• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 21, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Daniel Marx: “Argentina se esforzó para adaptar su promesa de pago y su oferta es seria”

12 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

-¿Cómo observa la última oferta argentina por la deuda?

-Es un intento serio de terminar este episodio, es decir, la primera oferta había sido vista como demasiado unilateral, hasta

alejada de lo que algunos estimaban que era la capacidad de sostener una deuda por el lado argentino. Esta última fue más conversada, algunos se han quejado públicamente que está conversada pero no lo suficiente, pero bueno ya es un cambio.

-¿Será suficiente?

– El transcurrir del tiempo demostró que los efectos de la pandemia son serios y además Argentina hizo un esfuerzo como para adaptar las promesas de pago a una situación que reconoce esa gravedad.

-¿Qué pasa si fondos del peso de BlackRock no aceptan?

-Todavía faltan unas semanas para que expire esta oferta. Generalmente las cosas tienden a intensificarse sobre el final de los tiempos que uno se pone como meta. Creo que en el caso hipotético de que algún grupo no entre, otro grupo habrá entrado también y habrá que ver también cómo se expresa lo que podríamos decir el equivalente a la mayoría silenciosa, porque BlackRock no monopoliza. Nadie monopoliza la voz de todos los tenedores de títulos que incluyen desde argentinos, personas, compañías de seguros, hasta fondos en distintos lados del mundo, incluso en New York que no están agrupados en estas secciones.

-Hay algo insólito en esta negociación para la historia de la Argentina; y es el rol de aliado por parte del FMI. Cuando Usted negociaba la deuda, el Fondo tenía una actitud hostil ¿Qué cambió?

-El Fondo hace un análisis de sostenibilidad de deuda, no debemos exagerar los roles ni para un lado ni para el otro. Porque por ejemplo en el 1989 cuando negociábamos la deuda, el Fondo se opuso, pero el Banco Mundial si siguió desembolsando y armó un programa para Argentina. Después se armó una especie de cooperación entre los dos y apareció una política que antes no existía, que consistía en otorgar préstamos cuando los países están en una situación de falencia con los acreedores privados, pero están negociando de buena fe. Y por eso desde el gobierno se hace tanto énfasis que están haciendo todo esto de buena fe y dentro de sus posibilidades.

-¿Preocupa la Argentina a nivel global? ¿Puede ser esta negociación un caso testigo?

-De alguna manera no tanto, porque recordemos que Argentina tenía un problema de deuda antes que apareciera la pandemia. Con la pandemia sí, hay otros países que estaban con algún grado de vulnerabilidad que pasaron a tener problemas más serios de deuda. Pero digamos, hay casos varios en marcha con distinto grado de avance. Hay dos que son particularmente llamativos, no tanto por el tamaño sino porque también la gente los está mirando como antecedente. Aparte de Argentina, en este momento está Ecuador por un lado también en negociaciones y el Líbano con otro tipo de negociaciones también, aparte de otros países africanos, pero bueno son distintas situaciones.

Mirá también

El Gobierno posterga para septiembre la emisión de deuda en dólares
Mirá también

El Gobierno posterga para septiembre la emisión de deuda en dólares

-El Gobierno está tomando medidas de ayuda a las empresas y a las personas. ¿Cómo toma el FMI estas medidas?

-Son medidas que se están tomando y probablemente sigan. El gobierno ya está asistiendo en la medida de lo que le da en términos de financiamiento directo hasta algunos subsidios a personas y empresas, que cuando la actividad retome se supone que deberán ir disminuyendo, porque además el mismo gobierno va a ir recaudando más y encima con eso el déficit tendrá un camino de ir bajando. En el ínterin queda un déficit muy grande que es algo novedoso para algunos de los programas que se vayan a hacer y se presenten al Fondo Monetario. Siempre se mira especialmente la cuestión fiscal. Pero el mismo Fondo reconoce que en estos momentos lo ideal es dar un estímulo o algo que mitigue los problemas, vía los números fiscales. Y después lo que sí es importante es que exista posibilidad de financiarlo y ahí es donde hay una limitación muy severa para Argentina.

-¿Es posible en la Argentina un acuerdo para definir un programa sustentable?

-Lo amerita, como se ha hecho en varios países de Europa, que buscan mayores consensos para pensar no sólo en el corto sino en el mediano y largo plazo con una ruta que sea bastante explorada en caminos que no se han recorrido antes. Pero por lo menos intelectualmente y desde el punto de la voluntad y las decisiones que se implementen, lleven a un sendero mucho más claro y más creíble. Y entonces si la Argentina va a tener una estrategia más conocida y sustentable, será un país más financiable. Estimo que es algo que está reclamando la sociedad y que los líderes escuchan.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Deuda Externa

  • Fondo Monetario Internacional

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Gianni Versace: llega un nuevo documental sobre su trágica muerte

Next Post

“Si yo fuera Gallardo también estaría preocupado, River va a dar ventaja”

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

"Si yo fuera Gallardo también estaría preocupado, River va a dar ventaja"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In