• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Video | Ricardo Darín se sumó a la conmemoración por los 26 años del atentado a la AMIA

11 julio, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

El 26 de mayo de 1999 se inauguraba el nuevo edificio de la AMIA

El actor Ricardo Darín grabó un video como parte de una serie de hechos artísticos

generados por la AMIA para conmemorar los 26 años del atentado terrorista contra la sede de la entidad, el 18 de julio de 1994.

En el video, llamado “Detengamos el odio”, Darín reproduce el monólogo de la emblemática película “El gran dictador”, de Charles Chaplin, estrenada en Estados Unidos en 1940, según informó la AMIA en un comunicado. La pieza es una idea y realización general de Elio Kapszuk, con la dirección de Cecilia Atán y música de Leo Sujatovich.

“Con esta acción, desde AMIA nos propusimos resaltar valores imprescindibles que deben estar presentes en toda sociedad que defiende la vida y la dignidadhumana”, sostuvo Ariel Eichbaum, presidente de la institución. “La elección por la memoria, la verdad y la justicia debe prevalecer siempre. Al igual que la paz, son los cimientos desde donde nos paramos para decir no a los fundamentalismos”, completó el titular de la AMIA.

Estrenada hace ochenta años, casi en coincidencia con la invasión alemana a Polonia, la película “El gran dictador” -con guión, dirección y actuación de Charles Chaplin- denunció los peligros de los regímenes fascistas en ascenso, por entonces, en Europa, y la amenaza de destrucción y horror que conllevan. El video finaliza con una consigna que llama a la reflexión y a la acción: “No alimentemos el odio, detengámoslo con verdad, memoria y justicia”.

La pieza audiovisual, que tuvo la realización general de AMIA y la productora “El perro en la luna”, está disponible en el canal de AMIA en YouTube y en las redes sociales puede compartirse bajo el hashtag #DetengamosElOdio. El video filmado por Darín se suma a otras expresiones artísticas organizadas para conmemorar los 26 años de la voladura de la sede de la comunidad judía de la calle Pasteur 633.

El cantante de la banda “Conociendo Rusia”, Mateo Sujatovich, compuso la canción “No se borra” con la colaboración de Zoe Gotusso y la participación especial de León Gieco, y el tema dio lugar a un video.

Asimismo, en otro proyecto artístico para mantener viva la memoria, el artista Marcos Acosta elaboró la muestra digital “Re Memoria-Retratos de vida”, desarrollada a partir de imágenes de archivo y fotografías que las familias de las víctimas eligieron especialmente para la creación de las obras.

Ante las restricciones impuestas por la pandemia, el próximo viernes habrá un acto virtual para recordar a las 85 víctimas fatales y más de 300 heridos del ataque terrorista.

El acto central tendrá la consigna “Que la Justicia no se lave las manos. Este año el acto es virtual, pero el reclamo es tan real como siempre”.

En esta ocasión, se realizará el viernes 17 de julio a las 9.53, un día antes del aniversario del ataque, para dar lugar al cumplimiento de Shabat, el día sagrado de descanso para el judaísmo.

MONÓLOGO FINAL DE LA PELÍCULA “EL GRAN DICTADOR”

Lo siento, pero no quiero ser emperador. Ese no es asunto mío. Yo no quiero dominar ni conquistar a nadie. Me gustaría ayudar a todos de ser posible. Todos queremos ayudarnos unos a otros. Los seres humanos somos así. Queremos vivir para hacer felices a los demás, no para causar la miseria del otro. No queremos odiar ni despreciar a nadie. En este mundo hay lugar para todos.

Pero la codicia ha envenenado el alma, ha levantado barricadas de odio, nos ha empujado hacia la miseria y las matanzas. Nos hemos desarrollado muy rápido, pero nos hemos encarcelado en nosotros mismos. La maquinaria que crea abundancia, nos deja en la necesidad. Nuestros conocimientos nos han hecho cínicos; nuestra inteligencia, duros y desconsiderados. Pensamos demasiado y sentimos muy poco. Más que maquinaria, necesitamos humanidad; más que astucia, amabilidad y gentileza. Sin estas cualidades la vida será violenta y todo estará perdido.

Los aviones y la radio nos hacen sentirnos más cercanos. La verdadera naturaleza de estos inventos exige bondad humana, exige fraternidad universal y la unión de las almas. A aquellos que me pueden oír, les digo: no desesperen.

El odio pasará. No se rindan. Ustedes no son máquinas, no son ganado, son seres humanos y llevan en sus corazones el amor de la humanidad. ¡Unámonos! Luchemos por un mundo nuevo. Por un mundo que garantice a las personas un trabajo, a la juventud un futuro, y a la vejez seguridad. Luchemos para liberar al mundo, para acabar con las barreras, para acabar con la codicia, con el odio y la intolerancia. Luchemos por un mundo en que la ciencia y el progreso conduzcan a la felicidad de todos. ¡Unámonos! ¡Unámonos todos!

Previous Post

Víctor Blanco reconoció que Centurión está “muy cerca” de jugar en Vélez

Next Post

La Pastoral Social llamó a avanzar hacia una “economía con rostro humano”

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

La Pastoral Social llamó a avanzar hacia una "economía con rostro humano"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In