• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Alberto Fernández y su mensaje sobre la AMIA: “Tenemos una deuda que debemos saldar”

18 julio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un nuevo aniversario del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), Alberto Fernández sostuvo este sábado que “la búsqueda de verdad y justicia es un imperativo moral

que debe unirnos a todos contra la impunidad”.

“Por la memoria de las 85 víctimas del atentado a la AMIA, la búsqueda de verdad y justicia es un imperativo moral que debe unirnos a todos contra la impunidad. Fueron muchos años de frustraciones. Los argentinos tenemos una deuda que debemos saldar”, escribió el Presidente en su cuenta de Twitter.

Fernández acompañó la publicación con una foto de la fachada reconstruida de la sede de la mutual judía, ubicada en Pasteur 633, que quedó destruida el 18 de julio de 1994 por una bomba que mató a 85 personas y dejó más de 300 heridos.

Por la memoria de las 85 víctimas del atentado a la AMIA, la búsqueda de verdad y justicia es un imperativo moral que debe unirnos a todos contra la impunidad.

Fueron muchos años de frustraciones. Los argentinos tenemos una deuda que debemos saldar.#AMIA26Añospic.twitter.com/AX4DRfmqUh

— Alberto Fernández (@alferdez) July 18, 2020

EL viernes, en el acto central de conmemoración del atentado, el presidente de la AMIA, Ariel Eichbaum, renovó el pedido de justicia por el esclarecimiento del atentado contra la mutual judía, del que se cumplen 26 años, al aseverar que, desde entonces, “vivimos en impunidad”, reclamó al Estado que “redoble los esfuerzos” en ese sentido y advirtió que la organización extremista chiita libanesa Hezbollah sigue siendo una “amenaza del presente”.

Esta semana, en diálogo con Dina Siegel, directora del Instituto Belfer para Asuntos Latinoamericanos del Comité Judío Americano, Alberto Fernández había defendido el Memorandum de Entendimiento con Irán.

Afiche por los 26 años del atentado a la AMIA

Afiche por los 26 años del atentado a la AMIA

“Cuando en algún momento se buscó un acuerdo con Irán, en ese Memorándum de Entendimiento que francamente yo critiqué mucho, en el fondo fue la búsqueda de tratar de destrabar el problema que existía de que no enviaban a los acusados a declarar y a encontrar una solución. Yo creo que la Argentina todavía está en deuda con ese tema. Pero el mayor deudor es el país que no accede a que los responsables vengan y declaren. Eventualmente serán declarados inocentes, recuperarán su libertad y se volverán a Irán. Y si no tendrán que hacerse cargo de lo que ha pasado. Lo que necesitamos es conocer la verdad”, dijo el Presidente.

Esta posición es diferente a la que tenía Fernández en enero de 2015, mes en el que apareció muerto en su departamento el fiscal Alberto Nisman. “No tengo ninguna duda de que ese acuerdo tenía un solo propósito que era torcer el rumbo de la investigación y favorecer la impunidad de los acusados. Cristina intentó la impunidad de Irán, por razones que, según dice el fiscal (Alberto) Nisman, que era más comercial que con otra cosa”, afirmó Fernández en ese momento.

Por otro lado, Alberto Fernández recibió el martes al mediodía en la residencia de Olivos al padre de Sebastián Barreiros, una de las víctimas más jóvenes del atentado a la AMIA.

NE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Atentado A La AMIA

  • AMIA

  • Alberto Fernández

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

“Charly García o Andrés Calamaro, ¿con quién iba a dormir esa noche?”: habla la primera fotógrafa del rock

Next Post

Coronavirus en Mendoza: apareció el “novio fugitivo” que huyó de su cuarentena en un hotel

Related Posts

Reforma laboral y empleo público: el Gobierno oficializó nuevos procesos para el Registro de Personal en Disponibilidad de trabajadores estatales
Politica

Reforma laboral y empleo público: el Gobierno oficializó nuevos procesos para el Registro de Personal en Disponibilidad de trabajadores estatales

15 julio, 2025
Pedrini, Chomiak y Leiva impulsan proyecto para restaurar organismos de seguridad vial y transporte
Argentina

Pedrini, Chomiak y Leiva impulsan proyecto para restaurar organismos de seguridad vial y transporte

15 julio, 2025
Las opciones que tiene Javier Milei para frenar los proyectos de los gobernadores
Politica

Las opciones que tiene Javier Milei para frenar los proyectos de los gobernadores

15 julio, 2025
Denuncian que el presupuesto real del hospital Garrahan cayó un 54% en el último año
Politica

Denuncian que el presupuesto real del hospital Garrahan cayó un 54% en el último año

14 julio, 2025
Grotesca interna de LLA en Chubut: liberaron al precandidato denunciado por un diputado
Politica

Grotesca interna de LLA en Chubut: liberaron al precandidato denunciado por un diputado

14 julio, 2025
A cuatro meses de terminar las obras de un puente ahora la Ciudad quiere destruirlo y construir otro
Politica

A cuatro meses de terminar las obras de un puente ahora la Ciudad quiere destruirlo y construir otro

14 julio, 2025
Next Post

Coronavirus en Mendoza: apareció el "novio fugitivo" que huyó de su cuarentena en un hotel

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In