• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Se logró refinanciar la totalidad de la deuda en pesos en el segundo trimestre

13 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Secretaría de Finanzas aclaró que continúa trabajando en la construcción de un perfil de vencimientos sostenibles.

perfil de vencimientos sostenibles.”/>

La Secretara de Finanzas aclar que contina trabajando en la construccin de un perfil de vencimientos sostenibles.

La Secretaría de Finanzas destacó hoy que durante el segundo trimestre de 2020 se logró refinanciar la totalidad de los vencimientos de deuda en pesos.

La dependencia oficial precisó, en un comunicado, que entre los meses de abril y junio obtuvieron US$11.395 millones de pesos, una cifra superior a los vencimientos previstos para ese período.

“Tras los avances conseguidos en el proceso de normalización del mercado de deuda pública en pesos, la Secretaría de Finanzas continúa trabajando en la construcción de un perfil de vencimientos sostenible en el tiempo y en poder ofrecer instrumentos atractivos a los inversores con el objetivo de desarrollar una fuente permanente de financiamiento para el Tesoro Nacional”, sostuvo la secretaria que conduce Diego Bastourre.

Según un informe elaborado por Finanzas, “mientras en el primer trimestre de 2020 el porcentaje de refinanciamiento (rollover) alcanzó el 61%, durante el segundo trimestre este indicador superó el 100%”.

Asimismo, la cartera que funciona en la órbita del Ministerio de Economía precisó que durante el primer semestre del año, “los instrumentos en pesos ofrecidos por el Sector Público Nacional brindaron al ahorrista retornos reales positivos”.

“De tasas de rendimiento en torno al 8% y 10% a fines de mayo para los bonos ajustables por CER, en junio se observó una significativa compresión en las tasas en el mercado secundario en aproximadamente 400 puntos básicos para el tramo corto de la curva, un factor positivo que evidencia la mayor confianza del mercado en los instrumentos del Tesoro y propicia un menor costo de endeudamiento presente y futuro”, indicó la dependencia oficial.

“Estos niveles de tasas de interés se encuentran en línea con la sostenibilidad de la deuda”, aseguró la Secretaría de Finanzas.

Previous Post

“Hay que construir una nueva normalidad, sin relajar las conductas individuales”, dijo Sujarchuk

Next Post

Según la ONU, el hambre crece en el mundo y empeorará con el coronavirus

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Según la ONU, el hambre crece en el mundo y empeorará con el coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In