• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Dictamen favorable para el proyecto de ley sobre límites de la plataforma continental argentina

9 julio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El acuerdo fue resuelto en una reunión de la que participaron el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, y la Coordinadora General de la Comisión

Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA), Frida Armas Pfirter.

La iniciativa que obtuvo dictamen favorable por unanimidad pretende contribuir a proteger los derechos de soberanía sobre los recursos del lecho y subsuelo del Mar Argentino y propone demarcar el límite exterior de la plataforma continental más allá de las 200 millas.

La legislación que se busca aprobar es el resultado del trabajo desarrollado por la COPLA desde 1998 y que permitió que la Argentina realice ante Naciones Unidas la presentación completa del límite exterior de su plataforma continental.

En tanto, el objetivo del proyecto sobre el Consejo Nacional Asesor de Políticas sobre Malvinas, que estará en la órbita presidencial y será conformado por integrantes de los diferentes bloques parlamentarios, juristas, académicos, representantes de la provincia de Tierra del Fuego y veteranos del conflicto bélico con el Reino Unido, será el de trazar y sostener políticas de Estado a mediano y largo plazo.

El dictamen de esta iniciativa, según anunció el presidente de la Comisión, el senador Jorge Taiana, pasó para la semana próxima, ya que algunos senadores de la oposición reclamaron cambios respecto a la proporcionalidad de los sectores políticos y a la integración del Consejo que serán estudiados por el oficialismo.

“Queremos que este proyecto salga por unanimidad del Congreso”, enfatizó Filmus en la videoconferencia, en la que ponderó la política de Estado sobre Malvinas, aunque reconoció que falta “coherencia” sobre el asunto.

“No estaría tan contento respecto al tema Malvinas: necesitamos más coherencia y profundidad en cuanto a políticas de mediano y largo plazo”, afirmó.

El funcionario remarcó que “en el fondo, se trata de poder tener estrategias comunes para obtener resultados positivos”.

“Si miramos desde 1983, cuando recuperamos la democracia, no podemos estar contentos en cuanto a las estrategias que se llevaron adelante. Argentina tuvo una conducta zigzagueante”, manifestó Filmus.

El funcionario ponderó el trabajo que se hizo en la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental “desde 1998”.

“Tuvimos éxitos enormes y un trabajo muy consecuente y profesional. Con mucho apoyo político y recursos. Cuando tenemos política de Estado, los argentinos somos capaces de lograr cualquier objetivo”, remarcó.

El secretario insistió con que el reclamo por Malvinas “nos atraviesa a todos”.

“Este tema no permite otra cosa que no sea trabajar con estrategias a mediano y largo plazo. Somos casi el único país del mundo que, después de 187 años, cuando fueron usurpadas las Malvinas, sigue haciendo su reclamo con la misma fuerza”, describió.

En tanto, la coordinadora de la COPLA, Armas Pfirter, reconoció el “apoyo de todos los gobiernos de la Argentina y de todas las fuerzas políticas, aún en momentos muy difíciles”.

“Hubo mucho trabajo técnico y científico. Pero esto requirió un impulso que sólo lo podía dar la política”, destacó.

Consideró que el proyecto sobre los límites de la plataforma argentina “es muy importante porque en esa zona hay muchos minerales e hidrocarburos y muchas especies sedentarias”.

“La ley va a permitir tener seguridad jurídica. Si bien el límite es ‘ipso facto’ del Estado argentino, la demarcación perfecciona nuestra seguridad jurídica”, subrayó.

Previous Post

Se entregaron más de 100 nuevos respiradores a hospitales bonaerenses

Next Post

La Cancillería convocó a empresarios para impulsar negocios y escuchó algunos reclamos

Related Posts

Reforma laboral y empleo público: el Gobierno oficializó nuevos procesos para el Registro de Personal en Disponibilidad de trabajadores estatales
Politica

Reforma laboral y empleo público: el Gobierno oficializó nuevos procesos para el Registro de Personal en Disponibilidad de trabajadores estatales

15 julio, 2025
Pedrini, Chomiak y Leiva impulsan proyecto para restaurar organismos de seguridad vial y transporte
Argentina

Pedrini, Chomiak y Leiva impulsan proyecto para restaurar organismos de seguridad vial y transporte

15 julio, 2025
Las opciones que tiene Javier Milei para frenar los proyectos de los gobernadores
Politica

Las opciones que tiene Javier Milei para frenar los proyectos de los gobernadores

15 julio, 2025
Denuncian que el presupuesto real del hospital Garrahan cayó un 54% en el último año
Politica

Denuncian que el presupuesto real del hospital Garrahan cayó un 54% en el último año

14 julio, 2025
Grotesca interna de LLA en Chubut: liberaron al precandidato denunciado por un diputado
Politica

Grotesca interna de LLA en Chubut: liberaron al precandidato denunciado por un diputado

14 julio, 2025
A cuatro meses de terminar las obras de un puente ahora la Ciudad quiere destruirlo y construir otro
Politica

A cuatro meses de terminar las obras de un puente ahora la Ciudad quiere destruirlo y construir otro

14 julio, 2025
Next Post

La Cancillería convocó a empresarios para impulsar negocios y escuchó algunos reclamos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In