• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Clausuran y desalojan un geriátrico porteño que estaba inhabilitado

3 julio, 2020
in Salud
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

Mueren por coronavirus siete adultos mayores residentes en un geriátrico de Villa Urquiza
Detectaron más de 60 casos positivos de coronavirus en un geriátrico porteño

Un geriátrico de la

Ciudad de Buenos Aires fue clausurado y debieron trasladar a todos los 17 adultos mayores a otras residencias. Si bien aclararon que en la institución no se registraron casos de coronavirus, el local tenía “falencias en lo sanitario y en lo edilicio”.

Se trata del ex Hospital Israelita, ubicado en el barrio de Villa Santa Rita, en donde un geriátrico subalquilaba un piso del edificio. La institución no tenía las habilitaciones correspondientes por lo que un juez y un fiscal tomaron la decisión de clausurarlos y trasladar a los abuelos al hogar Rawson, informó TN.

La situación de los geriátricos en Buenos Aires

El SAME realizó el traslado de los adultos mayores. En el ex Hospital Israelita, donde un geriátrico subalquilaba un piso del edificio, fueron trasladados 17 abuelos. Se tuvieron en cuenta todos los protocolos para evitar contagios de coronavirus ya que, sin saberlo, alguno de los efectores de salud podría tener el virus y como son todas personas mayores que están dentro del grupo de riesgo, se busca protegerlos lo máximo posible.

Según informó la agencia Télam, la cooperativa La Esperanza, que funcionaba en este edificio de Luis Viale y Terrada, en la Ciudad de Buenos Aires, como geriátrico desde febrero de 2018.

“El pabellón mixto no cuenta con agua caliente desde hace un año por problemas con el termotanque perteneciente a ese sector. El aseo de los alojados lo realizan cada quince días teniendo en cuenta el clima, utilizan el baño de uso general del pabellón de mujeres”, informaron tras una inspección sanitaria.

El geriátrico La Esperanza, constituido en cooperativa, originalmente funcionaba en la calle Dean Funes del barrio porteño de Parque Patricios, pero alquilaron un piso en el edificio del viejo Hospital Israelita, también convertido en cooperativa, desde febrero de 2018, afirmó a la agencia Télam el hijo de la señora allí alojada.

El Gobierno porteño saca 80 inspectores a la calle para controlar 476 geriátricos

“Ya hace unos días, los familiares recibimos una intimación del Ministerio de Salud porteño para trasladar a nuestros parientes porque el lugar iba a ser clausurado, y esta mañana se presentaron los oficiales de justicia para hacerlo efectivo”.

Julio Ditz, uno de los empleados de la cooperativa La Esperanza, afirmó que al plantel profesional de la misma le ofrecieron “pasar a planta transitoria del Gobierno de la Ciudad para cuidar a los abuelos en el nuevo lugar”. El PAMI, por su parte, informó que este geriátrico “no forma parte” de su red de prestadores.

Por otro lado, un geriátrico ubicado en Barracas, tuvo la inspección de una referente de la Agencia Gubernamental de Control que recorrió el lugar y realizó un informe en el que dejó asentadas irregularidades. Fuentes del Ministerio de Salud de la Ciudad informaron a este medio que la fiscalía correspondiente analizará el escrito y establecerá un plazo para que los familiares retiren a los adultos mayores de la residencia.

ED CP

Previous Post

Abogado del espía de la AFI confirmó que trabajaban para la producción de Luis Majul

Next Post

Un virus similar al ébola mata a conejos en Estados Unidos y México

Related Posts

La genética de tu piel: cómo un test puede anticipar enfermedades, intolerancias y envejecimiento
Salud

La genética de tu piel: cómo un test puede anticipar enfermedades, intolerancias y envejecimiento

9 julio, 2025
Identificarán hongos implicados en infecciones que afectan pacientes vulnerables
Argentina

Estudiante de Medicina busca identificar hongos implicados en infecciones que afectan a pacientes vulnerables

20 junio, 2025
Historias de hospital, donde van los trabajadores, Chaco no tiene Salud Pública
Argentina

Historias de hospital, donde van los trabajadores, Chaco no tiene Salud Pública

4 junio, 2025
NP World Vision: Fistula obstétrica: la condena del matrimonio infantil y el embarazo temprano
Internacionales

NP World Vision: Fistula obstétrica: la condena del matrimonio infantil y el embarazo temprano

22 mayo, 2025
Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida
Salud

Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida

30 abril, 2025
“Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres
Salud

“Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres

9 abril, 2025
Next Post

Un virus similar al ébola mata a conejos en Estados Unidos y México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In