• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Comité de Acreedores presentó nueva propuesta con cláusula de acción colectiva de 2005

3 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El denominado Comité de Acreedores de Argentina presentó en las últimas jornadas una nueva propuesta al Gobierno argentino en la que oficializaron el pedido para que rijan las cláusulas

de acción colectiva (CAC) de 2005 en los nuevos bonos del canje.

La semana pasada, el ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo que el Gobierno no se moverá de los estándares legales que sostienen el G20 y FMI, al rechazar el pedido de la CAC de 2005 formulado por el Grupo Ad Hoc.

En la iniciativa, según consignó un cable de la agencia Bloomberg, el Comité de Acreedores propuso que la Argentina comience a pagar cupones en julio de 2021.

Postula además, que las fechas de pago de los nuevos bonos sean el 29 de enero y el 29 de julio de cada año, en lugar del 15 de mayo y el 15 de noviembre previsto inicialmente en las conversaciones.

Además, los acreedores proponen disminuir la quita nominal a 2% en algunos bonos.

El documento propone que el cupón se pague a través de un bono con vencimiento al 2030 que mantiene la estructura en la última propuesta de Argentina, pero con las fechas de pago adelantadas

Además, explicitaron el pedido de que los nuevos bonos tengan clausulas de acción colectivas como las que contienen los bonos emitidos en la restructuración del 2005, en lugar de los del 2016, que eran más favorables para el Gobierno.

Al participar la semana pasada en un seminario virtual organizado por la agencia Bloomberg, el ministro Guzmán dijo que “hay una distancia que cubrir en términos económicos y en términos legales también”, al tiempo que subrayó que se trata de “un proceso complejo, que lleva tiempo y mucho diálogo”, en el que espera se logre “alcanzar un acuerdo”.

El nuevo plazo fijado por la Argentina para alcanzar un acuerdo en el marco del proceso de renegociación de deuda vence el 24 de julio próximo.

Previous Post

Avanza en la Legislatura bonaerense un proyecto que promueve la donación de plasma

Next Post

La UIA presentó una propuesta de reactivación post pandemia con políticas de consenso y promoción

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

La UIA presentó una propuesta de reactivación post pandemia con políticas de consenso y promoción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In