• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Capitanich presentó la Feria del Libro Digital 2020: “tenemos un compromiso político y social con el acceso a la lectura”, afirmó

4 julio, 2020
in Chaco
Capitanich presentó la Feria del Libro Digital 2020: “tenemos un compromiso político y social con el acceso a la lectura”, afirmó
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más de 30 de presentaciones de libros, conciertos, conversatorios y capacitaciones, junto a una biblioteca de libros digitales gratuitos, audioteca y podcast on demand, serán algunas de las propuestas de la iniciativa, que contará con figuras como como Miguel Ángel Molfino, Felipe Pigna, Claudia Masin, Darío Sztajnszrajber y Luciana Peker, entre otros.

El gobernador Jorge Capitanich, acompañado por los ministros de Cultura y Educación de la Nación y distintas autoridades provinciales, presentó este viernes mediante videoconferencia, la Feria del libro digital 2020 “Leer es tu derecho”, que se realizará del 7 al 17 de agosto en formato online. “Es un esfuerzo colectivo, en estos tiempos en los que debe aflorar la creatividad y la imaginación para superar juntos las adversidades y los límites”, valoró el mandatario.

“La Feria se basa en un compromiso desde el punto de vista político y social que tiene que ver con la lectura como un derecho, a la promoción de la lectura como estrategia para ampliar el horizonte del conocimiento y la imaginación”, aseguró Capitanich.

En ese sentido, valoró la posibilidad de generar nuevos espacios de reflexión y de participación colectiva: “Creemos que este acontecimiento cultural con este nuevo formato nos permitirá generar una modalidad de intercambio que fortalecerá esta capacidad de irradiar nuestra cultura y aspectos de nuestra identidad”, aseguró. En ese sentido, agradeció la participación de librerías, escritores y personalidades de la cultura que formarán parte de la programación del evento, como así también a las autoridades nacionales por el apoyo brindado ante esta iniciativa: “Es una modalidad que nos debe unir en la diversidad y el respeto a la pluralidad de ideas”, agregó.

“Hoy más que nunca este foro es por el respeto a la identidad, imaginación creatividad y compromiso de superar las adversidades para poner a la Argentina y al Chaco de pie. De manera distinta pero con creatividad e imaginación”, cerró el mandatario.

El ya tradicional evento de fomento a la lectura se realiza con el impulso del Gobierno del Chaco a través del Instituto de Cultura del Chaco, Ecom Chaco y el Ministerio de Educación, en articulación con instituciones públicas nacionales y provinciales, y con entidades privadas como Librería y Editorial Contexto y más de 10 librerías y editoriales de la provincia.

Participaron en la videconferencia junto al gobernador, el ministro de Cultura de la Nación Tristán Bauer, el ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta, la vicegobernadora del Chaco Analía Rach Quiroga, la presidenta del Instituto del Cultura del Chaco, Mariela Quirós, la ministra de Educación del Chaco Daniela Torrente, la presidenta Ecom Chaco Ana Clara Buticé, la coordinadora Plan Nacional de Lectura Natalia Porta López, la rectora de la Universidad Nacional del Nordeste Delfina Veiravé, el rector Universidad Chaco Austral Germán Oestmann, el decano Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste Aldo Lineras, el titular de la Editorial Contexto Rubén Duk, el titular Sociedad Argentina de Escritores Fabio Echarri, los escritores chaqueños Claudia Masin y Juan Chico.

Apoyo y acompañamiento de Nación

El ministro de Educación de Nación, Nicolás Trotta, expresó que es “sumamente importante” el acompañamiento a la provincia en esta iniciativa, ya que el eje de la gestión a su cargo a nivel nacional es la promoción de la lectura: “Nos planteamos a la lectura como una herramienta de construcción del pensamiento crítico; y con ello la necesidad de garantizar la lectura como derecho y también para valorar el placer de la lectura”, precisó.

Por su parte, el ministro de Cultura de la Nación Tristán Bauer, felicitó a los chaqueños por la iniciativa: “Lo virtual no va a reemplazar a los encuentros presenciales, pero debemos ocupar este territorio digital y tomar las mejores experiencias y oportunidades”, dijo. En la oportunidad, anunció además que desde el lunes 13, el Fondo Nacional de las Artes lanzará un programa de becas extraordinarias destinadas a artistas y trabajadores de la cultura.

En esa línea, remarcó que la situación actual a causa de la pandemia obliga a pensar el rol del Estado y los aspectos en los cuales hay que trabajar: “Como la necesidad de reducir la brecha digital que todos tengan verdadera posibilidad de acceso. Nuevas formas de comunicación de relacionarnos y de utilizar estos elementos tecnológicos”, manifestó. “Estoy seguro de que este evento va a ser un lugar de encuentro y reflexión que nos va a ayudar a seguir avanzando y construyendo”, cerró el funcionario.

Algunas de los escritores y personalidades que participarán en este evento serán: Claudia Piñeiro, Miguel Ángel Molfino, Susy Shock, Darío Sztajnszrajber, Juan Solá, Claudia Masin, Felipe Pigna, María Moreno, Mariano Quirós, Juan Chico, Francisco Tete Romero, Franco Rivero, Luciana Peker, Rocío Navarro, María Teresa Andruetto.

Previous Post

Menem recibió el alta médica y lo recibieron con una torta con forma de Ferrari

Next Post

La desigualdad en las tareas de cuidado se profundizó en cuarentena

Related Posts

Zdero ejecutó un juez: “no quieren jueces amparistas en la provincia del Chaco” afirmó Sinkovich, mirá los videos
Argentina

Zdero ejecutó un juez: “no quieren jueces amparistas en la provincia del Chaco” afirmó Sinkovich, mirá los videos

14 noviembre, 2025
Zdero dilapidó multimillonariamente el dinero del estado chaqueño en las elecciones
Argentina

Zdero dilapidó multimillonariamente el dinero del estado chaqueño en las elecciones

7 noviembre, 2025
Pedían pan y Zdero les dio balas. Mirá los videos
Argentina

Pedían pan y Zdero les dio balas. Mirá los videos

3 noviembre, 2025
Le pregunto a Zdero en qué gasto los tres adelantos de coparticipación que le dio Karina
Chaco

Le pregunto a Zdero en qué gasto los tres adelantos de coparticipación que le dio Karina

1 noviembre, 2025
Chaco pos electoral, Zdero es el fracaso multimillonario de los radicales de la LLA. Video
Argentina

Chaco pos electoral, Zdero es el fracaso multimillonario de los radicales de la LLA. Video

30 octubre, 2025
Zdero convirtió al Chaco en una provincia paupérrima, endeudada y miserable en menos de dos años
Chaco

Zdero convirtió al Chaco en una provincia paupérrima, endeudada y miserable en menos de dos años

23 octubre, 2025
Next Post

La desigualdad en las tareas de cuidado se profundizó en cuarentena

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In