abogado Fabián Rodríguez Simón; el exconsejero de la magistratura en representación del Poder Ejecutivo, Juan Bautista Mahiques; el último procurador general del Tesoro del anterior gobierno, Bernardo Saravia Frias, el exjefe de la AFI, Gustavo Arribas; y el expresidente de Boca, Daniel Angelici.

La semana pasada también quedaron imputados en el expediente el exjefe de Gabinete, Marcos Peña, señalado como quien convocaba a las reuniones de la “mesa judicial” y el exministro de Trabajo, Jorge Triaca, acusado de visitar jueces laborales con el objetivo de acordar resoluciones judiciales durante la gestión de Cambiemos.

Previous Post

Jujuy: manifestación con ollas populares en reclamo de asistencia alimentaria

Next Post

En el primer trimestre mejoró la distribución del ingreso, según el instituto que dirige Claudio Lozano

Related Posts

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja
Politica

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja

13 julio, 2025
Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

13 julio, 2025
Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores
Politica

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

12 julio, 2025
Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»
Politica

Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»

12 julio, 2025
Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?
Argentina

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?

12 julio, 2025
Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela
Politica

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela

11 julio, 2025
Next Post

En el primer trimestre mejoró la distribución del ingreso, según el instituto que dirige Claudio Lozano

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In