La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó este jueves que la recaudación impositiva se ubicó en junio en $545.962,8 millones, cifra que confirma la fuerte caída frente a la marcha
de la inflación.
Es que los ingresos registraron un salto de 20,1% respecto a junio del año pasado, mientras que los precios acumularon en el mismo período un avance cercano al 45 por ciento.
De esta forma, a lo largo del primer semestre de 2020 los ingresos tributarios sumaron $2,8 billones, con un aumento del 26,7% interanual.
“La transición del aislamiento social a distanciamiento social que rehabilitó en parte del país la producción y el comercio atenuó en junio el efecto de la caída en el nivel de actividad sobre la recaudación tributaria”, aseguró la AFIP en un comunicado.
En junio, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) marcó una variación del 11% frente al mismo mes del año pasado. Y los ingresos provenientes del Impuesto a las Ganancias registraron un aumento del 9,8% en similar período.
Entre los factores que atenuaron la recaudación por este último impuesto se debe contemplar la prórroga para que las personas humanas presentaran sus declaraciones juradas y pagaran los saldos correspondientes al período fiscal 2019, consignó la dependencia que conduce Mercedes Marcó del Pont.
Los recursos vinculados con el Sistema de Seguridad Social, por su parte, aumentaron 22,4% en relación con el mismo mes del año anterior.
“El comportamiento de estos tributos refleja, entre otros elementos, los efectos de la postergación por dos meses el pago componente SIPA de las contribuciones patronales en el marco del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción, así como la implementación de un plan de facilidades de pago para regularizar dichos vencimientos”, señaló la AFIP.
La recaudación impositiva ascendió en mayo a 499.535 millones de pesos, lo que supuso un incremento del 12,4 % respecto al mismo mes de 2019. Así, estuvo muy por debajo de la mencionada carrera inflacionaria.
“La recaudación tributaria de mayo se vio afectada por la caída en el nivel de actividad asociada al aislamiento social, preventivo y obligatorio”, dijeron desde la AFIP, en referencia a la cuarentena que se puso en marcha el 20 de marzo y que ahora se endureció en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
En aquel informe se destacó el comportamiento del Impuesto al Valor Agregado (IVA), un impuesto ligado al consumo y que en mayo tuvo una variación positiva de apenas el 3,6 % frente al mismo mes del año pasado.
En tanto, los ingresos provenientes del Impuesto a las Ganancias (renta) anotaron un aumento del 9,5 % en relación con mayo de 2019.
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.