• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 19, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La UIA propone continuar el ATP hasta fin de año y crear un nuevo Repro simplificado

3 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Unión Industrial Argentina (UIA) propuso la continuidad hasta fin de año del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), el fortalecimiento del seguro de

desempleo y la reactivación del programa de Recuperación Productiva (Repro).

Estos son algunos de los ejes del documento elaborado por la entidad con su propuesta de reactivación postpandemia con políticas de consenso y promoción, anticipados a funcionarios del Gobierno nacional en las últimas semanas, según informaron a Télam.

En el documento, la UIA planteó la necesidad de “la continuidad de ATP hasta fin de año para empresas con fuerte caída de ventas o trabajadores licenciados”, que contemple la inclusión de organizaciones de todos los tamaños.

Asimismo, consideró necesario el seguro de desempleo para “apoyar la transición de trabajadores a nuevas formas de trabajo” y propuso una “jubilación anticipada voluntaria” para personas que se encuentran cerca de la edad jubilatoria.

La UIA pidió además “evitar la quiebra masiva de empresas” por la alteración de la cadena de pagos y “eludir el colapso del sistema económico y del sistema jurídico” y sugiere la creación de un programa “Repro simplificado para empresas en procedimiento de crisis”.

La entidad fabril, por otra parte, recomendó “no agregar nuevos impuestos nacionales, provinciales o municipales que afecten la inversión y el empleo”.

Para la UIA, es necesaria una “ampliación de Moratoria de Ley de Solidaridad y Plan de facilidades para MiPyMES, incluyendo las deudas devengadas durante la emergencia”.

De la misma manera propuso establecer un “régimen similar de Moratoria y Plan de Facilidades de Pago cuyo universo sean las personas jurídicas no incluidas en la Ley 27.541, sin distinciones, adaptando los planes de pago para que las MiPyMEs gocen de un beneficio mayor”.

En otro orden, recomienda implementar una “prórroga de vencimientos de IVA y anticipos de Ganancias”, que permitan a las empresas tener una disponibilidad transitoria para capital de trabajo, dadas las menores ventas y la ampliación de los plazos de pago.

También planteó la posibilidad de implementar “Incentivos” a aquellos contribuyentes que cancelen sus obligaciones impositivos y previsionales en base al cronograma original.

Otra propuesta de la UIA es “reducir el 50% o permitir el cómputo del 100% del Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios” (conocido como Impuesto al Cheque) como pago a Cuenta de los Impuestos a las Ganancias, IVA, Bienes Personales, desde el 20/03/2020 y hasta 60 días de finalizada la emergencia y reestablecer la “devolución parcial de IVA para compras con débito bancario”.

Previous Post

FOTOS | Sin techo en cuarentena: “Ciudadanos del olvido”

Next Post

Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta analizaron la marcha de la nueva fase de la cuarentena

Related Posts

Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
Next Post
Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta analizaron la marcha de la nueva fase de la cuarentena

Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta analizaron la marcha de la nueva fase de la cuarentena

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In