• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, octubre 25, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Basterra: “Estamos comprometidos con el trabajo y la seguridad del hombre de campo”

4 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, sostuvo que desde el gobierno nacional están “comprometidos con el trabajo y la seguridad del hombre

de campo”, consideró que el delito rural “es complejo” y que requiere “la articulación de todos los sectores” para combatirlo.

“Estamos absolutamente comprometidos con el trabajo y la seguridad del hombre de campo. Para nosotros es un hecho repudiable el vandalismo que ocurre con los silobolsas, pero también con el delito rural en general”, indicó Basterra en diálogo con radio La Red.

En la misma línea, el funcionario explicó que desde el Gobierno nacional están “haciendo lo imposible para despejar cualquier duda de que acá hay una intencionalidad política más allá de las redes sociales”.

“No hay una sola denuncia concreta de alguien que esté involucrado desde una intencionalidad política. Estamos convencidos que el delito rural es complejo y que requiere la articulación de todos los sectores”, enfatizó.

Así, el funcionario nacional explicó que “lo que uno tiene que ver es a quién afecta cuando se rompe un silobolsa. Sin duda al propietario, pero también afecta sobremanera al Gobierno. Eso se tiene que entender, que no es un favor”.

Queremos un país donde se lleguen a las 200 millones de toneladas”

Luis Basterra

“Hay que ver a quién beneficia: puede ser un particular o incluso puede haber alguna intencionalidad política de otro lado para hacernos daño a nosotros también”, concluyó.

Por otro lado, el titular de la cartera agropecuaria remarcó que, en materia productiva, la intención del Gobierno es que llegue a las 200 millones de toneladas la producción de granos en el país.

“Nosotros buscamos que se perciba nuestra actitud de que queremos un país donde se lleguen a las 200 millones de toneladas, y para eso hay que ser equilibrado en las decisiones que se toman”, explicó Basterra ante una consulta sobre los derechos de exportación.

“Las retenciones las reimpuso Mauricio Macri (2018) con una trampa perversa y una actitud poco sustentable desde el concepto técnico: ligar un derecho que se captura en dólares y linkearlo a un cambio fijo en pesos es hacer un guiño de tramposo y decir ‘muchachos, cuando devaluamos esto se licua’. Eso es un nivel de irresponsabilidad absoluta para la gestión del Estado“, explicó.

El esquema de retenciones implementado por el Gobierno anterior estableció, al momento de su reinstalación en 2018, una alícuota cercana al 30% para la soja y del 12% para el maíz y trigo, o esa, que tributaban en estos dos últimos lo mismo que ahora.

Sin embargo, estos porcentajes contaban con un tope de $4 por cada dólar exportado, por lo que, devaluación mediante, el impuesto que pagaba la soja al final de su mandato se posicionaba en torno del 24%, mientras que el maíz y la soja lo hacían, en promedio, al 7%.

Previous Post

El juez confirmó que el cuerpo estaba enterrado y golpeado

Next Post

El Gobierno explicó por qué Fabián Gutiérrez no tenía protección oficial: “Ni él, ni ninguna autoridad judicial lo requirieron”

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

El Gobierno explicó por qué Fabián Gutiérrez no tenía protección oficial: "Ni él, ni ninguna autoridad judicial lo requirieron"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In