• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Brasil: se acerca a los 1,9 millones de casos y supera 72.000 muertes por la pandemia

12 julio, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Brasil bordea los 1,9 millones de casos confirmados por coronavirus con 24.831 nuevos contagios en las últimas 24 horas y el número de víctimas continúa

creciendo en el país, con más de 72.000 muertos, informó este domingo el Gobierno.

Durante el último día fueron notificados 631 nuevos fallecimientos por la COVID-19, con lo que el balance actual suma 72.100 víctimas por la pandemia.

Con el registro de 631 óbitos en las últimas 24 horas, Brasil rompió una secuencia de cinco días consecutivos con más de mil víctimas mortales diarias por COVID-19.

Mirá también

La primera dama de Brasil dio negativo a la prueba de coronavirus tras el contagio de Jair Bolsonaro
Mirá también

La primera dama de Brasil dio negativo a la prueba de coronavirus tras el contagio de Jair Bolsonaro

Los fines de semana las cifras suelen presentar un importante descenso debido a la menor actividad de los órganos públicos para contar los datos que reciben de cada uno de los 27 estados brasileños. Sin embargo, el promedio de muertes diarias durante la última semana sigue sobrepasando el millar diario.

Según el último boletín divulgado por el Ministerio de Salud el número de infectados en el gigante sudamericano ya alcanzó los 1,864.681 millones de casos y de ese total 1.123.204, ya se recuperó.

No obstante, otros 669.377 pacientes todavía están bajo acompañamiento y 4.063 muertes sospechosas continúan en investigación.

Brasil es el segundo país del mundo más castigado por el coronavirus, apenas por detrás de Estados Unidos, y continúa posicionándose como uno de los focos globales de la pandemia y el principal epicentro de la COVID-19 en Latinoamérica.

Aunque los epicentros de la pandemia continúan ubicándose en Sao Paulo -la región más poblada de Brasil con 46 millones de habitantes- y Río de Janeiro -la tercera más populosa del país con 17 millones de habitantes- otras regiones del sudeste, el centro oeste y el sur del país han registrado una notable escalada en los contagios y las víctimas por la pandemia en los últimos días.

Mirá también

Facebook cerró la "oficina del odio" de Jair Bolsonaro: suspendió una red de 88 cuentas de su círculo íntimo que hostigaban opositores
Mirá también

Facebook cerró la “oficina del odio” de Jair Bolsonaro: suspendió una red de 88 cuentas de su círculo íntimo que hostigaban opositores

Brasilia (centro oeste), la capital del país, es ahora una de las ciudades más afectadas por el patógeno, un hecho que los especialistas atribuyen a una precipitada desescalada en la ciudad.

Los contagios en la ciudad se han acelerado un 60 % en los últimos días, donde los casos confirmados pasan de 70.000 y las víctimas por COVID-19 suman 902.

Otro de los estados donde el virus avanza con fuerza es Minas Gerais (sudeste), donde han sido contabilizados cerca de 76.000 casos y de 1.600 decesos, un 57 % más de las cifras registradas la semana anterior.

Pese a que San Pablo concentra el mayor número de casos y muertes por la COVID-19 (371.997 y 17.848, respectivamente), la pandemia se ha ido estabilizando en el estado más poblado del país y la desescalada en varios de los municipios, incluida la capital homónima, continúa progresivamente.

Mirá también

Henrique Mandetta: "América del Sur debe construir un laboratorio capaz de producir la vacuna contra el coronavirus"
Mirá también

Henrique Mandetta: “América del Sur debe construir un laboratorio capaz de producir la vacuna contra el coronavirus”

Desde comienzos de julio el Gobierno regional comenzó a reactivar su economía autorizando el funcionamiento de comercios, restaurantes y bares, y a ello se ha sumado la extensión de horarios para centros comerciales a partir de este fin de semana.

La capital paulista, la ciudad más populosa de Brasil con 12 millones de habitantes, tiene previsto reabrir este lunes los parques y gimnasios de la ciudad.

Fuente: EFE

AFG

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Brasil

  • Coronavirus

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Polémica en México: Toluca obligó a entrenar a un argentino infectado con coronavirus

Next Post

Guasón encabeza los recomendados de series y películas para la semana

Related Posts

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud
Internacionales

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud

12 julio, 2025
El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión
Internacionales

El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión

12 julio, 2025
Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo
Internacionales

Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo

11 julio, 2025
Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses
Internacionales

Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses

11 julio, 2025
Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada
Internacionales

Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada

10 julio, 2025
Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento
Internacionales

Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento

10 julio, 2025
Next Post

Guasón encabeza los recomendados de series y películas para la semana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In