• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus: ¿llega el fin para las aerolíneas? Afirman que para junio podría desaparecer la mitad

10 abril, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La inmensa mayoría de las compañías aéreas del mundo tienen plata para aguantar entre tres y seis meses esta situación de confinamientos antes de empezar a quebrar. La IATA, la organización

que reúne a más del 90% de las aerolíneas del mundo, lanzó un grito de auxilio. Su presidente, Alexandre de Juniac, dijo: “Si seguimos así, la mitad de las compañías aéreas habrán desaparecido en junio”. La mayor parte de la otra mitad después del verano. La IATA calcula que las aerolíneas ya dejaron de ingresar 250.000 millones de dólares, aproximadamente el 30% de sus ingresos anuales.

Los gobiernos europeos ya se plantean la supervivencia de las aerolíneas, un sector con un peso gigante en la economía europea porque de ellas depende la situación económica de todas las empresas que les dan servicios e incluso de los aeropuertos y de los constructores de aviones. Son, entre empleos directos e indirectos, millones de puestos de trabajo en Europa y en Estados Unidos. Sin las compañías aéreas de bajo costo, regiones europeas cuya economía depende principalmente del turismo, como Canarias en España, Istria en Croacia o las islas griegas, estarían contra las cuerdas.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Un estudio de la consultora Archery Strategy, publicado por el diario francés Le Monde, estima que el grupo Lufthansa tiene plata para aguantar poco más de seis meses si no recibe dinero del gobierno alemán. El grupo Air France – KLM estaría en una situación algo más desahogada, pero tendría para seis meses. La estadounidense Delta Airlines desaparecería en junio si la Administración estadounidense no le inyecta capital. Son algunas de las mayores aerolíneas del planeta, pero la situación es similar para todas porque dejaron de ingresar fondos pero mantienen gastos fijos. Lufthansa reconoce perder “un millón de euros al día”.

La flota de Air France, en tierra, en el aeropuerto de Charles de Gaulle./ Reuters

La flota de Air France, en tierra, en el aeropuerto de Charles de Gaulle./ Reuters

El gobierno francés ya estudia el pedido del grupo Air France – KLM, que pide “un apoyo masivo del Estado” que podría superar los 6.000 millones de euros aunque la compañía cree que necesitará casi 12.000 millones.

Air France – KLM podría usar parte de ese dinero para comprar parte de las aerolíneas de bajo coste Norwegian e EasyJet. Bélgica también prepara su entrada en el capital de Brussels Airlines, la antigua Sabena que fue comprada por el grupo de la alemana Lufthansa.

Mirá también

Coronavirus en EE.UU.: el oscuro pronóstico de JP Morgan sobre la mayor economía del mundo
Mirá también

Coronavirus en EE.UU.: el oscuro pronóstico de JP Morgan sobre la mayor economía del mundo

El informe de Archery Strategy asegura que en el escenario más optimista –que se elimine el confinamiento y las restricciones de viaje antes del inicio del verano europeo- la actividad de las aerolíneas tomará al menos tres años para volver al nivel pre-crisis.

Dejar los aviones en tierra también influye negativamente en los dos grandes constructores mundiales de aeronaves, el estadounidense Boeing y el europeo Airbus.

Un avión de American Airlines aguarda en una puerta de embarque desierta, en Nueva York. / Bloomberg

Un avión de American Airlines aguarda en una puerta de embarque desierta, en Nueva York. / Bloomberg

Asegura ese informe que las ventas de aviones nuevos caerán en los próximos cinco años entre un 40% y un 60% porque las compañías que sobrevivan tendrán que reducir sus flotas y porque habrá muchos aviones de segunda mano a la venta de las compañías que acaben cerrando. Lufthansa, por ejemplo, ya anunció que su filial de vuelos turísticos de bajo coste Eurowings será cerrada en las próximas semanas.

Las aerolíneas tenían previsto comprar 8.000 aviones entre 2020 y 2024. Este informe calcula que en el escenario más optimista comprarán 5.000 y en el pesimista no más de 3.000.

La Terminal 8 del aeropuerto JFK de Nueva York vacía. /Bloomberg

La Terminal 8 del aeropuerto JFK de Nueva York vacía. /Bloomberg

Bruselas, especial

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Boeing

  • Airbus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: desde el 18 de marzo, 915 presos salieron de las cárceles bonaerenses

Next Post

Coronavirus: BTS retransmitirá gratis y por internet varios conciertos

Related Posts

Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley

1 julio, 2025
Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: “Hay conversaciones avanzadas”
Internacionales

Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: “Hay conversaciones avanzadas”

30 junio, 2025
Donald Trump se reunirá con Benjamín Netanyahu en Washington
Internacionales

Donald Trump se reunirá con Benjamín Netanyahu en Washington

30 junio, 2025
Chile: Jeannette Jara ganó las primarias de la izquierda y será candidata presidencial
Internacionales

Chile: Jeannette Jara ganó las primarias de la izquierda y será candidata presidencial

29 junio, 2025
Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder
Internacionales

Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder

29 junio, 2025
El G7 avanza en un nuevo acuerdo fiscal que excluye a multinacionales de EEUU del impuesto mínimo global
Internacionales

El G7 avanza en un nuevo acuerdo fiscal que excluye a multinacionales de EEUU del impuesto mínimo global

28 junio, 2025
Next Post

Coronavirus: BTS retransmitirá gratis y por internet varios conciertos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In