• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La Corriente Federal denunció “extorsión de fondos de inversión”

13 julio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sergio Palazzo y Pablo Biró de la Corriente Federal de Trabajadores

Sergio Palazzo y Pablo Bir de la Corriente Federal

de Trabajadores

La Corriente Federal de Trabajadores (CFT) denunció este domingo que “la extorsión de los principales Fondos de Inversión es inadmisible y obstaculiza la superación de la crisis potenciada por el impacto mundial de la pandemia de coronavirus”, y sostuvo que el Gobierno realizó propuestas “razonables” en las difíciles negociaciones con los acreedores en el contexto del canje de la deuda externa.

La CFT aseveró que un Pacto Social requiere debate y atender de forma previa temas como “el hambre, la salud, una reparación de los trabajadores y jubilados por la pérdida de poder adquisitivo y el acceso a la educación, todo lo cual es atendido hoy por el Estado, aunque de ninguna manera fue resuelto”.

En el actual contexto, la Corriente Federal convocó otra vez a la unidad sin exclusiones del movimiento sindical en la CGT, con la participación de sus delegaciones regionales, su plenario de secretarios generales y su Comité Central Confederal (CCC), ya que “no puede correrse el riesgo de poner en duda su representatividad en los difíciles momentos que se avecinan”, puntualizó.

El espacio sindical que conducen el bancario Sergio Palazzo, el gráfico bonaerense Héctor Amichetti y el piloto de líneas aéreas Pablo Biro difundió hoy la declaración “No queremos ninguna dominación, queremos vivir con lo nuestro”, que señaló que esos Fondos de Inversión en su momento asumieron “el riesgo de sostener un esquema económico que sabían del todo inviable”.

“Su persistente extorsión también procura demoras en la adopción de urgentes reformas y es acompañada por abiertas o sutiles presiones de grandes conglomerados empresarios beneficiados por el anterior gobierno, por la agitación que promueve el macrismo y otros sectores de esa alianza”, dijo.

La CFT aseguró que estará con el pueblo trabajador para oponerse a “la imposición de acuerdos que comprometan el empleo, la alimentación y el abastecimiento de bienes y servicios para una vida digna”.

Al referirse al Pacto Social y la próxima remisión al Congreso del proyecto sobre Consejo Económico y Social, la CFT destacó que existe “angustia y desesperación en los argentinos que ya vivían una situación precaria, no obstante los acertados hechos del gobierno, por lo que sin desconocer las limitaciones no son suficientes las medidas sobre precios de alimentos y prestación de servicios públicos”.

“No son acertadas las medidas sobre jubilaciones o el fraccionamiento del aguinaldo, la reducción salarial en ciertos casos o el auxilio de grandes conglomerados empresarios que participan de la fuga de capitales y pueden cubrir la emergencia con recursos propios, mientras se posterga el análisis de las contribuciones de las grandes fortunas y la reforma financiera”, puntualizó.

Para la CFT, para “vivir con lo nuestro” deben considerarse con urgencia “las reformas tributaria y financiera, la regulación del comercio exterior y de la matriz productiva, contemplando la protección del medio ambiente, el empleo y la defensa del trabajo nacional y la integración regional, atendiendo a la nueva realidad mundial por la Covid-19 y la revolución tecnológica en curso”.

“Para ello es necesario, consolidar, perfeccionar y ampliar la política de alianzas que posibilitó el Frente de Todos, que no puede limitarse a una elección. Es inexcusable otorgar participación previa a la adopción de decisiones del gobierno a los trabajadores y otros sectores que defienden lo nacional, cuando muchos -por acción, omisión o interés propio- acompañaron medidas contrarias a ese interés nacional”, enfatizaron los dirigentes de ese espacio sindical.

Y remarcaron que de la actual situación deben hacerse cargo “los profugadores de capitales y evasores impositivos beneficiarios del blanqueo del macrismo, los oligopolios formadores de precios y remarcadores seriales y los que también siempre se benefician con lo especulación financiera”.

Previous Post

Legisladores de JxC rechazan la convocatoria del Presidente y piden reunión a solas

Next Post

Facilitan acceso a créditos a tasa 0 y se podrían sumar 270.000 nuevos beneficiarios

Related Posts

Charlas de quincho: distancias que se miden en milanesas y los alfajores que se llevó el Estado
Politica

Charlas de quincho: distancias que se miden en milanesas y los alfajores que se llevó el Estado

14 julio, 2025
Federico Sturzenegger advirtió que las leyes aprobadas por el Congreso “revertirían la baja en la pobreza que logró Milei”
Politica

Federico Sturzenegger advirtió que las leyes aprobadas por el Congreso “revertirían la baja en la pobreza que logró Milei”

13 julio, 2025
Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut
Politica

Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut

13 julio, 2025
El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja
Politica

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja

13 julio, 2025
Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

13 julio, 2025
Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores
Politica

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

12 julio, 2025
Next Post

Facilitan acceso a créditos a tasa 0 y se podrían sumar 270.000 nuevos beneficiarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In