• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Desazón en la Iglesia por la adhesión de la Ciudad al protocolo para la interrupción legal del embarazo

16 julio, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un día después de que la Iglesia en Buenos Aires consideró que “se quiere invisibilizar a Dios” con el mantenimiento desde hace casi cuatro meses del cierre de los

templos en la región metropolitana, la desazón en los medios eclesiásticos creció este jueves por la aprobación sobre tablas en la Legislatura porteña de la adhesión al protocolo para la interrupción legal del embarazo.

Si bien no se establecía una relación entre una cosa y la otra, se lamentaba cómo se definen las prioridades. Un obispo dijo a Clarín que se presenta el protocolo como “prioritario e indispensable”, pero no se atiende la práctica religiosa, que “no es una actividad esencial, pero si vital para la vida del ser humano”, reconocida por la Constitución y el ordenamiento jurídico internacional.

En la Iglesia no se entendía el apuro por su aprobación durante la cuarentena​ “cuando muchas pymes y comercios están cerrando”. Y pese a que la Coordinadora de la Salud Sexual, Sida e Infecciones de Transmisión Sexual de la Ciudad –citaban- consignó días pasados que en los últimos años se hicieron solo en el sistema sanitario público porteño 8.388 abortos no punibles.

Aparte de su rechazo en general criticaban particularmente aspectos del protocolo –promovido por el ministro de Salud, Ginés González García– como el hecho de que una niña a partir de los 13 años puede pedir la interrupción del embarazo sin necesidad del consentimiento de los padres. También objetaban que no establezca un límite de tiempo para su realización.

Mirá también

La Iglesia no quiere depender del Estado y lanza un sitio web para recibir donaciones
Mirá también

La Iglesia no quiere depender del Estado y lanza un sitio web para recibir donaciones

Los cuestionamientos eclesiásticos incluyen que se aplique un concepto amplio de riesgo de la salud de la mujer –el que establece la Organización Mundial de la Salud- para autorizar el aborto no punible. Y que –añadían- ni siquiera haga falta una denuncia policial por la violación –que obligaría a perseguir al violador-, sino una mera declaración jurada firmada por la víctima.

En fin, lamentaban que se ponga “tanto énfasis” en interrumpir los embarazados no deseados y se dedique menos esfuerzo a sus causas. “El drama del aborto no lo resuelve un protocolo con una sola perspectiva ‘científica sanitarista’, sino que necesita de un replanteo profundo y fundamental, a su debido tiempo y sin privilegios políticos o ideológicos”, comentaba el mismo obispo.

De todas maneras, esta batalla ya está perdida para la Iglesia, que levanta la bandera de “la defensa de la vida desde la concepción”. Le resta afrontar el reto final: el nuevo tratamiento de la legalización del aborto en el Congreso cuando pase la cuarentena​. Hacia allá ahora deberá encaminar sus esfuerzos. ¿Seguirán las malas noticias para ella?

Mirá también

Coronavirus: Los curas villeros advirtieron al Presidente de la delicada situación social creada por la crisis
Mirá también

Coronavirus: Los curas villeros advirtieron al Presidente de la delicada situación social creada por la crisis

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Aborto

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Raperos y asesinados: una profesión de alto riesgo

Next Post

Quién es Facundo Astudillo Castro: amiguero, corazón boquense y militante contra la violencia institucional

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

Quién es Facundo Astudillo Castro: amiguero, corazón boquense y militante contra la violencia institucional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In