• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Despegó la primera misión árabe a Marte: su objetivo y las ambiciones espaciales de Emiratos Árabes Unidos

20 julio, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Al-Amal” (“Hope”, en inglés; “Esperanza”, en español), la primera misión espacial árabe hacia Marte, llevada a cabo por Emiratos Árabes Unidos, despegó este lunes desde el suroeste de

Japón, después de los intentos fallidos que postergaron su lanzamiento.

El despegue del aparato espacial, no tripulado, fue retransmitido en directo y se realizó en el centro espacial de Tanegashima a las 6.58 (hora local; 21.58 GMT y 18.58 de la Argentina).

El cohete se alzó hacia un cielo despejado, después de la cuenta regresiva, sin que hubiera ningún impedimento previo, y pocos minutos después se desprendieron dos propulsores adicionales y siguió su curso.

Las autoridades señalaron en un comunicado que el lanzamiento fue exitoso, su trayectoria fue como estaba planeado y 57 minutos después del despegue se confirmó la separación del cohete de la nave que lleva la sonda hacia Marte.

The ground segment at Mohammed bin Rashid Space Centre, has received and communicated the first signals with the #HopeProbe. #HopeMarsMissionpic.twitter.com/1iFgd5248J

— Hope Mars Mission (@HopeMarsMission) July 20, 2020

La semana pasada, el lanzamiento había sido aplazado en dos oportunidades, a causa del mal tiempo.

“Momentos que hacen historia … El equipo de The Emirates Mars Mission participa de la primera cuenta regresiva árabe de Japón… La cuenta regresiva que marca el comienzo de una nueva era para la exploración espacial árabe”, celebró la misión en su cuenta de Twitter, donde compartió el momento del despegue y cada avance del cohete, incluidas las primeras señales a la Tierra.

El objetivo que persigue la misión es aportar una imagen completa de la dinámica de la temperatura en la atmósfera del planeta rojo.

Funcionarios y científicos celebran el exitoso lanzamiento de la sona Al-Amal. (AFP / MITSUBISHI HEAVY INDUSTRIES)

Funcionarios y científicos celebran el exitoso lanzamiento de la sona Al-Amal. (AFP / MITSUBISHI HEAVY INDUSTRIES)

“Al Amal”, de 1.350 kg y del tamaño de un 4×4, tardará siete meses en recorrer los 493 millones de kilómetros que hay hasta Marte, a tiempo para marcar el 50º aniversario de la unificación de los siete emiratos, en 2021.

La sonda permanecerá en órbita durante todo un año marciano, es decir, 687 días.

La misión debe estudiar la atmósfera de Marte para “aportar una primera comprensión completa” de sus variaciones climáticas a lo largo de un año, recordó Sarah al Amiri, ministra de Tecnologías Avanzadas de los Emiratos y directora adjunta del proyecto, que estaba presente en Japón durante el lanzamiento.

Además, intentará arrojar luz “sobre las causas que llevaron a la desaparición del agua y a las oportunidades de que haya vida en el planeta rojo”, según los responsables emiratíes.

El cohete que transporta la sonda y el propulsor se separan(Mitsubishi Heavy Industries/Handout via REUTERS)

El cohete que transporta la sonda y el propulsor se separan(Mitsubishi Heavy Industries/Handout via REUTERS)

Tres instrumentos fijos en “Esperanza” proporcionarán una imagen completa de la atmósfera de Marte durante todo el año marciano.

Un espectrómetro infrarrojo medirá la atmósfera inferior y analizará la estructura de la temperatura, un captor de imágenes de alta resolución proporcionará información sobre los niveles de ozono y, por último, un espectrómetro ultravioleta medirá los niveles de oxígeno e hidrógeno a una distancia de hasta 43.000 kilómetros de la superficie.

La sonda permanecerá en órbita durante todo un año marciano, es decir, 687 días. (Alexander McNabb/MBRSC via AP, archivo)

La sonda permanecerá en órbita durante todo un año marciano, es decir, 687 días. (Alexander McNabb/MBRSC via AP, archivo)

La misión emiratí hacia Marte es la primera de una serie de tres proyectos hacia ese planeta que se completará en las próximas semanas y que incluye otros vehículos lanzados por China (Tianwen-1) y por Estados Unidos (Mars 2020).

Las autoridades emiratíes presentaron el lanzamiento como una reminiscencia de la edad de oro de los grandes logros culturales y científicos de Oriente Medio.

“Los Emiratos Árabes Unidos quieren enviar un mensaje enérgico a la juventud árabe y recordarle el pasado. En un momento fuimos generadores de conocimiento”, explicó Omran Charaf, responsable del proyecto de la misión.

En Dubai y en el resto de los emiratos se siguió a la distancia el lanzamiento de la sonda que irá a Marte. (Giuseppe Cacace / AFP)

En Dubai y en el resto de los emiratos se siguió a la distancia el lanzamiento de la sonda que irá a Marte. (Giuseppe Cacace / AFP)

Rememorar el apogeo de los avances científicos de la Edad Media es una manera de vincular a la sonda “Esperanza” con el pasado de aquellas tierras. Sin embargo, Emiratos Árabes Unidos cuenta con un plan ambicioso para sus aspiraciones espaciales en el futuro.

Para ello, tiene planificado crear una “ciudad científica” en el desierto, en las afueras de Dubai, para simular las condiciones marcianas y desarrollar la tecnología necesaria para colonizar el planeta.

Omran Sharaf, director de la misión de Emiratos Árabes Unidos. (MHI via AP)

Omran Sharaf, director de la misión de Emiratos Árabes Unidos. (MHI via AP)

La meta es construir una colonia humana en Marte para el año 2117.

Emiratos Árabes Unidos también está considerando proyectos de minería y de turismo espacial y firmó un protocolo de acuerdo con Virgin Galactic, la empresa de turismo espacial del multimillonario británico Richard Branson.

Con información de AFP y EFE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Marte

  • Conquista Del Espacio

  • Emiratos Árabes Unidos

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Gobierno bonaerense avista “problemas” si ocupación de terapia intensiva llega a 75%

Next Post

Claudio Bellocopitt: “La realidad del sistema de salud no es la que se informa”

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Claudio Bellocopitt: "La realidad del sistema de salud no es la que se informa"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In