• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Alerta y movilización de Taxistas ante supuesto aval al funcionamiento de Uber y Cabify

2 julio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Mesa de Unidad Taxista, que reúne a varias entidades gremiales del sector, decidió hoy el estado de “alerta y movilización” en rechazo de “la posibilidad de

funcionamiento de un supuesto e ilegal transporte privado”.

En tanto, el titular del Sindicato de Peones de Taxis (SPT), Omar Viviani, reclamó al ministro de Transporte, Mario Meoni, que impida esa situación en pleno aislamiento social, preventivo y obligatorio impuesto como consecuencia de la pandemia de coronavirus .

Viviani, ex integrante del consejo directivo de la CGT y también titular de la Federación Nacional del gremio (Fepetax), rechazó de plano esa posibilidad de transporte privado (Uber y Cabify, entre otros), y aseguró que en realidad esas app ya están vigentes “de forma ilegal e impúdica, monopólica y multinacional”.

Esos servicios violan las leyes provinciales y nacionales.”

Omar Viviani

“En la ciudad de Buenos Aires existe una demanda legal que no permite funcionar a ese transporte. Pero se desligó de toda responsabilidad al Estado Nacional, lo que es totalmente equivocado. Esos ‘servicios’ violan las leyes provinciales y nacionales de incumbencia del Estado, que debe controlar y, en caso de su violación, penar”, afirmó Viviani en un documento de prensa.

Para el sindicalista, esas aplicaciones violentan “la soberanía e independencia económica nacional, ya que operan con sus servidores desde el exterior, incumplen las normas impositivas, no respetan las leyes que protegen a los trabajadores (de Contrato de Trabajo, libertad de sindicalización, por ejemplo), eluden las regulaciones, no tributan y fugan las ganancias hacia el exterior”.

“Uber tiene enormes deudas con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que le reclama el pago de unos 500 millones de pesos y, esa situación, se reitera con las diferentes aplicaciones, que deterioran y avasallan además los derechos laborales mediante la precarización y flexibilización”, añadió.

“Se trata de una cuestión nacional. Se impone impedir que esas app continúen operando y, menos aún, en la actual pandemia de coronavirus, ya que arriesgan la vida de los argentinos y miles de puestos de trabajo legales y registrados en la actividad taxista. Mientras tanto, el gremio ratifica el alerta y movilización”, subrayó.

Previous Post

El misterio de la ambulancia que desapareció en la villa 21-24

Next Post

Sigue la polémica: ahora Sergio Berni se mostró en un municipio de Juntos por el Cambio

Related Posts

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud
Politica

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud

14 mayo, 2025
Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI
Politica

Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI

14 mayo, 2025
Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos
Politica

Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos

13 mayo, 2025
$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei
Politica

$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei

13 mayo, 2025
Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica
Politica

Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires
Politica

Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires

13 mayo, 2025
Next Post

Sigue la polémica: ahora Sergio Berni se mostró en un municipio de Juntos por el Cambio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In